Un salvadoreño en las Grandes Ligas

Debo antes de escribir estas líneas, decir que todo lo que a continuación leerá es un homenaje  a un amigo de colegio, de la juventud y  en la vejez; su nombre es Manuel Arturo Rebollo Melara conocido por todos como “Camión”, aun no le he preguntado la razón de ese sobre nombre, solo imagino un camión potente, fuerte, que vence todos los obstáculos, que soporta las cargas  y los baches de la vida. Esta es su historia.

Por: Francisco Parada Walsh*

Nos conocimos en el Colegio García Flamenco, en todas las  actividades deportivas, era el mejor, si se trataba de futbol, de vóley ball, de lo que fuera, era el mejor y para colmo, a finales de los setenta y empezando los ochenta surge una bellísima moda de la que también disfruté como es la patineta, el mono patín o “Skate board”;  fue mi amigo quien ganó el primer lugar en esa competencia celebrada en Los Planes de Renderos.

Como sucede en la vida, nos perdimos la pista, yo sabía que su vida era el deporte más pasamos un buen tiempo alejados, por qué razones, no lo sé; nos encontramos un par de veces, nos saludamos como siempre, con un fuerte abrazo de gato negro.

Con las redes sociales hemos estado más cerca, y no dejamos de conversar cuando se puede sin embargo lo interesante de este homenaje es que después de trabajar veintiséis años en la Federación de Ciclismo de El Salvador sucede que, en vez de dejar a mi amigo que sea ese profesional erudito en la materia del ciclismo, es la misma federación que lo acorrala, le coarta su libertad de expresión, no quiere que el talento de mi amigo brille, quieren la oscuridad como en las catacumbas, que cerca estamos de vivir y morir en ellas ante los desatinos de este gobierno, que, entre más ignorante se es, más méritos se tienen; si usted es capaz, es un obstáculo para el buen caminar del deporte, de la ciencia y de la verdad.

Basta traer la historia de una de las pocas científicas que El Salvador tiene como es Erlinda Handal quien languidece en una celda, cuando el país se debate entre la vida y la muerte. Lamentablemente o con total gozo para mí, el Amigo, mi Hermano Manuel Rebollo es un hombre en toda la palabra y prefirió renunciar antes que convertirse en un lambiscón y arrodillarse ante pobres y miserables seres humanos, que enloquecidos por un poco de poder prefieren que nuestra mejor gente emigre y no prodigarles las herramientas para engrandecer el deporte, en este caso, el ciclismo nacional.

Mientras mi país quiere acorralar a mi amigo, es Roland Cogeas Edelweiss Squad, ¡La Vieja Europa le reconoce su trabajo! y es mi amigo, quien ante tal indiferencia de las autoridades del INDES, que jamás reconocieron su entrega infinita, apunta su futuro “solamente” a trabajar con este equipo profesional de Suiza ¡El país patas arriba! Y amigo, debo decirte, que vueles como solo tú puedes, no te merecemos hermano, tú estás para el primer mundo, no en este estercolero donde un ignorante que desconoce la O por redondo, y que nunca conoció el valor que Manuel Rebollo aportó a este país, lo dejan ir como nada, no les importa, no reconocen la brillante trayectoria de mi amigo; así las cosas ¡Europa lo quiere! ¡El Salvador le teme! Debe el lector preguntarse ¿Por qué nuestra mejor gente busca otros pastos? Aquí, en este artículo están las respuestas.

Después de más de cuarenta años que El Salvador no ganaba medallas en  los Juegos Centroamericanos y del Caribe, es en la tierra de los Guaraguao que,  Maureen Kaila Vergara gana 4 medallas, y es mi Amigo, quien debe luchar como buen gato negro en la mesa para que nadie nos arrebatara esos triunfos,  ¿Cómo puede un país darle la espalda a un guerrero de la talla de Manuel Rebollo? Envidio a mi amigo, él tiene su mirada puesta en el viejo continente donde el talento es reconocido, valorado y le deseo lo mejor cuando sea Edelweiss su flor nacional y no la flor de izote.

Nuevamente se ve otra grieta más en la estructura política de la nación, donde incompetentes o advenedizos manejan a su antojo la economía, la salud, la educación y en este caso, el deporte en estas lagrimosas tierras.

Vuela, vete, hay un primer mundo  esperando por ti, mientras, el país se desquebraja y tú, mi Amigo trabajas para una empresa europea que te respeta, que  valora tu trabajo ¿Cuántos salvadoreños quisieran estar en tus zapatos? ¡Infinitos! Así es nuestra patria, siempre perdida, vomitando a su gente, si ¡A la mejor gente! mientras la indolencia nos cobija, no interesa ni el profesionalismo de mi Amigo ni los cientos de jóvenes desaparecidos ¡Nada nos estruja, nada nos libera de ese karma maldito!  A continuación la hoja de vida de mi gran Amigo Manuel Rebollo: Profesión: Locutor Deportivo diplomado Ministerio del Interior.

Periodista deportivo Diplomado U.E.S. Productor de El Salvador Extremo, canal 33, TECNOVISION. Locutor deportivo Canal 4 y canal 12 de televisión.

EXPERIENCIA DEPORTIVA: Delegado Selección Masculina de Ciclismo vuelta a Chiriquí, 1996. Delegado Selección Masculina de Ciclismo Copa Intercontinental de Pista, La Habana, Cuba, Abril, 1996. Delegado de Maureen Vergara, Ciclismo, Juegos Deportivos Centro americanos y del Caribe, Maracaibo, 1998. 4 medallas, 2 medallas de ORO, 1 medalla PLATA, 1 medalla BRONCE. Delegado de Maureen Vergara, Ciclismo, COPA DEL MUNDO, México, 1999. Décimo puesto en el Mundo. Delegado de Evelyn García, Ciclismo, COPA DEL MUNDO, México, 2003. Director Deportivo Equipo Cogeas Consulting Grenoble, Francia, 2004. Delegado Selección Masculina de Ciclismo Vuelta a Guatemala, 2003 y 2004. Director de Comunicaciones Vuelta Ciclista a El Salvador2004/ 2014. Delegado Equipo Cogeas, Vuelta Femenina a Costa Rica.

COBERTURAS PERIODISTICAS: Juegos Centroamericanos San Pedro Sula, 1996. Juegos Centroamericanos Guatemala 2000. Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador, 2002. Juegos CABE Maracaibo, 1998. Tour de Francia, 2003, 2004 y 2018. Mundial B de Ciclismo Aigle, Suiza, Julio, 2003. Vueltas a Guatemala, 2002, 2003, 2004. Vueltas a El Salvador, 2004- 2014. 2003: Cobertura en vivo del Campeonato Mundial de Ciclismo B en Angie, Suiza y de Francia, 2003. 2004: Director Deportivo Selección de Ciclismo Grenoble Francia (Seis meses). 2005: Productor programa deportivo “El Salvador Extremo”, canal 33. 2007-2008: Productor Turismo Extremo Mail TV. Free Lance  de video y televisión. 2009-2021: Prensa  Federación Salvadoreña de Ciclismo y Comité Organizador Vuelta a El Salvador. 2011-2021: Narrador Ciclismo  canal 4 televisión (Actual). 2016: Encargado de Prensa Equipo Profesional Cogeas Mettler Look. 2018: Cobertura Copa Mundial de Ciclismo Innsbruck, Austria como Encargado de Prensa, Equipo Profesional Cogeas Mettler Look. 2018: Cobertura Copa Mundial  de Ciclismo, Vargarda, Suecia, como Encargado de Prensa Equipo Profesional  Cogeas Mettler Look. 2018: Cobertura Vuelta a Noruega, como Encargado de Prensa  Equipo Profesional Cogeas Metller Look. 2022: Encargado de Prensa  Roland Cogeas Edelweiss Squad, Equipo Profesional UCI WWT (Actualmente).

Nuestra mejor gente no cabe en un país de ignorantes e incapaces como nunca, donde lo excelso no se valora, y sale triunfante el charlatán, el corrupto, la nada.  No podemos pedir más. Lo mejor para ti mi gran Amigo y Hermano Manuel “Camión” Rebollo. Vuela como un águila sobre la envidia, la ignorancia, la indolencia y gracias por todo lo que diste a un país que no te valoró, lo que Suiza sí lo hace.

Wikipedia: “El Roland Cogeas Edelweiis Squad es un equipo ciclista femenino de Suiza de categoría UCI Women’s World Team, máxima categoría  del ciclismo en ruta a nivel mundial”. P.D. La foto que calza este artículo es mi Amigo Manuel Arturo Rebollo Melara  en el Centro Mundial de Ciclismo, Suiza ¡Solamente!

*Médico salvadoreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: