(Por: Jesús Solano)
«Haga patria matando un cura”, era la propaganda que salía en algunos periódicos afines a la derecha, orquestado por la oligarquía salvadoreña y en contubernio con los Escuadrones de la Muerte dirigidos por el mayor Roberto d’Aubuisson, (más…)
Del escritor y periodista Walter Raudales, poseedor de una amplia cultura humanística y religiosa, redactor de ensayos penetrantes y análisis políticos coherentes. (más…)
En su canal de YouTube el director de El Independiente, Walter Raudales, compartió este día un nuevo vídeo con la reseña y comentario del libro «De animales a dioses» escrito por Yuval Noah Harari. (más…)
Una grabación donde se puede escuchar fragmentos de ‘Retrato de Diego’, la obra que la artista mexicana le dedicó a su esposo, el pintor Diego Rivera, en 1949 por su 50 aniversario ha sido publicada.
Existe una localidad cerca de Ginebra (Suiza) en la que casi todos sus habitantes producen su propia comida. (más…)
Desde hace muchos años, El Salvador ha sido víctima de gran cantidad de fenómenos naturales, como terremotos, y por esa razón, (más…)
El Teatro Nacional de Santa Ana invita a la presentación de la obra “La tierra de Oz”, adaptación del cuento “El mago de Oz”, a cargo de la Compañía de Teatro David Granadino, este 13 y 14 de junio. (más…)
‘1984’ se publicó en Londres el 8 de junio de 1949. George Orwell —Eric Blair es el nombre real del autor— escribió la que sería su última novela en una remota casa de la isla de Jura, en Escocia. Allí dio forma al mundo totalitario del Gran Hermano, el neoidioma, los prole, las telepantallas etcétera.
Librería Ocean Sur, pone a disposición de sus clientes desde El Salvador un amplio stock de títulos de libros para los diferentes gustos y lo mejor sin moverte de tu casa u oficina, ya que solo basta con hacer un clic libreriaoceansur, escoger el libro de tu preferencia, el cual llegará hasta donde tú te encuentres.
Washington será el primer Estado de EEUU en permitir que la gente muera de la manera más ecológica posible: convirtiéndose en tierra fértil. El Estado aprobó la ley que lo permite en marzo y entrará en vigor en 2020. Detrás de la idea se encuentra Katrina Spade, la fundadora de la empresa de compost humano Recompose.
Edward Snowden, en videoconferencia desde Moscú ante una audiencia en la Universidad de Dalhousie (Halifax, Canadá), denunció que el gobierno de los Estados Unidos tiende a secuestrar y militarizar las innovaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, (más…)
(Por: Elio Masferrer Kan)
Hace varias semanas el papa Francisco anunció en forma espectacularmente mediática que, ahora sí, (dentro de dos años) cuando cataloguen los papeles de Pío XII en el Archivo Secreto del Vaticano conoceríamos este periodo tan controvertido, a través de sus fuentes. (más…)
(Por: Jorge Dalton)
En mayo se cumplió otro aniversario del nacimiento de mi padre y es otro año en que el crimen navega en la total impunidad y en ese sentido quiero decir lo siguiente: (más…)
Hablas en tu celular
y hablas y hablas (más…)
(Dr. Carlos Alberto Escalante -Médico Psiquiatra-)
Como el título de esta reflexión de manera unánime fue considerada en Estocolmo, Suecia, en junio del año 1972, (más…)
La historia de la humanidad está llena de mitos, fantasías, manipulaciones y misterios que capaz nunca se lleguen a conocer. El arte ha ayudado a mitificar episodios de la historia, bien sea con fines políticos o no, que han quedado grabados en la memoria colectiva.
El Ministerio de Cultura presentó esta semana el reconocimiento y declaratoria como Bien Cultural del lugar de Memoria Histórica donde se conmemora la Masacre de La Quesera, en el cantón Caulotal, Jiquilisco, Usulután, en la que perecieron más de 500 personas. (más…)
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Cultura de El Salvador celebraron el lanzamiento del manual “Legados de la esclavitud: Un libro de recursos para la administración de Sitios e Itinerarios de Memoria”, esta semana, en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán. (más…)
En la sala temporal del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), se inauguró esta semana, la exposición “Fernando Llort y el rescate identitario”. (más…)
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) dedicará Héroes de la Pluma, edición de mayo, al escritor considerado sin lugar a duda uno de los poetas más destacados de El Salvador: Alfredo Espino, también conocido popularmente como el poeta niño, debido a que su corta vida siempre estuvo dedicado a las letras. (más…)
(Por: Wilver Gerardo Parada García)
Este 17 de mayo de 2019 celebramos el día de una profesión muy importante en su aporte a la vida económica del país desde diferentes puntos de vista. (más…)
El Museo Regional de Oriente invita a la población salvadoreña a participar en las actividades conmemorativas de esta celebración mundial, el Día Internacional de los Museos. (más…)