A partir de los 35 años: ¿Miedo a confiar de nuevo? Puede ser Pistantrofobia

La pistantrofobia, como prácticamente cualquier fobia, es un miedo irracional y exagerado, y está orientado, en concreto, a la confianza en otras personas. Es decir, es el miedo irracional y exagerado a confiar en terceras personas.

Esta fobia suele aparecer después de haber tenido una experiencia negativa relacionada con la traición a la confianza que se tenía con alguien. Por lo tanto, tiene un origen real y lógico, y lo que es desproporcionado es el grado en el que se tiene ese miedo.

Según un estudio realizado por Verónica Rodríguez Orellana, directora de Coaching Club, este tipo de fobia se está convirtiendo en una auténtica pandemia en nuestras sociedades occidentales.

Hay que señalar que es normal que, cuando vemos traicionada nuestra confianza una vez, nos cueste más confiar en otra persona pasada el tiempo. No hablemos ya de volver a confiar en esa persona que nos ha traicionado.

Conviene recordar el famoso aforismo de Nietzsche: “Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti”. Sin embargo, la pistantrofobia va más allá, y genera, de este hecho normal, un miedo absolutamente irracional.

Según explica Verónica Rodríguez, este tipo de fobia puede acabar desembocando en personas que viven encerradas en jaulas virtuales, desde las que verán pasar la vida a través de las rejas de unas celdas que ellas mismas se han creado.

¿Dónde se da y cómo se detecta?
La pistantrofobia puede verse en prácticamente cualquier ámbito. Es común en la vida familiar, en la social, en la laboral y en la afectiva, pero donde más aparece, con mucha diferencia, es en la de la pareja.

Además, es un miedo que se empieza a disparar , y esa carga se hace cada vez más pesada y difícil de llevar. Además, la pistantrofobia conduce a que se tengan relaciones superficiales, en las que no se consigue ningún tipo de profundidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: