Detectan una «especie rara» de asteroide en nuestro Sistema Solar

Una «especie rara» de asteroide cuya órbita se desvía apenas más allá de la de Venus, se ha estado ‘escondiendo’ en nuestro Sistema Solar. Para detectarlo se necesitó una cámara de última generación, según un estudio recientemente publicado en el sitio web del proyecto ZTF (Zwicky Transient Facility) del Observatorio Palomar, perteneciente al Instituto de Tecnología de California (EE.UU.).

El asteroide, denominado 2019 AQ3, fue localizado el 4 de enero gracias al Telescopio Samuel Oschin. Tras el descubrimiento, los investigadores empezaron a recopilar datos de los archivos hasta encontrar evidencia de que el cuerpo celeste ya había sido captado en 2015 por el Observatorio de Haleakala, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái (EE.UU.).

Gracias a la información adicional, los científicos lograron determinar que el 2019 AQ3 pertenece a una especie muy rara de asteroides, conocida como Atiras (o Apohele). Entre los aproximadamente 800.000 asteroides conocidos, solo 20 son Atiras.

La característica que hace únicos a los Atiras es su órbita inclinada en relación con la de la Tierra. Además, su período orbital es de tan solo 165 días terrestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: