IUDOP: al 70% de los salvadoreños les vale la política

La encuesta también demostró que más del 40% de la población no sabe que es la democracia.

El Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana (UCA) presentó la encuesta poselectoral 2024, realizada luego de los comicios electorales celebrados el 4 de febrero y el 3 de marzo pasado.

Según los datos reflejados dentro de la encuesta, el 72.2% de la población encuestada, afirmó tener poco o nada de interés en la política. De igual forma 42.1% afirma desconocer qué es la democracia.

Para omar Serrano, vicerrector de Proyección Social de la UCA, esta apatía de la población hacia esos temas se debe a que la población considera que “la democracia nunca ha resuelto graves problemas que padece la población, como la inseguridad, la vivienda, la falta de empleo, entre otros”.

“La gente dice ‘tanto que defienden la democracia y no resuelve los problemas que me afectan, pues con tal de que me resuelvan estos problemas, aunque venga un régimen autoritario, lo aceptamos’”, afirma Serrano.


«Al mismo grupo de encuestados que expresó su voto en las elecciones presidenciales a favor de Nuevas Ideas (835 personas), se le consultó si hubiese votado por ese partido si su candidato no hubiera sido Nayib Bukele; 53 de cada 100 personas de este grupo dijeron abiertamente en este estudio que no hubiesen votado por el partido Nuevas Ideas si hubiera competido con otro candidato en las elecciones presidenciales”.
Informe post electoral 2024 IUDOP.


Agregó que estas podría ser las razones por las que la encuesta refleja un desinterés en la política por parte de la población y el desconocimiento de la democracia.

“Los datos muestran que dos quintas partes de la población salvadoreña no logran definir con sus propias palabras qué es la democracia, y la mayor parte del grupo que sí expresó una definición se limita a enfocarla en la libertad (para expresarse, para vivir con libertad o tener libertad de actuar), en el ejercicio del voto o en que esta representa la voz y el poder del pueblo”, resume el informe.

La encuesta también reflejó que, si bien es cierto el partido oficialista ganó las elecciones presidenciales con más del 80% de los votos válidos “al mismo grupo de encuestados que expresó su voto en las elecciones presidenciales a favor de Nuevas Ideas (835 personas), se le consultó si hubiese votado por ese partido si su candidato no hubiera sido Nayib Bukele; 53 de cada 100 personas de este grupo dijeron abiertamente en este estudio que no hubiesen votado por el partido Nuevas Ideas si hubiera competido con otro candidato en las elecciones presidenciales”.

Fuente: LPG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: