UCA lanza el primer Observatorio Universitario de Derechos Humanos

El Derecho a la vida, la integridad y la libertad; son los primeros tres derechos que el Observatorio Universitario de Derechos Humanos analizará tras su lanzamiento.

El padre rector de la UCA, Andreu Oliva S.J. explicó que esta iniciativa, con el apoyo de la Unión Europea y USAID, busca analizar la situación de derechos humanos en El Salvador:  busca analizar la situación de Derechos Humanos en El Salvador, iniciativa que fue concebida en el año 2015 y que hemos logrado consolidar a lo largo del año pasado y lo que llevamos de este. Nos da muchísima satisfacción presentar a la sociedad salvadoreña y a la comunidad internacional el Observatorio Universitario de Derechos Humanos. Lo hacemos con el interés de ofrecer un instrumento que sea de utilidad para monitorear y analizar la situación de los Derechos Humanos en base a evidencias, aseguró Oliva.

El Coordinador del Observatorio Manuel Escalante, aseveró que cada tres meses se brindará un informe sobre los resultados de la información sistematizada. “El observatorio busca contribuir a mejorar la adopción de las políticas públicas también pretende apoyar en la verificación de los compromisos internacionales sobre Derechos Humanos a nivel regional o universal”, indicó Escalante.

Cada tres meses también se aglutinarán otros nuevos derechos en estudio,  los siguientes son: el derecho a la seguridad, acceso a la vivienda y el derecho al agua.

La página contiene temáticas, gráficos y análisis sobre los derechos estudiados.

La información se sustrae con el apoyo institucional de la Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría Para la Defensa  de Derechos Humanos (PDDH), Corte Suprema de Justicia (CJS) y el Gobierno de El Salvador.

El vicepresidente de la República Felix Ulloa, en nombre del gobierno, se comprometió a rendir cuentas con la información. Por su parte el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassol,  dijo que este apoyo es con el objetivo de hacer valer los derechos de los salvadoreños.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: