Organizaciones piden que Corte Penal Internacional investigue al gobierno

Las organizaciones sociales Tutela Legal y Movir hicieron la petición en su análisis de la política de seguridad gubernamental del primer quinquenio del presidente Nayib Bukele.

Las organizaciones sociales Tutela Legal “María Julia Hernández” y el Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) hicieron un llamado para que la Corte Penal Internacional (CPI) inicie una investigación de oficio por los crímenes cometidos por el Estado salvadoreño en el contexto del régimen de excepción.

La petición la hicieron este miércoles 22 de mayo en una conferencia de prensa en la que analizaron la política de seguridad del primer gobierno del presidente Nayib Bukele, la cual, afirman, se ha basado únicamente en la represión.


“Estamos pidiendo una investigación de la Corte por muto propio, es decir de oficio, que inicie el proceso para investigar los diferentes hechos que consitituyen violaciones de lesa humanidad. Son hecho producidos por instituciones del Estado o por el mismo Estado”, explicó Ovidio Mauricio, de Tutela.


Aclaró que si bien por ahora ni Tutela ni Movir han promovido casos ante la CPI, sí han escalado denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que es el ente regional al cual deben acudir primero en este tipo de situaciones.

Tutela y Movir también dijeron que durante el primer gobierno de Bukele la seguridad ciudadana se basó en la militarización, el aumento de penas, el populismo punitivo y el irrespeto al debido proceso y la presunción de inocencia. Y temen que todo eso se intensifique a partir del 1 de junio de este año, cuando comienza el segundo mandato.


“Tenemos un régimen de represión y los años que vienen podrían empeorar porque la Constitución está como cartera abierta, para que la reformen como quieran”, opinó Alfredo Mejía, del Movir.


Fuente: LPG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: