Desarrollan foro sobre derechos de la niñez y la adolescencia
En un esfuerzo conjunto con diferentes instituciones que velan por la niñez, se desarrolló esta semana el foro “30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, castigo físico y humillante en niñas, niños y adolescentes», en las instalaciones del Museo Regional de Occidente, Santa Ana.

Francisco Mena Méndez, catedrático de Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, dijo: “Este evento es una perspectiva para abordar la erradicación del castigo físico y humillante desde los conceptos que la gente utiliza de manera subjetiva y latente, y que son los mismos que permiten que las acciones por erradicar el maltrato no avancen”.
“El maltrato tiene una fuerte base de respaldo en la sociedad, esto es lo histórico y es lo que piensa la gente que ha funcionado. Es por ello que debemos sumarnos todos para que desde varios enfoques, podamos juntos erradicar cualquier forma de maltrato a la niñez y adolescencia”, expuso Mena.
Por su parte Rosa Quintanilla, gerente del Programa de Apoyo a Sociedad Civil, expresó: “Estuvimos varios actores, como el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (ISNA), Save The Children, Wordl Visión y Asamblea Legislativa, entre otras. La idea es sumarnos todos partiendo del artículo 38 de la Ley Lepina, que aborda la eliminación de cualquier tipo de violencia o maltrato infantil”, sentenció.