Embajadora confirma aumento de exportaciones salvadoreñas a China

Las exportaciones de productos salvadoreños a China aumentaron un 82 por ciento desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, informaron fuentes diplomáticas.

‘Desde ambos gobiernos hacemos esfuerzos para ampliar la cooperación en áreas de negocios y educación. La semana próxima vendrán empresarios interesados en el café y azúcar salvadoreña’, afirmó Ou Jianhong, embajadora de China en el país.

La diplomática expresó su confianza en superar los obstáculos y reiteró su actitud positiva y abierta para cualquier conversación oficial con el Gobierno que asumirá el 1 de junio para ampliar las posibilidades de cooperación.

‘China busca cooperación, amistad y oportunidad de desarrollo y el respeto mutuo: no se trata de una intención geopolítica, sino de oportunidad de conocimiento compartido’, afirmó Ou en el programa Frente a Frente.

Expresó que el gigante asiático estaría interesado en un Tratado de Libre Comercio con El Salvador, aunque primero la Corte Suprema de Justicia debe confirmar el cese de un acuerdo similar con el territorio de Taiwán.

El también diplomático chino Li Jinzhang negó que su país quiera intervenir en los asuntos internos de El Salvador y en sus lazos con Estados Unidos, cuya embajada aquí critica los negocios de China.

‘Se deben seguir fomentando los lazos, nosotros no vamos a imponer nada sobre las relaciones con otros países, pero esperamos que nadie imponga nada en las relaciones con China’, advirtió Li.

El Salvador y China restablecieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018, decisión criticada por la derecha de esta nación centroamericana, salpicada por escándalos de corrupción con financiamiento de Taiwán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: