Invitación a evento: «Un homenaje a la voz femenina»
Categoría: Cultura
-
Libro novedad UCA «Más allá del duelo»
La memoria como problema, como dispositivo discursivo, como teatro de los afectos, como una nueva forma de hacer política ha estado presente en los estudios sobre Latinoamérica en los últimos 20 años. (más…)
-
Presentarán libro sobre proceso de construcción del Estado salvadoreño
La presentación, que será este 25 de julio, a las 6:30 de la tarde, en el MUNA, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Academia Salvadoreña de Historia.
-
Origen del universo y de la especie humana según Aristóteles (Una luciérnaga contra el oscurantismo)
(Por: Tirso Canales)
1. Aristóteles fue un filósofo griego, que primero en la antigüedad, siglo IV, antes de nuestra era, formuló una explicación con intención científica (aunque especulativa), acerca del origen del cosmos o universo, de la especie humana y de los seres vivientes. (más…)
-
Universidades de todas las regiones del mundo declaran emergencia climática
Organizaciones que representan a más de 7.000 universidades en los seis continentes declararon una emergencia climática y acordaron un plan para abordar la crisis y convertirse en carbono neutrales en 2030. (más…)
-
Para honrar a Señora Santa Ana
(Por: Fernán Camilo Álvarez Consuegra)
Se programó el “Drag Day International” a celebrarse en la pista Singuil, de Santa Ana: es un evento LGTBI, para promover el arte Drag (contracción de “dresser as a girl”, vestida como una chica), que se celebra a nivel mundial en julio). (más…)
-
Disfrute del IV Concierto de la Temporada Sinfónica 2019
La Orquesta Sinfónica de El Salvador presentará el IV Concierto de su Temporada 2019, los días 17 y 18 de julio en los teatros capitalinos. (más…)
-
Promueven arte para la recuperación de la memoria histórica
Las comunidades de El Mozote, Cerro Pando y La Joya, en Morazán, participaron en talleres de grabado en madera para la recuperación de la memoria histórica, coordinados por la Dirección General de Redes Territoriales y desarrollados esta semana (más…)
-
Conmemorarán 50.° aniversario de la guerra de las Cien Horas
El Ministerio de Cultura y el Círculo de Escritores Militares (CEM) invitan al II Congreso Internacional de la Guerra El Salvador-Honduras bajo el tema “50.° aniversario de la guerra (1969-2019)”, los días 12 y 13 de julio, en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA). (más…)
-
Museo Regional de Occidente inaugurará exposición fotográfica ambiental
Hoy en día, todos conocemos sobre los efectos del cambio climático y las consecuencias del descuido de nuestro medioambiente. Es por ello que el Museo Regional de Occidente, junto con el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), presentará a partir de este viernes 12 de julio, la exposición fotográfica denominada, “25 años transformado vidas”. (más…)
-
México: Esto apenas comienza
(Por: Epigmenio Ibarra)
Hoy un hombre a punto de cumplir 68 años. Uno que, como diría León Felipe, ya se sabe todos los cuentos. (más…)
-
Origen, evolución y expansión de la especie humana en la Tierra
(Por: Tirso Canales)
1. Existe una ciencia muy desarrollada en la actualidad que se llama Antropogenia. Su objetivo fundamental es realizar investigaciones científicas para establecer la verdad sobre el origen, evolución y expansión de la Especie Humana en la Tierra. En el pasado reciente, la mayoría de libros sobre esta materia, se refería a la misma, como “el origen del hombre”. (más…)
-
Cuando Facebook censuró la Revolución Francesa
(Por: Mauricio Escuela)
A inicios de 2018, Jocelyn Fiorina, un director de teatro francés, utilizó el célebre cuadro de Eugène Delacroix, La Libertad guiando al pueblo, como promoción de su obra Disparos en la calle Saint-Roch. (más…)
-
El estigma de la pobreza
En el país, hablar de pobreza y exclusión es para ciertos grupos algo innecesario, trasnochado, pasado de moda, que solo promueve la lucha de clases y en nada contribuye al entendimiento y al bienestar nacional. (más…)
-
Nueva edición de “Tierra de infancia”, de Claudia Lars, se presentará en Sonsonate
Si te interesa la literatura nacional, la Casa de la Cultura y Convivencia de Sonsonate y la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) te invitan a la presentación de la nueva edición de un clásico salvadoreño, “Tierra de infancia”, de Claudia Lars, el viernes 12 de julio desde las 10:00 a. m. (más…)
-
¿Qué sabes de las tres maravillas del mundo ubicadas en América Latina?
El 7 de julio del 2007 fueron anunciados los ganadores de un concurso público e internacional para denominar las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
-
55 años de Pink Floyd, la banda que se enfrentó a Thatcher y cuestionó la Guerra de las Malvinas
La exprimera ministra británica Margaret Thatcher fue uno de los personajes más criticados por la emblemática banda de rock Pink Floyd, que esta semana cumplió 55 años de creada. La formación no solo quedó en la historia por su rock psicodélico, sino también por haberse posicionado en contra de las políticas belicistas de la ‘Dama de hierro’.
-
Revelan origen de pueblo bíblico enemigo ancestral de los israelitas
Unas muestras de ADN encontradas en esqueletos de hace más de 3.000 años desvelaron nuevos datos sobre los filisteos, conocido por su enemistad ancestral con los israelitas que es mencionada en el Antiguo Testamento.
-
Cántaro: Pieza del Mes del MUNA
El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán presenta en julio un cántaro pequeño de cerámica con borde acanalado. (más…)
-
Suchitoto vuelve a colorearse del emblemático añil
(Por: Charly Morales Valido)
Suchitoto, uno de los principales destinos turísticos de El Salvador, alista su Festival del Añil, como parte de las acciones para rescatar al llamado oro azul de esta nación centroamericana. -
Bailarines de talla internacional se presentan en el Teatro Nacional
Gala de Danza 2019 es organizado por Ballet Studio Jessica Ábrego y trae a las tablas del teatro capitalino a Laura Benítez, Michael Henríquez, Martha Castellón, Óscar Moreno, Diana Granados, Ernesto García, Rolando Menéndez, así como a bailarines de la Escuela Nacional de Danza, a Mary Campos (de Balare Dance Academy) y a Xucit Cuestas (de Ballet UES). (más…)
-
“Los crímenes de la calle”, gratis en el Teatro Nacional de San Miguel
El Ministerio de Cultura invita a la población a disfrutar del cortometraje “Los crímenes de la calle”, este sábado 6 de julio, en la Gran Sala del Teatro Nacional de San Miguel. (más…)
-
Walter Raudales comenta el libro: «Sodoma. Poder y escándalo en el Vaticano»
Este libro expone la decadencia en el corazón del Vaticano y de la actual Iglesia católica. (más…)
-
Exposición itinerante “Hilados artísticos” llega a Metapán
Con el objetivo de acercar la cultura y el arte a diferentes zonas del país, el Museo Regional de Occidente inauguró este primero de julio, la muestra itinerante “Hilados artísticos” en la Casa de la Cultura de Metapán. (más…)
-
PARLACEN: El parlamento ausente para garantizar la democracia en C.A
(Por: Wilver Gerardo Parada García)
Es una institución política consagrada a la integración de los países de Centroamérica. (más…)
-
Memorias de la prehistoria y del socialismo real
(Por: David Hernández)
Fue en 1977 cuando me notificaron que fui seleccionado para viajar a la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) a realizar estudios de idioma ruso y de ciencias agronómicas. Era maestro rural y trabajaba en el cantón San Juan Los Planes, ubicado en el Volcán Quetzaltepec, de San Salvador. (más…)
-
“Don Quijote”, un sueño hecho realidad para cientos de estudiantes
Docentes, padres de familia y alumnos disfrutaron con el espectáculo de danza.
-
Gardel la voz universal del tango
El pasado 24 de junio se conmemoraron 84 años de la muerte de Carlos Gardel, conocido como ‘Zorzal criollo’, el cantor que fue pionero y emblema del género musical que nació en los arrabales de Buenos Aires y conquistó el mundo, una figura venerada por igual por argentinos y uruguayos.
-
Asiste al Festival de Poesía Amada Libertad
La actividad incluye a los departamentos de La Libertad, San Salvador, Sonsonate, La Paz y Ahuachapán.
-
El MUNA ampliará sus horarios de atención
El espacio patrimonial ampliará sus horarios de atención los días viernes y sábados, desde las 10 a. m. hasta las 10 p. m.