Categoría: Entorno
-
El Salvador: Nueva condena a intento de magnicidio en Venezuela
Las condenas al intento de magnicidio en Venezuela retumba en El Salvador, donde los movimientos sociales reiteraron su solidaridad con la Revolución bolivariana y su presidente, Nicolás Maduro. -
Sánchez Cerén participará en canonización de monseñor Romero
El presidente Salvador Sánchez Cerén confirmó que viajará al Vaticano en octubre próximo para la canonización de monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado por un escuadrón de la muerte en 1980. -
Partido Arena retrasa elección de Corte Suprema
La presión de grandes bufetes jurídicos retrasa la elección de una Corte Suprema de Justicia, pues el derechista partido ARENA busca magistrados a la medida de sus intereses. -
Fórmula presidencial del FMLN promueve transparencia y acción
La fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se comprometió a liderar un gobierno de acción y transparencia, con alianzas construidas con la militancia. -
Desmienten que fondos para prevención sean politizados
El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, desmintió que los fondos públicos destinados a la prevención fueran usados para hacer propagando política. -
Sepultan a muralista en comunidad donde gestó su arte
Como una de sus emblemáticas semillas de paz, el creador Fernando Llort fue enterrado en La Palma, cuna del movimiento que lo convirtió en un referente mundial del arte salvadoreño. -
TSE analizará cancelación de partido ARENA
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) analizará una demanda para cancelar al derechista partido ARENA por recibir fondos públicos desfalcados por el expresidente Antonio Saca. -
Destacan avance en derechos socio-económicos
El gobierno destacó su labor para mejorar la calidad de vida del pueblo, a 30 años de su adhesión a la Convención Americana de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. -
Confirman desvío de fondos públicos para ultraderecha
La Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador confirmó que el derechista partido Arena recibió 7,65 millones de dólares de las arcas públicas, desfalcados por el expresidente Elías Antonio Saca. -
ARENA denuncia a Saca en Fiscalía, ISD lo califica de “hipocresía política”
El presidente del COENA, Mauricio Interiano, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el expresidente del país y de su partido, Elías Antonio Saca, a quien acusa del delito de asociaciones ilícitas, pero esta demanda fue calificada por la Iniciativa Social para la Democracia como “hipocresía política”. (más…)
-
Diputados conocen informe de ejecución presupuestaria del INJUVE
En la sesión de trabajo de este lunes 13 de agosto, diputadas y diputados miembros de la Comisión de Juventud y Deporte, recibieron a la directora del Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador (INJUVE), Yeymi Muñoz, quien presentó un informe detallado de la ejecución de los fondos asignados a dicho instituto, así como la coordinación y resultado de los programas para favorecer el desarrollo integral de la juventud salvadoreña. (más…)
-
Confirman corrupción sistemática de gobiernos areneros
La corrupción fue frecuente en los tres gobiernos del derechista partido Arena previos al mandato de Antonio Saca, confirmó un exdirector del Banco Central de Reserva de El Salvador. -
Gobierno emplaza a fiscal a demostrar acusaciones
El Gobierno desmintió de nuevo el supuesto envío de dinero público al expresidente Mauricio Funes, denunciado sin pruebas por el fiscal general, Douglas Meléndez. -
Alianza “Nuevas Ideas” – GANA. Vino “Nuevo” en odre viejo
Walter Raudales.
Nadie corta un trozo de un vestido nuevo para arreglar un vestido viejo. De hacerlo así, echará a perder el vestido nuevo; además el trozo nuevo no quedará bien en el vestido viejo. Ni tampoco se echa vino nuevo en odre viejo, porque el vino nuevo hace que el odre reviente, y tanto el vino como el odre se pierden. Por eso hay que echar el vino nuevo en odre nuevo. Y nadie que beba vino añejo querrá después beber el nuevo, porque dirá que el añejo es mejor”. (más…)
-
¿Es el fin de la política?
Iosu Perales.
El fin de la política es el sueño de los gurús del neoliberalismo que disparan misiles diarios contra el Estado y las instituciones democráticas, con la intención de sustituirlos por gobernanzas tecnocráticas al servicio fiel de los grandes intereses económicos y financieros. Por eso, en sus ataques a la política se incluye una ofensiva contra los partidos políticos y sus liderazgos, enemigos naturales de un neoliberalismo que se define a sí mismo como apolítico con unas reglas sustentadas en la presunta racionalidad de los mercados sin control. (más…)
-
Comienza reposición de semilla de maíz a productores en La Paz, Sonsonate y Chalatenango
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la reposición de paquetes agrícolas de semilla certificada de maíz y fertilizante para productores afectados por el período seco en La Paz, Chalatenango y Sonsonate. Con ello ahora son cinco los departamentos –junto a Santa Ana y Ahuachapán, donde se inició la entrega el pasado 6 de agosto-, en los cuales esta Secretaría de Estado se encuentra distribuyendo la subvención por contar con las condiciones de humedad suficientes para la siembra de postrera.A partir de esta semana, se habilitó la bodega central de La Paz, ubicada en el municipio de Zacatecoluca. Posteriormente se habilitó las bodegas centrales de Sonsonate, en Acajutla; y de Chalatenango, en El Paraíso.El anuncio a los productores que recibirán esta subvención se realizó de manera local, a través de las gobernaciones respectivas, ya que fue a través de ellas la inscripción realizada. No obstante, el MAG hace un llamado a los inscritos, a que consulten las bodegas donde deben retirar su paquete, a través de la sección “Consulta de beneficiarios por DUI” en la página web del Ministerio (http://sistemas.mag.gob.sv/subsidio15_web/pages/consulta_01.jsf)En Santa Ana y Ahuachapán, hasta la fecha se han entregado 3,609 paquetes agrícolas, de los 5,140 que se espera distribuir en ambos departamentos.La distribución de semilla certificada de maíz a quienes tuvieron pérdidas totales por el periodo seco continuará llevándose a cabo en los demás departamentos, en tanto las condiciones de humedad para la siembra de postrera se afirmen y los reportes de los gobernadores continúen llegando. -
Partido Arena agobiado por confesiones de expresidente Saca
Los líderes del partido Arena tratan de distanciarse del escándalo de corrupción protagonizado por su expresidente Antonio Saca, uno más en la historia de la formación oligárquica. -
Denuncian ineptitud de Fiscalía ante corrupción
Las críticas llueven sobre el fiscal general, Douglas Meléndez, tildado de incapaz por pactar una sentencia irrisoria al desfalco millonario del expresidente Antonio Saca. -
Reclaman voluntad política para elegir a Corte Suprema
El grupo parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) reclamó voluntad política para la dilatada elección de la Corte Suprema de Justicia en El Salvador. -
GOBIERNO ENTREGARÁ A CAPITALINOS UN AMBICIOSO PROYECTO RECREATIVO
El Vicepresidente de la República y Secretario Técnico de la Presidencia, Oscar Ortíz, acompañado del ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, del alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, del gobernador de San Salvador, Eduardo Linares y del viceministro de Prevención, Roberto Flores, verificaron esta semana las obras que se ejecutan en las inmediaciones de la ex Casa Presidencial, en San Jacinto, como parte de la fase I del proyecto de Recalificación Socioeconómica y Cultural del Centro Histórico de San Salvador y de su función habitacional. (más…)
-
Iglesia Católica levanta la voz
Durante la misa solemne, celebrada por el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, en la homilía, el arzobispo destacó la importancia de la celebración en honor al Divino Salvador del Mundo este año, enmarcada en el anuncio de la canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. (más…)
-
Verifican avance en trabajos de mantenimiento del Estadio Oscar Quiteño
El Vicepresidente de la República y secretario técnico y de planificación de la presidencia, Oscar Ortiz, el Director General de Centros Penales (DGCP), Marco Tulio Lima, junto a otros titulares, realizaron la verificación de los trabajos de mejoras del Estadio Oscar Alberto Quiteño de Santa Ana. (más…)
-
Cambio de horarios de empleados públicos sin mayores complicaciones en el tráfico vehicular
Sin mayores inconvenientes en el tráfico vehicular se reportó en el segundo día de cambio de horario de entrada y salida de los empleados públicos, informó la subcomisionada Margarita Rivas de la División de Tránsito Terrestre de la PNC. A pesar de esta tendencia, seguirán evaluando la medida, que hasta el momento califican de positiva. (más…)
-
Presentan resultados de la campaña Defensoría Agostina
La Defensoría del Consumidor informa a la ciudadanía los principales resultados de la campaña Defensoría Agostina realizada durante las fiestas patronales de San Salvador, en honor al Divino Salvador del Mundo.
Con el fin de promover y proteger los derechos de las personas consumidoras, la Defensoría
brindó servicios de asesoría, educación e información al consumidor, y al mismo tiempo realizó
inspecciones en decenas de comercios de bienes y servicios, obteniendo entre otros resultados,
los siguientes:VIGILANCIA DE MERCADOS
En el marco de la Defensoría Agostina, se realizaron 522 inspecciones, de las cuales el 76%
(395) reportó cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Protección al Consumidor,
mientras que en el 24% se detectó algún tipo hallazgo de incumplimiento.
El 70.5% de las inspecciones las concentraron los siguientes tres sectores:
•Proveedores de alimentos, 145 inspecciones (27.78%);
•Restaurantes,127 inspecciones (24.33%);
•Comercios de ropa, calzado y accesorios, 96 inspecciones (18.39%).
El 29.90% de las inspecciones restantes se realizaron en: ventas de accesorios para celular,
llaveros, muñecos de peluche, salones de belleza, juegos virtuales, ópticas, juguetes y
artesanías, juegos mecánicos y de azar, muebles y electrodomésticos, tiendas mayoristas,
supermercados y taquilla de CIFCO.Los equipos de inspección de la Defensoría detectaron incumplimiento de los proveedores al
derecho de los consumidores a ser informados sobre los precios de los productos o servicios,
que con 66.14% (84) se constituyó en el mayor hallazgo de posible infracción a la Ley de
Protección al Consumidor; seguido por producto vencido 17.32% (22); producto sin fecha de
caducidad reportó 6.30% (8); incumplimiento de los proveedores al etiquetado en castellano
5.51% (7); y al deber de informar a los consumidores las condiciones y precio total de
promociones 1.57% (2); publicidad engañosa 1.57% (2); y, 1 caso de venta a precio superior
(1.57%).MEDIDAS CAUTELARES
Para proteger la salud y economía familiar se tomaron medidas cautelares ante el hallazgo de
564 productos alimenticios vencidos, entre los cuales destacan las bebidas carbonatadas (140),
los productos de harina (128), carnes y embutidos (101), panadería (63), bebidas alcoholicas
(62), lácteos (12), galletas y golosinas (9) y bebidas en polvo (9).Previo al desarrollo de las festividades, para promover el cumplimiento de la Ley de Protección al
Consumidor y otras normas técnicas, la Defensoría realizó 8 talleres con diversos proveedores de
alimentos, juegos de azar y mecánicos, tour operadores y agencias de viaje con el fin de
orientarles sobre los derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores. En total
fueron capacitadas 641 personas de 300 empresas proveedoras de bienes y servicios.ATENCIÓN A CONSUMIDORES
Tras once días de atención -desde el viernes 27 de julio al lunes 6 de agosto- la Defensoría
Agostina reporta la atención de 1,484 personas consumidoras. De este total, 844 (56.87%)
consumidores recibieron asesorías; 235 (15.84%) solicitaron información en materia de
consumo; 211 (14.22%) realizaron consultas sobre el estado de sus casos; y 116 (7.82%)
consumidores interpusieron avisos de infracción; 42 (2.83%) recibieron orientación de consumo;
en 11 casos se atendieron denuncias (0.74%); y en 8 casos se realizaron gestiones ante
proveedores (0.54%); y.
Adicionalmente, se brindó orientación sobre los usos y beneficios del WhatsApp de los
consumidores y de la App Defensoría 2.0 a 13 personas consumidoras.
Las atenciones por sector indican que el 75.88% de los casos están encabezadas por 6
sectores siguientes: telecomunicaciones 25.72% (222); créditos 23.64% (204); servicios
9.73% (84); electrodomésticos 6.60% (57); agua potable, 5.21% (45); y, energía eléctrica,
4.98% (43).Principales motivos de las atenciones:
• En créditos, gestiones de cobro difamatorio o injuriantes, cobro indebido de intereses y
comisiones, y reporte indebido en historial crediticio, entre otros.
• En telecomunicaciones, principalmente paquete de servicios y telefonía celular pospago y
prepago, relacionado con incumplimiento de contrato, garantías y oferta.
• Servicios, incumplimiento de contrato por servicios no prestados, discrepancias en facturación
de ofertas y garantías.
• Electrodomésticos, incumplimiento de garantías, precio diferente al ofertado y limitación al
derecho de desistimiento.
• Agua potable, discrepancia en el cobro facturado, falta de suministro de agua y falta de
conexión del servicio e instalación de accesorios.
• Energía eléctrica, reclamos por el monto facturado del servicio y mora del consumidor.EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR
Durante la Defensoría Agostina también se realizaron labores de educación e información al
consumidor. Vale destacar que en el periodo se entregó a la población más de 11,200 materiales
educativos, informativos y promocionales, entre otros brochures Derechos básicos de los
consumidores, 15 recomendaciones para el buen uso de tarjetas de crédito, obligaciones
y prohibiciones de usuarios de servicios financieros, y ejemplares de la Ley de Protección al
Consumidor entre otros. También se entregaron 5,308 promocionales, tales como bolígrafos,
alcancías, reglas y portalápices. -
Otorgan nuevo monto al subsidio por consumo de energía eléctrica residencial
En el marco del Plan 10, el Gobierno de El Salvador anunció que se otorgará un nuevo monto del subsidio al consumo de la energía eléctrica residencial con el propósito de beneficiar a más familias, ampliando el rango de consumo de kilovatios por hora (kWh). (más…)
-
FMLN defiende apoyo a pacificación de Mali
El grupo parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) reiteró su apoyo al proceso de paz acompañado por soldados salvadoreños en Malí. -
Cuba destaca creciente desarrollo de sus relaciones con El Salvador
Los gobiernos de El Salvador y Cuba trabajan por ampliar sus nexos comerciales y elevarlos al nivel que gozan sus relaciones de cooperación, políticas y diplomáticas. -
Preparan encuentro de solidaridad con Cuba en El Salvador
El Salvador prepara la celebración del encuentro de solidaridad con Cuba, tras conmemorarse el 56 aniversario del precursor asalto al cuartel Moncada, liderado por Fidel Castro. -
REPONDRÁN SEMILLA A PRODUCTORES QUE PERDIERON TOTALMENTE CULTIVO DE MAÍZ POR SEQUÍA
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó esta semana a los productores afectados por la situación de sequía, especialmente aquellos ubicados en los municipios del corredor seco, que se estará apoyando con paquetes agrícolas para la recuperación de cultivos, entre otras medidas. Asimismo, destaca que actualmente se cuenta con abastecimiento de maíz –y de los demás granos básicos- en el mercado, por lo cual las alzas detectadas deben ser denunciadas por la población a través de los canales oficiales de la Defensoría del Consumidor. (más…)
-
Nuevo reencuentro con las américas
Segundo E. Moreno Yánez
Antropólogo.
Con la asistencia de cerca de 5.000 asistentes, procedentes de alrededor de cincuenta países, la Universidad de Salamanca realiza el 56º Congreso Internacional de Americanistas: una semana de intenso análisis de la historia y situación actual de los pueblos de las Américas. (más…)