Preocupa caída de precios del café en la bolsa

La caída del precio del café en la Bolsa de Valores de Nueva York preocupa hoy a los productores de El Salvador, ya afectados por condiciones climáticas adversas que amenazan sus cosechas.

El valor del quintal del aromático cerró la víspera en 147 dólares, su cotización más baja desde marzo de 2021, lo que representó una perdida en una semana de 5.9 por ciento de su precio en la bolsa.

Esto es un duro golpe para el segundo producto más vendido del país que cotiza a través del Contrato C, un instrumento para vender a precios futuros de un grupo de 19 países productores.

Luego de alcanzar un repunte hasta 230 dólares en julio de 2022, el grano comenzó a disminuir su precio, y en 2023 nunca superó la barrera de las 180 unidades de la moneda estadounidense.

Según datos del mercado, la cotización del quintal para septiembre de 2023 se encontraba a 157.80 el 11 de agosto, pero bajó a 148.90 el 18 del mismo mes, una caída de 8.9 dólares (un 5.9 por ciento) en una sola semana.

Estas afectaciones se deben, entre otros factores, a las condiciones climáticas favorables en Brasil, primer exportador mundial de café, lo cual anticipa una mayor disponibilidad en el mercado, un factor combinado con un repunte de producción en Colombia -el tercer productor mundial-, indicó una fuente del Consejo Salvadoreño del Café.

Medios locales recuerdan que durante la crisis de 2017 a 2020, cuando llegaron a niveles récords de caída los precios, los caficultores de Santa Ana quemaban sus fincas para sembrar otros granos ante la falta de rentabilidad del café. (PL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: