DestacadasOpinión

AHORA O NUNCA.

Por: Pacifico Chávez.

“Se enamoró un pobre bardo de una chica de la sociedad” es la frase con la que inicia una canción del compositor mexicano Santiago Díaz, relata la historia de un amor en secreto de un hombre que no le declaro su amor a la mujer que amaba ¿Cuántas veces se habrá dicho a si mismo “o es ahora o nunca”?y nunca se atrevió, le falto valor, creer en si mismo.

El Salvador actualmente esta siendo llevado por un camino que va alejándose cada vez mas de un pueblo con poder, le dieron la vuelta y ahora va corriendo cuesta abajo, empujado a una concentración de poder en una sola persona.

Las dictaduras le temen a un pueblo que se reconoce a si mismo como el soberano, el dictador busca todas las maneras para hacerle creer al pueblo que debe confiar en su persona plenamente, que le ceda completamente el poder, porque él y solo él, sabe como llevarlo al mas alto nivel de desarrollo.

Aquella frase “tres o mas cabezas piensan mejor que una” queda en burla, porque ha llegado alguien que cree que sabe mas que cualquiera, mas que profesionales en diferentes ramas de la ciencia, mas que hombres y mujeres con experiencia de campo, es tal su dizque “sabiduría e inteligencia” que no tiene porque escuchar consejos, recomendaciones, mucho menos aceptar criticas o señalamientos de sus errores, eso es intolerable para su ego, cualquier voz disidente se cataloga de inmediato como enemigo del pueblo, enemigo del progreso que tiene en mente este sujeto mesiánico.

Un pueblo que se reconoce a si mismo como el forjador de su futuro, no se deja vislumbrar por figuras mesiánicas, un pueblo que sabe que las personas no son perfectas, que por experiencias pasadas tiene claro que se debe limitar  y vigilar el poder de la gente a quien delega funciones en el gobierno, reconoce que estas personas que administran los recursos de todos deben rendir cuentas, todo esto es ineludible para que el pueblo mantenga su soberanía.

Tan sencillo como cuando el padre le va confiando a su hijo cada vez más, mayores responsabilidades según su edad y madurez, desde ordenar su cuarto, hacer el surco y sembrar la semilla de maíz, hasta delegarle el pago de los servicios básicos, cuidar la milpa para que sea buena la cosecha, llevar a la abuela al hospital, eso si, con la claridad que a cada responsabilidad delegada, habrá supervisión y entrega de cuentas para verificar su buena ejecución.   

De igual manera una comunidad  que se organiza es una comunidad con poder, es diligente, responsable, dinámica, tiene un camino de desarrollo y mejora definido, busca  las instancias de gobierno para mostrarle la proyección, el plan que se debe seguir en orden de prioridades para la transformación positiva de su gente, aquí el político que se acerca sabe que su trabajo será acompañado del compromiso de los ciudadanos, pero también será evaluado y exigido por la misma gente. Esto es democracia, esto si es el poder en el pueblo.

Si el pueblo es pasivo y espera que otro le resuelva, sin saber lo que realmente necesita, aceptará cualquier cosa y quien esta en el poder hará con este pueblo lo que quiera, cuando quiera y como quiera, al gusto y capricho del poderoso.

El momento de reaccionar es ya, la vuelta del timón para recuperar el sendero de un pueblo soberano es ahora, permitir que una persona se acomode en el poder indefinidamente es ceder el destino y los recursos de la nación con gran riesgo.

¿Quien realmente sabe lo que necesita el pueblo para avanzar en desarrollo y oportunidades para todos? Pues el mismo pueblo, es cada comunidad la que tiene claro donde le duele mas: falta de agua potable, no hay energía eléctrica, sin escuela, ni unidades de salud, empleos tampoco, senderos maltrechos, etc. No es lo mismo quedarse esperando a que algún día lleguen la soluciones, a que como comunidad empoderada exija y se ponga al frente de los políticos, con sus proyectos bien definidos, con tiempos, presupuestos, lugar, etc.  

No se vale la propaganda de que se ha recaudado mas ingresos en impuestos, o que se aprueban prestamos internacionales cada plenaria en la Asamblea Legislativa y su comunidad siga igual o peor, no se vale que el discurso sea que necesitan mas tiempo porque es demasiado el trabajo por hacer, todo gobierno sabe que tiene tan solo 5 años para solucionar, si quiere otro período mas tiene que respetar las reglas, una de ellas es cambiar de candidato a la presidencia, porque peligroso le guste tanto el poder que quiera quedarse y cambie la Constitución para quedarse por mas tiempo ¡Reaccionemos! Es ahora o nunca, sino cada vez será mas difícil y con un precio que pagar mas alto, retomar el camino a una democracia donde el pueblo es el soberano, no una persona imperfecta al fin y al cabo, no soltemos el poder que nos corresponde como pueblo, no nos pase la del bardo que dejo ir su amor porque nunca se puso en acción por falta de valor.