Blog

  • 650 familias fueron beneficiadas con vivienda propia

    El Presidente Salvador Sánchez continúa cumpliendo con uno de los derechos ciudadanos más apreciados en el país: la vivienda. 658 familias recibieron esta semana, de manos del gobernante, escrituras de propiedad y subsidios para la construcción y reconstrucción de sus casas en distintas partes del territorio nacional, con una inversión superior a los 1.3 millones de dólares. (más…)

  • San Gerardo se prepara para exposición paleontológica

    ¿Sabías que, según paleontólogos, el municipio de San Gerardo originalmente estaba cubierto de aguas marinas que cedieron con el paso del tiempo? Este y otros datos interesantes podrás conocerlos este próximo 5 de febrero, en la inauguración de una exposición sobre paleontología que se desarrollará en la Casa de la Cultura del municipio. (más…)

  • SALA DE LO CONSTITUCIONAL VOLVIÓ COMPLEJAS LAS ELECCIONES

    A menos de 40 días para que se realicen las elecciones legislativas y municipales del 4 de marzo, preocupa la injerencia de los 4 magistrados de la Sala de lo Constitucional, en atribuciones que le corresponden de forma explícita al Tribunal Supremo Electoral y lo más preocupante es que, abusando de la naturaleza de obligatorio cumplimiento que tienen sus resoluciones, la Sala deje sin efecto decisiones que competen al Tribunal Supremo Electoral, dejando como letra muerta su calidad de máxima autoridad en materia electoral que la Constitución le otorga a dicho Tribunal. (más…)

  • Impartirán taller de fotografía digital en San Rafael Cedros

    Firmes en el compromiso de fortalecer las habilidades y el aprendizaje de su localidad, la Casa de la Cultura de San Rafael Cedros, en el departamento de Cuscatlán, desarrollará durante febrero, un taller de fotografía digital básica dirigido a todo público. (más…)

  • Acuerdan incremento salarial para los maestros

    El Gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén, a través del Ministerio de Educación (MINED), en cumplimiento del artículo 33 de la Ley de la Carrera Docente la cual establece revisión salarial cada tres años, acordó con los sindicatos que representan al magisterio nacional incrementar $100 a todos los maestros y maestras, y $60 para al personal administrativo, el cual será pagado en partes iguales en 2018 y en 2019. (más…)

  • Neymar: “Respeto a Cristiano, es un espejo en el que me miro”

    Neymar, que marcó dos goles en la victoria del Paris Saint-Germain ante el Montpellier (4-0) habló de su futuro y de su papel en el conjunto parisino. “Estoy feliz, especialmente por la victoria, que es lo más importante. Creo que hicimos un gran partido. Al ser preguntado por quién tiene que lanzar los penaltis, si Cavani o él, el brasileño fue claro: “El entrenador me eligió como el tirador de penaltis. Cavani no tiene ningún problema con eso. Yo tengo que asumir la responsabilidad”. (más…)

  • Piqué firma su renovación con el FC Barcelona hasta 2022

    El futbolista español Gerard Piqué firmó este lunes su renovación con el Barcelona hasta 2022, al extender el contrato del central de 30 años por los próximos cuatro años. (más…)

  • Preparan en EEUU lanzamiento del segundo cohete más poderoso de la historia

    A través de su cuenta en la red social Twitter, el fundador de SpaceX (empresa estadounidense de transporte aeroespacial), Elon Musk, anunció esta semana, que el venidero 6 de febrero lanzará su cohete Falcon Heavy, considerado por los expertos como el segundo más poderoso de todos los tiempos. (más…)

  • Lula: “En Brasil se vive una dictadura del poder judicial”

    El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que en su país se vive una dictadura de una parte del poder judicial, cuyo objetivo es evitar que él pueda presentarse como candidato para un tercer mandato en los comicios generales de octubre próximo. (más…)

  • Piden a población ejercer su derecho al voto

    El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, llamó esta semana a todos los ciudadanos salvadoreños para que este próximo 4 de marzo acudan a los centros de votación para emitir el sufragio, un derecho constitucional. (más…)

  • GOBIERNO ILEGAL DE JUAN ORLANDO SE IMPONE A TRAVÉS DE REPRESIÓN, ASESINATOS Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

    Honduras vive actualmente una de las peores crisis de derechos humanos. Similar a la ocurrida tras el golpe de Estado de 2009. Sin embargo, una de las diferencias notorias en la coyuntura actual, es el amplio despliegue de las Fuerzas Armadas, mediante el ejército y la Policía Militar del Orden Público. (más…)

  • SUCHITOTO YA CUENTA CON SEGURIDAD TURISTICA

    A partir de esta semana, el municipio de Suchitoto contará con un equipo de Policía de Turismo (POLITUR) en su especialidad de policía montada, para reforzar el trabajo de seguridad hacia los turistas nacionales y extranjeros que visitan a diario dicho sitio turístico. (más…)

  • Migrantes; el Papa a la Cruz Roja: denle una bofetada al egoísmo

    «¡Pero denla con el testimonio, no con la mano!». Recordó a los «mártires» que han dado la vida por los demás. Y aconsejó: que su partido sean los más necesitados. (más…)

  • Retrato de la crisis del Real Madrid

    Nadie se atreve a discutir que el Real Madrid está en crisis y hoy los esfuerzos se centran en encontrar el diagnóstico preciso antes de encontrar soluciones, el retrato de un grave momento que señala a todos: entrenador, futbolistas y presidencia. (más…)

  • Conversando con Snowden y Ellsberg: ¿Vale la pena ir a la cárcel o al exilio por filtrar información?

    The Guardian logró reunir a los dos hombres, el informante más famoso del siglo XX y el más famoso del siglo XXI hasta ahora, para conversar sobre filtraciones, libertad de prensa y otros temas tratados en la última película de Spielberg. (más…)

  • Rinden homenaje al adulto mayor indígena

    En el marco del Mes del Adulto Mayor, la Secretaría de Cultura de la Presidencia y el Centro Nacional de Registros (CNR) inauguraron esta semana la exposición fotográfica “Homenaje al adulto mayor indígena”, con la cual pretenden dar a conocer a la generación de guardianes de los conocimientos y sabiduría ancestrales. (más…)

  • Quien se levanta hoy con Cuba, se levanta para todos los tiempos

    El domingo 28 de enero de 2018 se cumple el 165 aniversario del natalicio de José Martí. Este artículo es un recordatorio y homenaje. (más…)

  • Exoneran de impuestos la compra de semilla e insumos agrícolas

    Con 49 votos favorables, las representaciones legislativas exoneraron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del pago del impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), para la compra de semilla mejorada de frijol, semilla certificada de maíz y otros insumos agrícolas, como parte del Programa de Agricultura Familiar y de Paquetes Agrícolas, que ejecuta el Órgano Ejecutivo.

    (más…)

  • Exigen investigar por peculado a partido Arena

    La Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia, (Asgoju), exigió al Ministerio Público investigar al partido Alianza Republicana Nacionalista, (Arena), segunda fuerza política en el país.

    (más…)

  • Evocan en El Salvador a líder histórico del FMLN

    El líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, (FMLN), Schafik Handal, fue evocado al cumplirse 12 años de su desaparición física, destacan medios de prensa.

    (más…)

  • Miles de niños se beneficiarán con sinfónicas juveniles

    Más de diez mil niños se beneficiarán con la creación a partir de fines de este mes de 10 orquestas sinfónicas juveniles, informó el viceministro de Prevención Social, Roberto Flores.

    (más…)

  • ¿Qué pasó con las mujeres presidentas en América Latina?

    Wilver Gerardo Parada

    El matriarcado presidencial en américa latina comienza a finalizar su ciclo, después de más de una década de tener mujeres presidentas los electores latinoamericanos han optado por volver a movimientos conservadores liderados por personas allegados a los grandes capitales e intereses de los EE.UU, pues bien desde 2006 américa latina comenzó a explorar la gobernanza de algunos países por la conducción y dirección de mujeres, iniciando con la elección de la centroizquierda chilena de parte de MICHELLE BACHELET finalizando su primer periodo el 10 de marzo de 2010 regresando nuevamente al poder en marzo de 2014 para el cual entregara a quien fue su sucesor en su primer mandato y predecesor a la vez de sus segundo mandato al derechista SEBASTIAN PIÑERA en marzo de 2018, con ella era la última mujer presidenta con la que se cuenta en la región ella inicio el liderazgo de mujeres en la presidencia y también termina con el fin del ciclo de mujeres políticas liderando las presidencias. (más…)

  • Politicemos los temas de interés nacional

    Róger Hernán Gutiérrez*


    Róger Hernán Gutiérrez*

    El pasado 15 de enero, se generó una coyuntura sobre la posibilidad de un incremento al salario mínimo del país, luego del informe del Consejo Nacional del Salario Mínimo-CNSM, se vinieron una serie de ataques viscerales de los empresarios aglutinados en la gremial ANEP, y los medios de derecha se han encargado de traducirlo a un lenguaje de ataques al actual gobiernos, dentro de una coyuntura electoral. (más…)

  • Obsoleto desde el primer día

    Fander Falconí


    Dicen que lo ‘cool’ es tener el último iphone, usando expresiones de los ‘millenials, otro anglicismo. Puede ser que, dentro de poco, sea una mala inversión. Apple enfrenta demandas en Estados Unidos, Francia e Israel por obsolescencia programada. Está comprobado que el procesador de los modelos 6, 6S, SE y 7 vienen programados para reducir su desempeño en un tiempo fijado, no por desgaste normal. (más…)

  • El dictador Hernández Martínez y la masacre de 1932

    René Hurtado

    El 2 de abril de 1944 y después del golpe militar en 1932, el pueblo se levantó contra el dictador de Maximiliano Hernández Martínez, que masacró más de 30 mil campesinos. (más…)

  • A 26 años de los Acuerdos de Paz

    René Mauricio Mejía


    Durante la conmemoración del vigésimo sexto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, el Presidente Salvador Sánchez Cerén, firmante de dichos Acuerdos declaró: “El camino recorrido en estos 26 años de logros y desafíos no ha sido fácil, pero siempre hemos salido adelante guiados por el azul y blanco de nuestra patria. Estas valiosas experiencias deben aplicarse en los retos que aún tenemos para la erradicación de la pobreza, la desigualdad y la generación de más oportunidades”. (más…)

  • Estados Unidos, fundado y desarrollado por inmigrantes

    Los Estados Unidos de América fue fundado por inmigrantes ingleses, luego, a lo largo de su historia miles de inmigrantes de nacionalidades de todos los continentes llegaron y con su trabajo contribuyeron a construir esa gran nación que ahora gobernada por una élite xenofóbica, es protagonista de una enorme paradoja al pretender expulsar a importantes contingentes de inmigrantes que siguen contribuyendo con el acrecentamiento de su riqueza. (más…)

  • El Tango Húngaro

    Francisco Parada Walsh


    ¿Qué puedo decir de mi tango Cambalache?: Que su letra sigue vigente como un claro reflejo que describe la enfermiza sociedad desde que Dios pensó y dijo: “Haré al hombre a mi imagen, algo, algo conforme a mi semejanza” pero encontrar en Hungría un crudísimo tango llamado Domingo Sombrío es para preguntarse si sólo en la tierra del Diego se sufren los tangos o el tango con sus amores y sus dolores es universal. Puedo afirmar que en Hungría, tierra de exquisita gastronomía, de cuevas de aguas termales, infinitas praderas, sinagogas y basílicas se vive el tango; en un rincón de El Salvador se sufre un tango, tal vez no se baile pero en cada casa de cartón se escribe un tango. Escribiré por mí pero en el drama de la vida dos canciones lloran y gimen la vida de cualquiera. Fue un domingo, era diciembre de 1932 que Rezso serres desecho, derrotado y sin cariño se encerró para escribir en menos de una hora una de las canciones más tristes de la historia. Serres escribió esta canción dos años antes que Discépolo reventara el planeta Tierra Roja con su doloroso y profético tango, un himno a una vacía sociedad.

    ¿Cómo dos genios intercalan el dolor, el pesar sin conocerse?: Serres admiraba a Puskas, a Kubala; Discépolo admiraba al Messi, al Diego, a las gatitas del Gordo Porcel, a pesar de las alegrías que el futbol les daba no pudieron dejar de ver en la cancha el dolor de la tragedia humana. Fui uno de los primeros en comprar la tarjeta para ir al cabaret “El Zorro Rojo” a admirar al dueto Serres-Discépolo; entré al bar, me sirvieron un ginebra, en la penumbra diviso a los cantantes, ambos afinan por última vez sus instrumentos; Serres acaricia el bandoneón mientras Discéopolo juega con el címbalo; en otra mesa está un tal Joan Manuel Serrat. Es Discépolo quien empieza a cantar mientras Serres no puede ocultar su tristeza.

    Discépolo: “Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé, en el quinientos seis y en el dos mil también”. Serres: “Los domingos son tristes. Horas sin dormir. Cariño, las sombras con las que vivo son innumerables”. Los domingos forman parte de esa porquería, lunes o domingo serán lo mismo en el quinientos seis y en el dos mil diez y ocho también, nada ha cambiado y ese insomnio personal, esas horas sin dormir son interminables; a pesar del sol que vivifica mi espíritu siempre aparecen las sombras innumerables llámese a éstas sombras, rencores, sueños truncados, confusos pasados. Discépolo: “Que siempre ha habido chorros (Ladrones), maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, valores y dublé (Oro falso)”. Serres: “Pequeñas flores blancas que nunca despertarán. Allá donde la negra carroza te ha llevado”.

    Eso de los valores es complicado, lucho por vivir contento pero hay cosas amargas que machacan mi alma; discrepo con Serres porque todas las flores sean orquídeas, rosas y agapantos aún marchitas reviven mi vida. El color de la carroza es irrelevante, del color que sea algún día me llevará al polvo donde nací. Discépolo: “Pero que el siglo veintiuno es un despliegue de maldad, insolente ya no hay quien lo niegue, vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseados”. Serres: “Los ángeles no tienen pensado volver a ti. ¿Se enfadarán si pienso en unirme a ti?. Domingo Sombrío”. Nací en el siglo veinte, vivo y muero en el siglo veintiuno; quizá como el acto más genuino de cobardía decidí irme a vivir lejos, a una fría montaña para estar cerca del cielo o del infierno, tal vez encuentro paz; los ángeles revolotean y no es extraño encontrarse ángeles con sus alas quebradas, no sé si su falibilidad quiere decirme algo o si tan cerca del cielo estoy; siempre hay ángeles que vienen a mí, sean disfrazados de amigos, colegas, pacientes, gatos vecinos pero vienen a mí.

    Discépolo: “Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro (Ladrón), generoso, estafador, ¡Todo es igual, nada es mejor!, lo mismo un burro que un gran profesor, no hay aplazaos ni escalafón”. Serres: “El más Domingo Sombrío pasándolo junto a las sombras, mi corazón y yo hemos decidido terminar con todo”. Si en 1934 Discépolo cantaba: ¡Todo es igual, nada es mejor!, nunca la decadencia tuvo tanto garbo, lo vivo y lo sufro; vivo en una burbuja pero mi karma decidió nacer en El Pinochini de América, ¡De lo más complicado!, nadie aplaza, profesionales chorros (Ladrones), compradores de exámenes y después de ser burros con B GIGANTE hoy es el gran profesor, el conferencista invitado; ¡Cuánta razón tiene Discépolo!.

    ¿Qué ha cambiado de 1934 al 2018?: Nada y me encanta la separación que hace Serres del yo y del corazón, casi siempre nos vemos como un todo pero Serres me enseña que mi corazón es otro ser y ha sido el yo el que ha querido terminar con todo. Discépolo: “Los inmorales nos han igualao, si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición”. Serres: “Pronto vendrán las velas y las oraciones lo sé”. Podría publicar un anuncio que se lea: “País perdido, Se lo vio por última vez en 1492, No devolver a su dueño”. Roba el pobre, roba el rico, roba el cura Maradiaga y roba el general no tiene quien le escriba ni quien le lea.

    Mientras Serres y Discépolo descansan, aprovechan para tomar una copa de vino, de entre el público aparece una figura, es un hombre flaco, de pelo largo, como esos futbolistas famosos, llega al bar, es Serrat que mientras le sirven un whisky fija su mirada en el horizonte y dice: “¡TODO PASA Y TODO QUEDA”! y es aquí donde el impostor, el ambicioso, el cura, el rey de bastos como luciérnagas del mal poco a poco su fugaz luz se apagará; estarán rodeados de velas y falsas oraciones, ¡Falsas como él!; todo se queda y nada se lleva, ¡Todo pasa y todo queda!.Discépolo: “Pero qué falta de respeto, que atropello a la razón, cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón”. Serres: “Pero no les dejéis llorar. Hacerles sabe que estoy encantado de ir”. “El país de los señores” donde la razón da paso a la ambición.

    ¿Habrá algo que nos sorprenda?: Nada, absolutamente nada. La Biblia llora, sus lágrimas son un río de dolor, la biblia aquí, la biblia allá, ¡Bla, bla bla!. Discépolo: “Dale no más, dale que va, que allá en el horno nos vamos a encontrar”. Serres: “La muerte no es un sueño. Gracias a ella te puedo acariciar”. El himno de Discépolo es tan duro conmigo que no me da esperanza de salvación y estoy de acuerdo con él, ¡Voy al horno celestial junto a usted, junto a aquel!.

    ¿Cómo puedo pedir clemencia si cargo sobre mis hombros más pecados que el mismo diablo?: Soy sincero, no merezco perdón por arrepentirme antes del último hálito, no, esta maldad no tiene perdón del diablo y siento que la muerte no es un sueño, es mi meta y gracias a ella acariciaré las canas de mi sagrada madre, abrazaré a mis amigos y les pediré a mis hermanitos Ricardito y Danielita que me lleven a pasear, que revoloteen sus alitas, ¡Quiero volar!, ¡Quiero volar!….

  • Realizan feria de empleo

    La ministra de trabajo, Sandra Guevara inauguró esta semana, la primera feria de empleo del año, con más de 1,600 oportunidades de trabajo, ofertadas por más de 75 empresas en los rubros de industria, comercio y servicios. (más…)

  • Gobierno beneficia a 250 familias de San Pedro Masahuat con la entrega de viviendas

    El Presidente Salvador Sánchez Cerén entregó esta semana viviendas nuevas para 250 familias habitantes del municipio de San Pedro Masahuat (La Paz), brindándoles una solución habitacional de calidad tras las afectaciones que sufrieron por las inundaciones causadas por el huracán Ida, en 2009. (más…)