Blog

  • Estos son los millonarios del  Mundo Minero, según Bloomberg

    Estos son los millonarios del Mundo Minero, según Bloomberg

    Con miles de millones en ganancias, la industria extractiva de metales es una de las que mayores inversiones mueven en sus operaciones en el mundo. No obstante, las fluctuaciones en la cotización de las principales materias -oro, cobre y plata- la convierte un sector de alto riesgo. (más…)

  • Acciones que fortalecieron y debilitaron la construcción social y laboral en el 2017

    Róger Hernán Gutiérrez*

    Importante ubicarnos en el marco de «EL SALVADOR: PRODUCTIVO…», orientado sus servicios en la filosofía del buen vivir, acercándolos a la ciudadanía fomentando la participación ciudadana y el dialogo social. (más…)

  • El país requiere una correlación legislativa favorable al pueblo

    Miguel A. Saavedra

    Estas serán las novenas elecciones realizadas después de la firma de los Acuerdos de Paz y las primeras en las que por Sentencia de la Sala de lo Constitucional; los miembros de las Juntas Electorales Departamentales, Municipales y Juntas Receptoras de Votos estarán integradas por ciudadanos sin afiliación partidaria, lo cual en si representa un desafío, para el cumplimiento de las tareas que demanda la compleja administración in situ del proceso de votación, registro y conteo de los resultados, que se espera sean favorables al proceso de cambio y desmontaje del modelo neoliberal y mercantilista defendido por la derecha oligárquica representada por ARENA. (más…)

  • El negocio de los combustibles en El Salvador

    El negocio de los combustibles en El Salvador

    Beatriz Perdomo


    En un estudio presentado, en exclusiva para El Independiente, por el experto Julio Villagrán, Secretario Ejecutivo de la Federación de Distribuidores de Productos de Petróleo en Centroamérica y Panamá, muestra valiosos datos sobre el mercado de combustibles en El Salvador. (más…)

  • El chiste del año: Un botón grande y un botón chiquito

    El chiste del año: Un botón grande y un botón chiquito

    René Hurtado

    Cuando Estados Unidos, criminalmente lanzó la primera bomba atómica contra Hiroshima y, Nagasaki, se decía, que habían “dos llaves, para activar los dos botones rojos de seguridad para el armamento nuclear y si una de esas llaves no se conectaba en el momento apropiado, no se podría usar la bomba atómica, que utilizó los Estados Unidos contra Japón en 1945”. (más…)

  • Las expectativas para el 2018

    El 2018 lo comenzamos en un ambiente electoral en tanto la campaña para elegir a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa comienza el 3 de enero y la correspondiente a los 262 concejos municipales comienza el 3 de febrero. (más…)

  • “fuego y furia dentro de la casa blanca”

    “fuego y furia dentro de la casa blanca”

    No lo han conseguido. Esta semana salió a la venta el polémico libro sobre el primer año de presidencia de Donald Trump y que los abogados de la Casa Blanca intentaron frenar. ‘Fire and fury: Inside the Trump White House’,’ -‘Fuego y furia: dentro de la Casa Blanca de Trump’– adelantó su fecha de venta como respuesta a la presión ejercida por el presidente de Estados Unidos y da respuesta a las grandes preguntas que desde hace 12 meses los medios de comunicación han formulado una y otra vez. (más…)

  • Coro Patrimonial convoca a audiciones 2018

    Coro Patrimonial convoca a audiciones 2018

    El Coro Patrimonial es un proyecto de la Dirección Nacional de Artes, Teatros y Espacios Escénicos de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, creado en 2017 con el propósito de rescatar la música nacional, ofreciéndole y aportándole al país una propuesta juvenil de carácter profesional que vincule la promoción de las tradiciones y la formación de la nueva red de jóvenes directores de coros a través de conciertos, conferencias y clases magistrales, con el fin de fomentar la preservación de la cultura nacional y latinoamericana, tanto en español como en náhuat. (más…)

  • 18 meses de prórroga TPS para salvadoreños en EE.UU

    18 meses de prórroga TPS para salvadoreños en EE.UU

    El Gobierno de El Salvador recibió este día el anuncio oficial correspondiente por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (DHS, por sus siglas en inglés), a través del cual se notifica la prórroga al Estatus de Protección Temporal (TPS) por un período de 18 meses, con vigencia hasta el 9 de septiembre de 2019. (más…)

  • FMLN inicia campaña electoral con un recorrido por los principales municipios del país

    FMLN inicia campaña electoral con un recorrido por los principales municipios del país

    El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), desarrolló esta semana, en el occidente y oriente del país una caravana con el objetivo de acercar a sus candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa y la población. (más…)

  • Philippe Coutinho: Era mi sueño estar en el Barcelona

    Philippe Coutinho: Era mi sueño estar en el Barcelona

    El jugador brasileño Philippe Coutinho fue presentado hoy en el Camp Nou, sede del FC Barcelona, horas después de haber cumplido su sueño de convertirse en blaugrana. (más…)

  • El próximo 31 de enero habrá eclipse total de luna azul

    El próximo 31 de enero habrá eclipse total de luna azul

    El eclipse total de luna azul, que no se veía desde el 31 de marzo de 1866, podrá  apreciarse el próximo 31 de enero. Este fenómeno podrá verse al oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico. (más…)

  • Francisco: “Dinero y carrera son meteoritos que se estrellan pronto”

    Francisco: “Dinero y carrera son meteoritos que se estrellan pronto”

    El Papa celebra en San Pedro la misa por la Epifanía: “Alcemos la vista, no nos conformemos con vivir al día”; “hacer el bien sin cálculos, incluso cuando no nos gusta. Ayudar a los pobres, a los extranjeros, a los enfermos, a los detenidos” (más…)

  • Independencia de Cataluña: Messi podría abandonar el Barcelona sin tener que pagar la cláusula de rescición

    Independencia de Cataluña: Messi podría abandonar el Barcelona sin tener que pagar la cláusula de rescición

    El diario ‘El Mundo’ informó esta semana que Messi impone una cláusula al Barcelona en caso de independencia. El contrato millonario firmado en noviembre incluye las condiciones en las que dejaría el club si hubiera secesión. (más…)

  • Aprueban Presupuesto General de la Nación 2018

    Aprueban Presupuesto General de la Nación 2018

    El Presupuesto General de la Nación fue aprobado esta semana por la Asamblea Legislativa, que asciende a $5,520.5 millones de dólares; de ese monto, $932.6 millones se asignan a Educación, $612.6 millones a Salud y $416.4 millones a Seguridad y, en subsidios, $40 millones a gas licuado, $42.8 millones a transporte público y $50 millones a energía eléctrica. (más…)

  • Mesa de la Minería exige justicia en el caso ambientalistas asesinados

    Mesa de la Minería exige justicia en el caso ambientalistas asesinados

    Por: Marisol Miranda

    “ Apesar que hay una ley contra la minería, el miedo siempre está porque la empresa minera tiene el proyecto San Francisco, El Dorado, y solo están esperando que haya un cambio de gobierno para instalarse nuevamente”, expresó Miguel Miranda, en el acto de conmemoración del octavo aniversario del asesinato de ambientalistas en San Isidro, Cabañas.

    A ocho años de los asesinatos de Marcelo Rivera, Dora Alicia Sorto (quien tenía ocho meses de embarazo) y Ramiro Rivera, cometidos entre junio y diciembre de 2009, familiares y miembros de la ASIC, ADES y la Mesa Nacional contra la Minería Metálica en el país, exigen justicia.

    La Asociación de Desarrollo Económico Social (ADES), comunidades y familiares les rindieron homenaje en el cantón Trinidad, Sensuntepeque, Cabañas, lugar en que se realizó la Santa Misa y un acto con el cual recordaron la vida y lucha de los ambientalistas, quienes fueron asesinados por oponerse al proyecto minero El Dorado, cuando incursionó la multinacional minera canadiense Pacific Rim, ahora de la australiana Oceana Gold.

    Pacific Rim interpuso una demanda millonaria por 250 millones de dólares, al Estado salvadoreño en el año 2009, por negarle el permiso de explotación de la mina El Dorado, en San Isidro, Cabañas.

    La denuncia fue interpuesta ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) entidad del Banco Mundial con sede en Washington DC, Estados Unidos, cuyo litigio duró siete años y que perdió la transnacional luego que en octubre de 2016, el CIADI falló contra la minera canadiense y exigió un pago de 8 millones de dólares a favor del Estado salvadoreño.

    Marcelo Rivera, en el momento de su desaparición, se desempeñaba como director de la Casa de la Cultura en San Isidro, Cabañas, y representante legal de la Asociación Amigos de San Isidro Cabañas (ASIC), y dirigente de la Mesa Nacional frente la Minería Metálica e integrante de la Directiva Departamental del FMLN.

    Mientras, Dora Alicia Sorto, con ocho meses de embarazo, fue asesinada cuando se encontraba en una quebrada cercana lavando ropa, y fue interceptada por un grupo de hombres quienes la asesinaron cuando regresaba con su hijo menor que resultó lesionado.

    Asimismo, Ramiro Rivera, dirigente comunitario, agricultor de oficio y padre de dos niños, fue asesinado por varios sujetos que le emboscaron cuando se dirigía en su vehículo junto a dos agentes policiales que le daban protección pero no hicieron nada para defenderlo. Los sicarios usaban fusiles M-16.

    Para Miguel Rivera, familiar de las víctimas, el trabajo de los ambientalistas que se encontraban en resistencia a los planes de Pacific Rim ha sido minimizado y lo relacionan con problemas de pandillas. “No se ha querido investigar y las comunidades saben cómo sucedieron los hechos y quiénes son los responsables”, dijo.

    Asimismo, Rivera exigió sacar la verdad a luz, ya que “este caso es una deuda de ocho años, por ello, la actividad obedece a recordar a las autoridades que el pueblo no olvida y exigimos que se esclarezca cada uno de los hechos, en los tres casos”.

    Asimismo, indicó que el tema de promover la minería en El Salvador sigue, por eso deben estar siempre en pie de lucha para que se respete el derecho a la vida y se aplique la prohibición de la minería para reivindicar el derecho de las víctimas.

    El actual presidente de la Asociación Ambiental La Maraña Domingo Miranda comentó que después del asesinato de sus compañeros se fundó una asociación, la cual comenzó a trabajar logrando detener los proyectos mineros así como contrarrestar el proyecto de agua que contenía metales pesados, que fue iniciativa del alcalde. Miranda manifestó que en las comunidades existe temor debido que hay personas que trabajaron y ayudaron en los asesinatos de los tres ambientalistas.

    Agregó que uno de los logros más grandes es que El Salvador es el primer país en tener una ley que prohíbe la minería, así como detener proyectos que afectan al medio ambiente y a sus comunidades.

    Por otro lado, Pedro Cabezas, representante de los Aliados Internacionales, reiteró su compromiso para acompañar al pueblo salvadoreño, en especial a la comunidades La Maraña, Santa Marta y Trinidad, de Cabañas, para denunciar la imposición de empresas mineras en el país.

    (más…)

  • Cuba dará la bienvenida en 2018 al año 60 de su histórica Revolución

    Cuba dará la bienvenida en 2018 al año 60 de su histórica Revolución

    Por Ana Hernández Hernández (*) 

    Al despedir el 2017, cubanas y cubanos le dieron la bienvenida al año 60 del triunfo de la Revolución, gesta que tuvo sus inicios en el lejano 10 de  octubre de 1868, cuando el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes con las campanadas en La Demajagua llamó al combate por la independencia de Cuba. (más…)

  • Sergio Ramos se lesiona y saltan las alarmas entre los aficionados merengues

    Sergio Ramos se lesiona y saltan las alarmas entre los aficionados merengues

    El zaguero central del Real Madrid Sergio Ramos padece una lesión en el sóleo de su pierna izquierda, informó esta semana el club merengue, vigente campeón de la Liga española de fútbol. (más…)

  • Descubren nuevo número primo con 23 millones de dígitos

    Descubren nuevo número primo con 23 millones de dígitos

    El ingeniero eléctrico estadounidense de 51 años, Jonathan Pace, ha descubierto el número primo más largo conocido hasta la fecha, con más de 23 millones de dígitos. Los matemáticos e informáticos, están de fiesta. (más…)

  • Autos voladores podrían salir al mercado en 2018

    Autos voladores podrían salir al mercado en 2018

    Diversos consorcios automotores, incluso los conservadores, han invertido en la producción de vehículos voladores y se espera que estén a la venta durante 2018. (más…)

  • Adelantan venta del libro sobre Trump, ante posible acción legal de los abogados del presidente

    Adelantan venta del libro sobre Trump, ante posible acción legal de los abogados del presidente

    Los editores del libro Fuego y Furia, que contiene revelaciones del exestratega de la Casa Blanca Steve Bannon sobre el presidente Donald Trump, adelantaron el inicio de la venta para este viernes, ante una posible acción legal de los abogados del mandatario. (más…)

  • El Salvador y Japón celebran 50 años de relaciones de cooperación

    El Salvador y Japón celebran 50 años de relaciones de cooperación

    El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y el embajador de Japón en el país, Kazuyoshi Higuchi, encabezaron esta semana el acto conmemorativo del 50 aniversario de la firma del Convenio Bilateral de Cooperación entre El Salvador y ese país asiático, el cual dio inicio un programa de voluntarios japoneses en el país que ha contribuido al desarrollo salvadoreño durante las últimas cinco décadas. (más…)

  • Miquel Pellicer: “El periodismo ha cometido pecados que han minado su credibilidad”

    Miquel Pellicer: “El periodismo ha cometido pecados que han minado su credibilidad”

    -Miquel, ¿Cómo ha cambiado el papel de los medios de comunicación en los últimos años?

    -Venimos de tiempos en los que los medios se han visto sacudidos por crisis en su modelo de negocio, crisis de legitimidad y crisis de credibilidad. Esta triple crisis ha afectado enormemente el tipo de medios resultantes que han visto como el nivel de independencia quedaba tocado. No obstante, han sido malos tiempos para los medios de comunicación pero no para el periodismo. Ante la dificultad, los periodistas han dado respuestas muy interesantes, creando nuevos proyectos y alzando el nivel con propuestas que vienen a reforzar la independencia, la credibilidad y las buenas prácticas. Han sido año en los que se han desarrollado proyectos relacionados con el big data, el fact-checking, el ámbito audiovisual y en los que el fenómeno dle directo ha sido más presente que nunca. (más…)

  • LAS EXPECTATIVAS PARA EL 2018

    LAS EXPECTATIVAS PARA EL 2018

    El 2018 lo comenzamos en un ambiente electoral en tanto la campaña para elegir a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa comenzó el 3 de enero y la correspondiente a los 262 concejos municipales comienza el 3 de febrero. Las elecciones serán el 4 de marzo y el Tribunal Supremo Electoral ha establecido un período que vence el 21 de marzo para la publicación oficial de los resultados finales y la entrega de credenciales a los funcionarios electos a más tardar el 5 de abril, para que tomen posesión de sus cargos el uno de mayo del 2018. (más…)

  • Continúan asesinando periodistas en América Latina,  2017 no fue la excepción

    Continúan asesinando periodistas en América Latina, 2017 no fue la excepción

    Mapocho Press
    En 2017 fueron asesinados 42 trabajadores de prensa en nueve países de América Latina, incluyendo la ejecución de un youtuber de 17 años y la desaparición forzada no aclarada número 27, ambos crímenes acontecidos en México, país que registró 26 asesinatos, el 62 % del total detectado por esta investigación.

    (más…)

  • Candidato presidencial hondureño Salvador Nasralla llama a la insurrección

    Candidato presidencial hondureño Salvador Nasralla llama a la insurrección

    En Honduras, el candidato presidencial Salvador Nasralla y otros líderes de la oposición han llamado a una insurrección contra el presidente en funciones Juan Orlando Hernández, afirmando que las elecciones presidenciales del 26 de noviembre fueron un fraude. El mes pasado, un tribunal electoral controlado por el gobierno de Hernández declaró la victoria de Hernández por un estrecho margen, luego de que los primeros escrutinios colocaran a Nasralla en la delantera por cinco puntos. Esta semana, Salvador Nasralla afirmó que las manifestaciones continuarán hasta la inauguración de Hernández, programada para el 27 de enero. (más…)

  • La cultura es eje principal para conmemorar aniversario de los Acuerdos de Paz

    La cultura es eje principal para conmemorar aniversario de los Acuerdos de Paz

    Acompañado de un acto cultural, el Gobierno de El Salvador celebrará el 26.° aniversario de los Acuerdos de Paz este 16 de enero, en el pabellón uno del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), de las 8 de la mañana a las 12 del mediodía, según informaron las instituciones involucradas en el organización del evento. (más…)

  • LA HISTORIA DE UN MÉDICO EN SERVICIO SOCIAL

    LA HISTORIA DE UN MÉDICO EN SERVICIO SOCIAL

    Francisco Parada Walsh


    Que sea mi gran amigo y colega Ricardo José Portillo Pérez quien cuente su historia, su duro pasado, su bello presente augurándole el mejor futuro del mundo. (más…)

  • AJEDREZ: “MATE AL PASTOR”

    AJEDREZ: “MATE AL PASTOR”

    EL AMIGO


    El ajedrez es un lago en que un mosquito puede nadar y un elefante ahogarse.” (Proverbio Indio) En efecto, hay maravillosas jugadas y partidas que merecen el nombre de obras de arte. Hechas sorpresivamente generalmente por jugadores aún desconocidos. (más…)

  • HECHOS POLÍTICOS RELEVANTES DEL 2017

    René Mauricio Mejía


    Los Acuerdos de Paz cumplieron 25 años en el 2017; período en el que El Salvador ha tenido trascendentales transformaciones políticas, con 4 gobiernos oligárquicos, administrados por ARENA y dos populares gobernados por el FMLN, el segundo, dirigido por el profesor Salvador Sánchez Cerén, firmante de dichos Acuerdos; antes Comandante del FMLN y ahora Comandante General de las Fuerzas Armadas de El Salvador. (más…)