No es lo mismo ser delgado que…

Por: Yamila Berdaye

El peso corporal más el índice de masa corporal (IMC) –medida de nuestra grasa total con base en nuestro peso y altura– nos puede dar la clave de por dónde va la salud. No es que nos dé la historia completa, pero si una aproximación. Por ejemplo, muchos atletas, incluyendo a los olimpistas, han tenido un IMC en un rango que podría calificar para obesos.

Así que, además de cuánto peso puedes levantar o que tan rápido puedes correr, ¿cómo se mide la aptitud física? Las personas que van con un mal estado físico, son más susceptibles a lastimarse. Hay estudios que muestran que aumentar el nivel de estado físico también disminuye el riesgo de lesiones, magulladuras, golpes, contusiones, trastazos, moretones.

De acuerdo con los investigadores, los que tengan mejor forma física no tendrán que esforzarse tanto cuando de realizar tareas se trate, así que podrán ejecutar sus quehaceres por más tiempo, estarán menos cansados y sus cuerpos conseguirán recuperarse rápido. Ir menos agotado cuando requieres de esfuerzos, es algo clave, porque la fatiga altera patrones de movimiento y lleva al conocido estrés, aumentando entonces las probabilidades de accidentes.

Los encargados del estudio aclaran que no es lo mismo que flexibilidad, o sea, cuando las personas tienen una buena movilidad pueden realizar patrones de movimiento funcionales sin restricciones de movimientos. No obstante, cuando se es solo flexible puede que no alcancen las fuerzas o el balance para realizar la misma actividad.

Acotan además que hay ocasiones en las que es normal quedarse sin aliento y otras en las que no. Si te falta el aliento después de subir unas escaleras no hay que asustarse, los expertos aseguran que eso de caminar hacia arriba es movimiento difícil, que requiere del funcionamiento de distintos músculos que deben activarse sin calentamiento previo. Pero quedarte sin aliento en una caminata simple, eso sí es algo como para preocuparse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: