Gobierno beneficia a 250 familias de San Pedro Masahuat con la entrega de viviendas

El Presidente Salvador Sánchez Cerén entregó esta semana viviendas nuevas para 250 familias habitantes del municipio de San Pedro Masahuat (La Paz), brindándoles una solución habitacional de calidad tras las afectaciones que sufrieron por las inundaciones causadas por el huracán Ida, en 2009.

“Les queremos garantizar un derecho humano fundamental, un derecho humano tan necesario para las personas, como es tener una vivienda digna y que consolide el desarrollo familiar y fomente un ambiente de inclusión y sana convivencia”, manifestó el Presidente durante el acto de entrega.

Las 250 viviendas -aglutinadas en una nueva ciudadela, Villas de San Pedro- fueron construidas con una inversión de 4.8 millones de dólares, de los cuales 3.9 millones son un aporte del gobierno, mientras que el resto es  resultado del apoyo del Gobierno de la Región de Castilla-La Mancha, España, y la organización no gubernamental Asamblea de Cooperación por la Paz, en alianza con la Asociación Cristiana de Educación y Desarrollo.

El Presidente destacó que en la construcción de 75 de estas viviendas trabajaron mujeres que ahora son beneficiarias, “un ejemplo de que la mujer salvadoreña es fuerte, laboriosa, inteligente y contribuye al desarrollo de nuestro país”, aseguró el gobernante.

Indicó además que la construcción y entrega de esta ciudadela es también una oportunidad para que en esa comunidad se desarrolle una cultura de paz, esfuerzo en el que, aseguró, dispondrán de un centro comunitario, de un campo deportivo, áreas recreativas, un jardín público y huertos familiares, en donde recibirán apoyo de los equipos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA).

“Todas las familias en Villas de San Pedro vivirán con tranquilidad y tendrán acceso a formación, educación, salud y recreación”, destacó el Presidente, que anunció que se hacen esfuerzos por mejorar la educación parvularia en el lugar y para extender la escuela hasta bachillerato.

“Además, se invertirá 150 mil dólares para que las 250 familias puedan contar con su escritura de propiedad. En los próximos meses el Viceministerio de Vivienda y el Instituto de Legalización de la Propiedad entregarán las primeras escrituras”, añadió.

“Este es un sueño que ahora se ha hecho realidad”, aseguró Verónica Carranza, una de las beneficiarias de la entrega.

“Nos enorgullece como comunidad Villas de San Pedro tener personas como ustedes, capaces de resolver los problemas de una comunidad o de un pueblo”, añadió.

Por su parte, el alcalde del San Pedro Masahuat, Carlos Ramos, agradeció los oficios del gobierno en esta obra, así como la cooperación internacional que participó en la misma.

“Es indescriptible la emoción, la alegría de hacer realidad el cumplimiento de uno de los derechos más fundamentales del ser humano. Gracias señor Presidente por hacer realidad estos sueños, este es el Buen Vivir, esto es por lo que miles de hombres y mujeres lucharon por muchos años, tener una vivienda”, afirmó el edil.

El Presidente aseguró que en los últimos cuatro años, el equipo conformado por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano, el Fondo Nacional de Vivienda Popular, el Fondo Social para la Vivienda y el Instituto de Legalización de Propiedad ha hecho posible la entrega de 103,971 viviendas a igual número de familias en distintas partes del país.

“En estos cuatro años hemos invertido 563.5 millones de dólares solo en vivienda”, destacó el Presidente, quien detalló que esta inversión también ha sido posible gracia a la cooperación internacional y a organismos financieros internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: