Blog

  • El Salvador llega a 74 municipios libres de analfabetismo

    El Salvador llega a 74 municipios libres de analfabetismo

    San José Guayabal se convirtió en el municipio 74 libre de analfabetismo en El Salvador, cuyas autoridades educativas confían en erradicar dicho problema social en 2018.

    (más…)

  • Más protestas salvadoreñas contra fraude electoral en Honduras

    Más protestas salvadoreñas contra fraude electoral en Honduras

    Las protestas contra el presunto fraude electoral en Honduras prosiguieron en El Salvador, donde la oligarquía local allana el camino a un escenario similar en los comicios de 2018.

    (más…)

  • Chile y El Salvador lanzan proyecto de cooperación en formación ciudadana

    Chile y El Salvador lanzan proyecto de cooperación en formación ciudadana

    Para impactar en la convivencia democrática de las escuelas y en la formación del magisterio, Chile y El Salvador han establecido una inédita alianza de colaboración a través de un proyecto de intercambio de experiencias pedagógicas en el ámbito de la formación ciudadana. En este contexto, se lanzó esta semana el Diplomado “Educación y democracia. Formación ciudadana en la escuela de hoy”, un proyecto conjunto entre la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación de El Salvador (MINED) para beneficio del magisterio salvadoreño. (más…)

  • Inician proceso judicial de caso jesuitas en España

    Inician proceso judicial de caso jesuitas en España

    René Hurtado

    El jueves 16 de Noviembre de 1989, — 16 de Noviembre 2017,se cumplieron 28 años —cuando trabajaba en YSKL y Diario El Mundo fui a investigar a las 6:00 de la mañana, sobre un “posible atentado de Ignacio Ellacuría”, tomé Boulevard de los Próceres cerca de la Torre Democracia y la zona estaba llena de soldados, tanquetas y vehículos militares y gracias a mi carné de periodista no me detuvieron. (más…)

  • El diálogo con los budistas y el viaje de Francisco a Birmania

    El diálogo con los budistas y el viaje de Francisco a Birmania

    Francisco visitó el “país de las pagodas”, y será la primera vez que un Papa visite Birmania. Irá para conocer a los “zetmans”, es decir los «pequeños evangelizadores», jóvenes que, con valentía y dedicación, han mantenido con vida la fe católica durante los más de 50 años que duró un régimen opresivo, que limitaba enormemente la libertad religiosa. (más…)

  • “Ahora somos colaboradores, pero antes éramos casi esclavos”

    Róger Hernán Gutiérrez*

    Interesante como ANEP, grupo empresarial dominante del país, militante y sostenedor del partido ARENA, llama hoy a la clase trabajadora “nuestros colaboradores”; ante reciente resolución de la sala de lo constitucional referida a determinadas inconstitucionalidades del art.311 del Código de Trabajo y del art.42 Constitucional. (más…)

  • Presbítero Miguel A. Flores celebra 50 años de servicio pastoral

    Presbítero Miguel A. Flores celebra 50 años de servicio pastoral

    Nació el 15 de agosto en Ilobasco, Barrio de “Los Desamparados”. Estudió sus primeros años de escuela en la Escuela Bernardo Perdomo y en la escuela Sor Henríquez. Ingresó al Seminario Menor Pío XII en San Vicente el 15 de enero de 1955, vestí el hábito clerical en el año de 1959. (más…)

  • Revelan enigma de una de las tres civilizaciones más antiguas del mundo

    Revelan enigma de una de las tres civilizaciones más antiguas del mundo

    Un equipo de investigadores indios, británicos y daneses descubrieron que la sociedad del valle del Indo nació y floreció sin un gran río que lo permitiese. El estudio fue publicado en la revista Nature Communications y estuvo dirigido por el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur y desde el Imperial College de Londres. (más…)

  • Científicos apuestan por técnica molecular para «apagar» el cáncer

    Científicos apuestan por técnica molecular para «apagar» el cáncer

    Científicos descubrieron «interruptores moleculares» para «apagar el cáncer» como las luces de una casa, según un estudio publicado en la revista Nature Cell Biology. Para los autores, el nuevo enfoque tiene como fin bloquear de modo selectivo mecanismos de reparación del adn cruciales para la supervivencia de células tumorales. (más…)

  • Logran clonación del primer perro del mundo

    Logran clonación del primer perro del mundo

    Científicos confirmaron la clonación repetida del primer perro, un ejemplar de sabueso afgano duplicado en 2005 en la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur. Desde ese momento, cientos de otros canes también han sido clonados, ofreciendo la oportunidad de aprender más sobre los posibles beneficios e inconvenientes de ese procedimiento en animales. (más…)

  • La supuesta agua de Marte en realidad podría ser arena

    La supuesta agua de Marte en realidad podría ser arena

    En septiembre del 2015, la nasa anunció que encontró nuevas evidencias de la existencia de agua líquida en el planeta Marte. Pero, ahora, un nuevo estudio realizado por la propia agencia del gobierno estadounidense apuntó que, en realidad, se trataba de elementos granulosos de polvo o arena. (más…)

  • La nasa crea el neumático más resistente del mundo

    La nasa crea el neumático más resistente del mundo

    La rueda es considerada uno de los más grandes inventos en la historia de la humanidad. Los antecedentes más concretos señalan que esta invención tuvo sus orígenes entre los años 3,350 y 3,100 a. c., y ahora en el siglo XXI, miles de años después, fue reinventada. (más…)

  • Sala de lo Constitucional, oficina de quejas de la derecha

    Mauricio Mejía


    Las diversas sentencias de los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional relacionadas con elecciones de segundo grado y las finanzas públicas, evidencian un alineamiento de dichos magistrados con pretensiones impulsadas exclusivamente por sectores de derecha, quienes inconformes debido a que sus intereses, ya sean políticos o económicos se vieron afectados por decisiones de la Asamblea Legislativa, del Órgano Ejecutivo o de alguna institución autónoma, recurren a ellos para que les ampare y recupere sus pretensiones. (más…)

  • Hondureños dan la batalla contra el fraude electoral

    Algo que era imposible en materia estadística se está dando en Honduras. El Partido Nacional, con Juan Orlando Hernández (JOH) a la cabeza, presenta documentación en la que él gana las elecciones generales del 26 de noviembre y no Salvador Nasralla, de la Alianza Opositora contra la Dictadura, aun cuando después de haberse escrutado 60 por ciento de actas válidas el triunfo le favorecía a este último por un margen de 5 por ciento. (más…)

  • La viagra se venderá sin receta en Reino Unido

    La viagra se venderá sin receta en Reino Unido

    Reino Unido será el primer país donde se podrá comprar Viagra, el medicamento contra la impotencia, sin receta. La decisión, tomada por la agencia reguladora británica de esta medicina, pretende evitar que los hombres adquieran productos similares no regulados en el extendido mercado negro que opera en Internet.

    Además, según los expertos, ayudará a aquellas personas a las que les incomoda acudir a su médico de cabecera por un problema de disfunción eréctil. Entonces, serán los farmacéuticos británicos, cuando la medida entre en vigor a partir del 2018, quienes deberán evaluar si los clientes, mayores de 18 años, pueden tomar la pastilla sin riesgo para su salud.

  • Ser zurdo puede ser una pequeña ventaja en algunos deportes

    Ser zurdo puede ser una pequeña ventaja en algunos deportes

    Rafa Nadal, Maradona, Muhammad Alí son zurdos (aunque Nadal es capaz de jugar con ambas manos), y el dato viene al caso porque un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oldenburg, en Alemania, reveló que manejarse con la mano izquierda concede cierta ventaja en algunos deportes.

    La investigación especificó que ese principio solo se cumple en algunos deportes en los que la presión del tiempo juega un papel esencial, como el tenis o el béisbol. Ello se debe a que los zurdos tienen conexiones cerebrales más eficientes y al llamado factor sorpresa, es decir, que si existen más jugadores diestros que zurdos, los primeros no estarán tan acostumbrados a jugar con los segundos.

  • Diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer

    Diferencias entre los cerebros del hombre y la mujer

    Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia, de la Universidad de Valencia y del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia realizaron un estudio sobre el cerebro humano donde analizaron 2 944 imágenes de resonancia magnética de cerebros de participantes con edades entre nueve meses hasta 95 años de edad y naciones diversas.

    De acuerdo con los resultados de este estudio, publicado en la revista de divulgación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), «Avance y Perspectiva», el hipocampo suele tener, de manera relativa, un volumen ligeramente superior en el caso de las mujeres. Apuntaron además que el cerebro femenino madura antes que el del hombre. En el caso del líquido cefalorraquídeo y las sustancias blanca y gris no se encontraron diferencias significativas.

  • Mi viernes negro

    Mi viernes negro

    Francisco Parada Walsh


    Fue un día triste, no pude comprar nada, bueno, sí pude comprar dolores y sufrires cuando ese día recibí una llamada telefónica que necesitaban mis servicios profesionales pues un niño de diez años agonizaba, me apersoné al lugar y encontré a un angelito que apenas iluminaba sus luceros y movía sus alitas. (más…)

  • Hondureños luchan contra el fraude electoral

    Hondureños luchan contra el fraude electoral

    El análisis de la Alianza de Oposición, expuso en un documento que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió el fraude electoral, ya que a partir de la misteriosa falla en el sistema por cuatro horas, se formateó toda la información correspondiente al día miércoles 29 de noviembre, desde de ese error, el presidente y candidato Juan Hernández, alcanzó y superó a la oposición. (más…)

  • Papa Francisco: “jóvenes, no vaguen sin rumbo: actualicen el software de la esperanza”

    Papa Francisco: “jóvenes, no vaguen sin rumbo: actualicen el software de la esperanza”

    El Papa Francisco se encuentra con los jóvenes en la Universidad Notre Dame de Dhaka, última etapa del viaje a Bangladesh: «Cuando un pueblo, una religión o una sociedad se convierten en un “pequeño mundo”, pierden lo mejor que tienen y caen en una mentalidad presuntuosa, la del “yo soy bueno, tú eres malo”» (más…)

  • Honduras: denuncian represión en primer día de toque de queda

    Honduras: denuncian represión en primer día de toque de queda

    Numerosos videos de violencia represiva durante el toque de queda, circulan en las redes sociales, mientras la mayoría de los medios hondureños no cubre las denuncias.

    (más…)

  • Fidel, el joven mayor

    Fidel, el joven mayor

    Por: Hassán Pérez Casabona

    En un mundo lleno de contrasentidos la desmemoria se convierte en pieza clave para acentuar la dominación imperialista. Las élites –que no dejan de despreciar a nuestros pueblos- se refocilan en mecanismos de manipulación ideológica y cultural, con el propósito de que no tengamos herramientas para pelear en el terreno de las ideas. Una de las claves macabras, para subyugar y expoliar, es la carencia de conexión con el pasado de luchas y que no esté a la mano el colosal acervo que nos entregaron nuestros predecesores. (más…)

  • Honduras decreta toque de queda para frenar ola de violencia tras elecciones

    Honduras decreta toque de queda para frenar ola de violencia tras elecciones

    Honduras decretó la suspensión de garantías constitucionales por los próximos diez días, la que incluye un toque de queda de 18H00 a 06H00, debido a las protestas tras las elecciones presidenciales. El anuncio fue transmitido por el secretario coordinador general del Gobierno, Jorge Ramón Hernández, a través de una cadena nacional. (más…)

  • INAUGURAN NUEVO ESTACIONAMIENTO EN AEROPUERTO INTERNACIONAL MONSEÑOR ROMERO

    INAUGURAN NUEVO ESTACIONAMIENTO EN AEROPUERTO INTERNACIONAL MONSEÑOR ROMERO

    El Vicepresidente de la República y Comisionado para la Inversión Pública y Privada, Oscar Ortiz, junto al presidente de CEPA, Nelson Vanegas, inauguraron esta semana,  el nuevo estacionamiento de vehículos del edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” con una inversión de 5.3 millones de dólares y que cuenta con 1,257 plazas de parqueo . (más…)

  • Con gol del argentino Higuaín, la Juventus supera al Napoli

    Con gol del argentino Higuaín, la Juventus supera al Napoli

    Con gol del delantero argentino Gonzalo Higuaín, la Juventus superó 1-0 al líder SSC Napoli de la Liga italiana de fútbol, para quitarle el invicto y colocarse con 37 unidades a un solo punto del puntero.

    (más…)

  • Ecuatoriana Palacios va segunda en 69kg Grupo B en Mundial de Pesas

    Ecuatoriana Palacios va segunda en 69kg Grupo B en Mundial de Pesas

    La ecuatoriana Angie Paola Palacios finalizó segunda del Grupo B de los 69 kilos con total de 215 kilos, en el Campeonato del Mundo de Pesas que se celebra en el Centro de Convenciones de Anaheim.

    (más…)

  • Tres latinoamericanos en zona de confort para Mundial de Rusia

    Tres latinoamericanos en zona de confort para Mundial de Rusia

    Fausto Triana


    Tres equipos latinoamericanos, Brasil, Argentina y Uruguay, quedaron en zona de confort en grupos accesibles de la Copa Mundial de Fútbol de Rusia 2018, mientras un cuarto, Colombia, tampoco puede quejarse.

    (más…)

  • Cuba ratifica apoyo a cruzada salvadoreña contra el analfabetismo

    Cuba ratifica apoyo a cruzada salvadoreña contra el analfabetismo

    El gobierno de Cuba ratificó su apoyo técnico y solidario a la cruzada salvadoreña por erradicar el analfabetismo en esta nación centroamericana.
    Carlos Zamora, embajador de Cuba en El Salvador, confirmó que el tema educativo fue destacado en su reciente reunión con el presidente Salvador Sánchez Cerén, a quien entregó sus cartas credenciales.

    El jefe de Estado agradeció la colaboración cubana en el ámbito educativo, así como en materia de salud y creación de espacios culturales y deportivos de convivencia.

    El mandatario resaltó los excelentes vínculos entre ambas naciones, a partir del restablecimiento de relaciones en 2010, tras la llegada al poder del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    Además, reconoció el esfuerzo del pueblo cubano en el intenso proceso para recuperarse de los estragos ocasionados por el huracán Irma, en septiembre pasado, tras el cual El Salvador expresó su solidaridad.

    El diplomático cubano transmitió a Sánchez Cerén un afectuoso saludo del presidente Raúl Castro, y ratificó la voluntad de su gobierno de fortalecer aún más los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

    En la reunión participó el ministro salvadoreño de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, quien recibió previamente las copias de estilo de Zamora, diplomático de larga experiencia y múltiples misiones en el exterior.

    Como parte de su presentación, Zamora se reunió además con el referente del Movimiento de Solidaridad con Cuba en el FMLN, el diputado Damián Alegría, y con dirigentes de la histórica formación salvadoreña de izquierdas.

  • El Salvador crea cobertura de salud para comunidad en ultramar

    El Salvador crea cobertura de salud para comunidad en ultramar

    Un programa de salud que ofrece cobertura médica a los salvadoreños en el mundo marca un hito en el alcance internacional de la presidencia de Salvador Sánchez Cerén.

    (más…)

  • FMLN ratifica fidelidad a ejemplo revolucionario de Fidel Castro

    FMLN ratifica fidelidad a ejemplo revolucionario de Fidel Castro

    El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ratificó su fidelidad al ejemplo precursor y solidario del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

    (más…)