Arzobispo Escobar Alas pide a próxima legislatura ratificar DDHH al agua y alimentación
Una nueva legislatura surgirá de las elecciones legislativas del próximo 28 de febrero e iniciará su periodo el 1 de
Leer másUna nueva legislatura surgirá de las elecciones legislativas del próximo 28 de febrero e iniciará su periodo el 1 de
Leer másIntegrantes de la Mesa de Trabajo por una Pensión Digna y de la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales
Leer másPor: Guillermo Alvarado Desaparezcan las causas y desaparecerán los viajeros irregulares. A pesar de las medidas migratorias tomadas en los
Leer másPor Rodolfo Cardenal. El populismo es una de las etiquetas más utilizada para caracterizar al régimen de Bukele, pero también
Leer másCuando las cosas van mal en El Salvador, hay una receta bastante probada para que la conversación cambie y la
Leer másPor: Mauricio Mejía* El domingo 9 de febrero de 2020, ya se registra en la historia política de El Salvador,
Leer másPor: Moisés Alfaro @moialf* Durante el conflicto armado sufrimos el terrorismo de las actividades guerrilleras y las que provenían del
Leer másPor: Leonel Herrera. Las campañas electorales en El Salvador siempre se han caracterizado por irregularidades como el irrespeto a los
Leer másPor: Luis Arnoldo Colato Hernández* Se denomina así a la represión sistémica que el Estado dirige contra quienes califica como
Leer másPor Armando Álvarez. En otros espacios he señalado que, en mi opinión, la popularidad de Bukele descansa en el descontento
Leer másPor José M. Tojeira. Desde que fue elegida hace ya casi tres años, la actual Asamblea Legislativa no se distinguió
Leer másPor Atilio A. Boron Después de sortear innumerables obstáculos leguleyos interpuestos por el Consejo Nacional Electoral (acatando órdenes expresas de Lenín
Leer másPor Rodolfo Cardenal La cúpula militar quiere volver a participar activa y abiertamente en la política. Los Acuerdos de 1992
Leer másPor: Sheri Berman El giro al centro de numerosas organizaciones socialistas y socialdemócratas ha contribuido a la crisis de representación.
Leer másPOR ANA LAURA PALOMINO GARCÍA. “Acciones y no palabras” debería ser el slogan para muchos gobiernos de América Latina y
Leer másNada es tan maligno para una democracia como mezclar la violencia criminal con los procesos electorales. El atentado contra militantes
Leer másPor: Fernán Camilo Álvarez Consuegra. Es el espionaje, medio de recolección de datos para la realización de análisis, planificación y
Leer másEntre los diversos acontecimientos políticos de la semana que termina, hay tres que por su relevancia merecen ser comentados en
Leer másPor: Luis Arnoldo Colato Hernández. Los Estados son la suma, entre otros, de un elemental pacto social entre gobernados y
Leer másPor Eric Nepomuceno De niño me enseñaron que es esencial reconocer características y hasta eventuales calidades de adversarios y enemigos. Tal
Leer másPor Rodolfo Cardenal La propaganda electoral de los partidos tradicionales omite la identidad partidaria: los candidatos, excepto los cyan, piden
Leer másEl año pasado dejó menos optimismo en la población de cara al futuro. Esa es la conclusión general que se
Leer másPor José María Tojeira El periodismo de investigación tiene siempre una direccionalidad. Generalmente, se orienta o bien a descubrir errores
Leer másPor: Randy Alonso Falcón La Solidaridad y la Justicia siguen siendo palabras en desuso aun cuando la catástrofe nos compete a
Leer másPor: Luis Arnoldo Colato Hernández* Cambio climático, migración, Covid, disolución de comisión 1776, estos temas fueron los primeros abordajes que,
Leer másPor: Guillermo Alvarado El comercio exterior en América Latina y El Caribe sufrió una severa contracción durante el año recientemente
Leer másNuevas manifestaciones de protesta relacionadas con la pandemia de coronavirus que azota al mundo tuvieron lugar el fin de semana
Leer másPor: Guillermo Alvarado Recientemente se conoció la noticia de la muerte del juez chileno Juan Guzmán Tapia, el primer letrado
Leer máspor Omar Serrano El título de este artículo es una frase del portugués José Saramago, premio Nobel de literatura, autor
Leer másPor: Ernesto Panamá. Sin duda somos testigos de acciones admirables como la de la “Nación del Reino Unido” que en
Leer más