AES El Salvador y FUNDEMAS gradúan a 23 salvadoreñas en el programa EMPRETEC

AES Mujer- EMPRETEC es un programa de formación técnica diseñado por Naciones Unidas para impulsar el desarrollo económico sostenible de las mujeres a través del fortalecimiento de sus competencias empresariales y habilidades emprendedoras. 

 AES El Salvador, en coordinación con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), graduó a 23 mujeres emprendedoras de la séptima edición del taller AES Mujer- EMPRETEC. El taller les brindó a las participantes los conocimientos técnicos y las herramientas necesarias para poner en marcha un negocio propio o fortalecer el que ya tienen.

Desde el año 2013, AES, a través de FUNDEMAS, ha brindado siete capacitaciones bajo la modalidad de EMPRETEC, beneficiando a 162 mujeres salvadoreñas.

El taller es parte del programa de responsabilidad social empresarial de AES El Salvador: AES MUJER. En un principio el taller estaba dirigido a mujeres familiares de trabajadores de AES, pero debido a su impacto, desde 2017 también favorece otros públicos relacionados que forman parte de la cadena de valor de la empresa.

“En AES El Salvador hemos establecido acciones para impulsar la sostenibilidad y la inclusión. Es en ese marco que desarrollamos este programa de formación técnica, que fortalece en las beneficiadas su posibilidad de emprender y ser independientes económicamente” expresó Virginia Trujillo, Directora de Comunicaciones y Relaciones Externas de AES El Salvador.

Marilyn Santos es una de las beneficiadas. Desde que inició sus estudios de arquitectura tuvo clara su idea de negocio, pero le faltaba valor para dar el primer paso. El taller le dio la motivación que necesitaba para iniciar su camino como emprendedora en el rubro del diseño de interiores. 

“Antes de recibir el taller AES Mujer- EMPRETEC tenía muchas excusas para no poner en marcha mi negocio, yo lo veía como un proyecto muy grande para mí. Ahora, con lo que aprendí en el taller, puedo decir que estoy lista para iniciar mi negocio” expresó Marilyn Santos.

Sobre AES Mujer

Desde el año 2013, AES El Salvador desarrolla el programa AES Mujer, que busca beneficiar a mujeres salvadoreñas con oportunidades de formación que les permiten adquirir o fortalecer sus conocimientos académicos para el manejo efectivo de un negocio propio, además de capacitarlas en conocimientos técnicos para ejecutar instalaciones eléctricas confiables y seguras.

Sobre EMPRETEC

El taller EMPRETEC fue diseñado por las Naciones Unidas y es implementado en El Salvador por FUNDEMAS, organismo promotor de la Responsabilidad Social en el país. El taller busca fortalecer, a través de una metodología lúdica, teórica y práctica, la cultura emprendedora de las participantes, consolidando sus competencias empresariales, competitivas y de producción. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: