El préstamo de US$200 millones para el proyecto de Resiliencia Económica Local en El Salvador tiene un plazo de vencimiento de 25 años, (más…)
Etiqueta: El Salvador
-
Operación-misión milagro: un ejemplo de solidaridad entre los pueblos
El programa conocido como Operación-Misión Milagro fue creado en julio de 2004 por los líderes históricos latinoamericanos comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, (más…)
-
Operación-misión milagro: un ejemplo de solidaridad entre los pueblos
El programa conocido como Operación-Misión Milagro fue creado en julio de 2004 por los líderes históricos latinoamericanos comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, (más…)
-
El Salvador en la geopolítica latinoamericana
(Por: Fernán Camilo Álvarez Consuegra)
Entre Estados Unidos, Rusia y China, se está viviendo una suerte de guerra fría, en la que se están disputando sus respectivas áreas de influencia, (más…)
-
Algo huele mal en El Salvador, será tanto así…
La situación de la coyuntura en el país, es cada vez más sinuosa, y sigue manifestándose poco clara pretendiendo ocultar la verdadera intención o propósitos de sus acciones, objetivos o manifestaciones. (más…)
-
Prohibir la minería ¿cuándo? Cerrar el nefasto capítulo minero, ¡ya!
Las organizaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica denunciaron la semana pasada retrasos, (más…)
-
Ayer: de 60 a 84, hoy: de 84 a 60 diputados
René Hurtado En el año 1991 inició el período de 84 diputados, ya que antes eran 60 , éstos fueron aumentados con la famosa plancha nacional o circunscripción (más…)
-
Análisis sobre gira internacional del Presidente electo. ¿Qué cabe esperar del nuevo Gobierno?
(Por: Omar Serrano*)
El presidente electo, Nayib Bukele, no dio su primera conferencia pública en El Salvador, (más…)
-
Última hora. Organizaciones sociales alertan que este día diputados intentarán aprobar privatización del agua potable
Las organizaciones de la Alianza contra la Privatización del Agua denunciaron este día un posible “madrugón legislativo” para privatizar el agua.
-
W.Raudales dijo: el conocimiento de la verdad es clave para la reconciliación. Sobre ley de amnistía y caso jesuitas
La Ley de Amnistía, en aquel momento, fue para tratar de dar paso a los Acuerdos de Paz, (más…)
-
Reabrirán caso por masacre de jesuitas en la UCA en 1989
Un juez de San Salvador ordenó la reapertura del caso por el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, perpetrada en 1989 por militares del batallón Atláctl. -
Descubren fraude en proceso judicial. Ex fiscal Meléndez denunciado por obligar a mentir a testigos criteriados
El diario digital Cronio.sv publicó nuevos detalles sobre las presiones y amenazas a las que se sometieron a cuatro fiscales (más…)
-
En defensa de la vida, ONU respalda iniciativa de El Salvador
(Por: René Mauricio Mejía)
El uno de marzo de 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una iniciativa impulsada por El Salvador (más…)
-
La próstata bomba de tiempo en el hombre
René Hurtado Actualmente hay médicos urólogos, que a los hombres que padecen próstata inflamada, (más…)
-
¿Fiscal General independiente?
El Fiscal General Raúl Melara ordenó la semana pasada procesar por lavado de dinero a (más…)
-
Las apariencias pueden engañar
José María Tojeira No siempre las apariencias engañan. Pero es evidente que pueden engañar. (más…)
-
Las pensiones un tema que mantiene una lógica perversa que poco ha cambiado
Róger Hernán Gutiérrez* De nuevo el ambiente en cuanto al tema de pensiones se va poniendo espeso, y los medios oligárquicos van jugando un peso para definir la tendencia de lo se espera de toda esta situación. (más…)
-
¿Por qué me levanto a orinar varias veces por la noche?
La nocturia es la necesidad que sufren algunas personas de ir al baño más de una vez durante su etapa teórica del sueño. (más…)
-
¡Mínimum Vital y las Aseguradoras!
(Por: Francisco Parada Walsh)
En su eterna obra, Alberto Masferrer sustenta la salud, la justicia y la educación como pilares fundamentales de la sociedad. (más…)
-
Mayor cobertura en el ISSS. Una medida de beneficio popular
(Por: René Mauricio Mejía)
Por unanimidad de las fracciones, la Asamblea Legislativa, aprobó en su plenaria del jueves 28 de febrero una reforma al artículo 2 de la Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que beneficiará a los hijos de los cotizantes menores de 18 años, quienes serán atendidos en el Seguro Social a partir del 2020. (más…)
-
Una clase trabajadora pensando a futuro
Róger Hernán Gutiérrez* Haremos un análisis de las razones siempre valederas, el país va hacia una diferente ruta quizás económica, social, política y ello conlleva elementos de nuevos retos para la clase trabajadora—si nos atenemos al discurso se quiere llevar hacia las bases productivas para la industria 4.0-es decir llevar el proceso de trabajo al futuro. (más…)
-
Urge actualizar costo de canasta básica e incrementar salario mínimo
(Por: Ricardo Oliva)
De acuerdo a la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) el costo de la canasta básica en el área urbana ronda los 200 dólares y la rural 170 dólares. (más…)
-
¿Por qué es necesario actualizar la Canasta Básica Alimentaria (CBA) salvadoreña?
El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC), presentó el estudio ¿Por qué es necesario actualizar la Canasta Básica Alimentaria (CBA) salvadoreña?, en el foro denominado “La Canasta Básica Alimentaria, un desafío para la medición de la pobreza en El Salvador”. (más…)
-
Proponen sistema público de pensiones
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) alista una propuesta integral para crear un sistema público de pensiones en El Salvador.