No puede haber retroceso en el camino andado por la memoria histórica en El Salvador

FESPAD (Fundación de Estudio para la Aplicación del Derecho) junto a las organizaciones: Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES) y Concertación Monseñor Romero, publicaron hoy un comunicado conjunto en donde sostiene que no puede haber retroceso en el camino andado por la memoria histórica en El Salvador.

Sostienen que este día “es muy significativo en materia de justicia para El Salvador, pues la Audiencia Nacional Española hace pública la sentencia contra el militar Inocente Montano, por su participación en la masacre de los sacerdotes jesuitas de 1989. Lo será también el 21 de septiembre, ya que inician las inspecciones judiciales en archivos militares históricos relacionados en el caso de la Masacre de El Mozote y lugares aledaños. Son las víctimas, su dignidad y derechos, quienes nos marcan el rumbo para tomar consciencia y promover la memoria histórica”.

A continuación el comunicado completo:

COMUNICADO 11-09-20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: