Una gran dama: querida y respetada

El Amigo


Queridos amigos, ¿Qué es la Dama en el Ajedrez? ¿Cuál es su significado? Simplemente es una pieza poderosa que representa los atributos de la mujer.

El poder femenino visto con respeto y reverencia. Sexo creador de vida, protector, lo cual aplicado al Juego Ciencia da origen normalmente a las estrategias y tácticas en el juego. Amparo, resguardo, defensa de piezas menores y de peones.

Por tanto, oportuno es decir que en este juego no existe discriminación. Todos valen según su posición. La Dama o Reina con mayor razón. Tiene relevancia, única mujer que existe, por así decirlo, entre las 16 piezas que integran cada bando.

En síntesis, concentra un gran poder, va hacia adelante, hacia atrás; a los lados, etc. Juega como Torre, Alfil, peón o el mismísimo Rey. Menos como caballo. El juego, en resumen, regularmente depende en sumo de ella.

Oportuno es decir que esta pieza misteriosa es la que más cambios ha tenido desde que se inventó el Juego Ciencia. ¿Por qué razón? De acuerdo al papel que la mujer propiamente ha jugado en la sociedad. Siempre ha sido determinante en el hogar suceso que ha influido existiendo, por tanto, una estrecha relación entre ambas para su transformación y evolución.

Antiguamente la Dama era relegada a un papel sin mayor importancia. No fue sino hasta el S. XV, Edad Media, en que sus funciones fueron re-asignadas disponiendo de mucho poder como es actualmente. Convierte al Ajedrez prácticamente en un matriarcado. No es extraño pensar por tanto que su nombre se originó de Reina Virgen.

Denominación mística-religiosa en boga desde tiempos inmemoriales en el Medio Oriente, región geográfica en que tomó auge este juego. Se le ha comparado también a Juana de Arco. La valiente “Doncella” guerrera francesa (1412-1431) que inspirada divinamente, a los 19 años salvó a Francia.

Fue quemada horrorosamente por la “Santa Inquisición.” Terminando esta comparación altamente instructiva, el Rey es la máxima figura en el ajedrez, ciertamente. Sin él se acaba el juego. Pero Dama dispone y dirige, digámoslo así. Desapareciendo del tablero queda un enorme vacío. Será necesaria una gran habilidad para salir adelante.

A continuación una prodigiosa miniatura del ajedrez considerada la partida más corta en torneos oficiales. El potencial de la Dama es decisivo.

Concluye sin moverse tan siquiera de su puesto base. Jugada en París, 1924. Apertura: Peón Dama. Blancas: Gibaud; negras: Lazard. 1. d4 – Cf6; 2. Cd2 – e5; 3. dxe5 – Cg4; 4. h3 – Ce3 !; 5. Blancas abandonan. Si toman el caballo es mate.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: