Tatuaje versus Aborto

¿Tener un tatuaje me cataloga como una persona mala? ¡En absoluto! A pesar de que no tengo un tatuaje quizá sea más perverso o pecador que una persona que fue detenida por el simple hecho de lucir un tatuaje.

Por: Francisco Parada Walsh*

En primer lugar tenemos a los tatuados que son buscados por algún delito, deben pagar sus errores; en segundo lugar están los tatuados que pertenecen a una pandilla pero no tienen ningún antecedente penal u orden de captura por ende, no tienen o no deberían tener problema con la ley.

En tercer lugar tenemos a los que por moda, por ser diferentes, por lo que sea, se les ocurrió hacerse un tatuaje artístico y en último lugar estoy yo, que sin tener tatuaje alguno, escondo bajo mi epidermis las aberraciones, perversidades, miedos, inseguridades  más inimaginables y aunque mi piel luzca como un lienzo virgen, tras esa piel, sin necesidad de tatuaje alguno, hay otra persona, no es Francisco, soy otro, solo yo me conozco y aun, me conozco poco.

¿Por qué tener un tatuaje es un delito en El salvador y lineamentos de las Naciones Unidas apuestan por legalizar el aborto? No soy quién para juzgar ni me rasgaré las vestiduras de un hipócrita puritano sin embargo no considero legal, justo, humano que un joven que creía que vivía en un país libre, se le ocurrió “mancharse” o “plaquearse” un tatuaje y que, ese sea motivo suficiente para ser encarcelado y si logra clemencia divina y no humana logre su libertad en un corto período de tiempo y con un  sistema judicial, siempre lento y con una deuda de resolver quince mil detenciones  y si salen libres o se les juzga por lo que se les ocurra pueda pasar hasta más de cinco años en la cárcel; la meta es capturar a setenta mil personas, poco importa quiénes serán los chumpipes de la fiesta y la desgracia de una familia pobre que no tiene para ir a visitar a su hijo detenido sea la alegría de alguien cercano al ejecutivo que vende ese kit de ropa y productos básicos que su precio supera los cien dólares, nuevamente es al pobre a quien la serpiente despedaza; miembros del gobierno están totalmente tatuados, pastores con sus hermosas siervas están tatuados y tatuadas y tristemente, muchísimos de los detenidos dieron su voto al ejecutivo y por ende, quizá pocas veces siento indiferencia pues, votaron por quien los tiró a los leones y si, ahora se arrepienten, es tarde y tienen lo que merecen, eligieron lo que merecen y ahí, sí estamos jodidos.

Necesitaba leer más sobre la historia del tatuaje y el siguiente párrafo  aclara lo que es la historia del tatuaje.

“La evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a la Cultura Chinchorro, en la costa de Chile. En estas se conservan tatuajes existentes datados en el año 2000 a. C. Este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto. Inclusive, en la misma zona se ha encontrado evidencia arqueológica que datan de hasta 6.000 años de antigüedad que podrían representar herramientas para el tatuaje. En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes de Ötztal, con 77 tatuajes en su cuerpo (68 en la muñeca, 2 en la zona lumbar de la espalda, 5 en la pierna derecha y 2 en la izquierda). Esta momia es conocida como el «Hombre de Hielo». Es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, le ha calculado unos 5200 años de antigüedad. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el «Hombre de Hielo», las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes que se han encontrado han sido la momia de Amunet, proveniente del Antiguo Egipto, y la momia está demostrando que la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad. Además también se utilizaba en algunas tribus para diferenciarse los unos con los otros”.

Tristemente nacer en un paisito como El salvador es ir contra la corriente en todo sentido, sin embargo, personalmente me causa indignación que se convierta en delincuente a una persona por el simple hecho de tener uno o mil tatuajes; entiendo que no es delito tener un tatuaje y por eso decidí escribir sobre un tema que parece intrascendente pero cuántos jóvenes han sido capturado por el simple hecho de tener un tatuaje y básicamente la cárcel es un circo romano donde los leones se comerán vivo a ese joven que creyendo en que se vive en un país donde había ciertas libertades y hacerse un tatuaje artístico es una decisión personal que en nada afecta a otros; me aterra ver el retroceso que el país lleva, mientras policías y soldados en países de primer mundo lucen orgullosos una “manga” de tatuajes, acá, se es delincuente; mientras un joven se arriesga a ir en busca del sueño americano, aquí, se le considera que huye de la justicia por ser pandillero o tener tatuajes.

En mi caso personal, sin una gota de tinta en mi piel sé que albergo infinitos mensajes que quisiera compartir o quizá, solo leer para mí; cada artículo es un tatuaje que significa algo o mucho e intento compartir ese tatuaje que cada letra imprime en este momento, son mini tatuajes, nano tatuajes que tienen un sencillo mensaje.

Francisco Parada (Nombre ficticio) tiene un tatuaje, decidió “plaquearse” un corazón en el pecho, decidió que tuviera una conexión con su mano izquierda, él es zurdo, no hablemos de política sino del destino de la vida; su tatuaje fue elaborado de corrientes tintas, a veces su tatuaje esparce tinta roja, eso sucede muy raras veces, solo cuando Francisco está vivo; casi siempre su vida es la muerte ante la realidad que vive, esa sangre tiene amor, pasión, entrega, sencillez, fraternidad, amor por el vino y más amor por los animales y a veces, la tinta que palpita su corazón es odio, revancha, puteadas, ofensas, denigración, misoginia, odio, malinchismo, ignorancia, dolor, pereza, venganza, pobreza, pobreza, pobreza…Solamente describo nuestra realidad.

*Médico salvadoreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: