Cibercultura: NEORREACCIÓN E ILUSTRACIÓN OSCURA.
POR: JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO.
Cybermedios punto org (cybermedios.org), es un sitio web que se enfoca en la cibercultura, el hacktivismo y la información alternativa. El dos de agosto de dos mil veinticinco, pone el artículo “2×1 en El Salvador: Bukake inaugura la dictadura bananera y la ilustración oscura de Curtis Yarvin”. Este hombre es una figura que ejerce una influencia enorme y oculta en las decisiones de un gobierno, particularmente asociado con el neoliberalismo y la tecnocracia. Dicha persona, está decidiendo el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) y la seguridad totalitaria de los Estados Unidos y El Salvador. Este último país, dice Cybermedios, es su cobaya, su piloto de pruebas.
Adrián Salbuchi, analista político argentino, ha advertido de la privatización del poder, en manos de millonarios oligarcas y dementes, que quieren manejar el mundo, como Directores Ejecutivos de una Corporación (CEO). Cybermedios asevera que, esta privatización del poder, ya es una realidad. Curtis Yarvin es “un pensador de derechas”, judío, autoproclamado monárquico y muy influyente en los círculos de la “derecha tecnológica”. Tiene vínculos con Peter Thiel (presidente de Palantir Technologies), Marc Andreessen (cofundador de la empresa Netscape Communications) y James David Vance (vicepresidente de los Estados Unidos).
Yarvin piensa que la apelación libertaria a la auto propiedad y a la libertad individual, fracasará sin algún tipo de mecanismo superior que imponga orden, ya sea un monarca, un tecnócrata o un CEO. El régimen de Bukele, es el proyecto piloto perfecto para un Estado posdemocrático, que funciona según conceptos de la “Ilustración Oscura” de Curtis Yarvin. Es una dictadura dos punto cero con un feudalismo tecnológico, caracterizado por una reorganización del sistema penitenciario, la alineación del poder judicial, el silenciamiento de los medios de comunicación y críticos, así como la mejora del poder ejecutivo.
Ese sistema de gobierno, se está afianzando ahora en Estados Unidos. Desde que los “Techbros” de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley están en el poder, la cooperación con Estados Unidos ha sido fructífera. Elon Musk, ex consejero superior del presidente de los Estados Unidos, en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), se declaró seguidor del “dictador guay”. Quien publicó en Twitter que la lucha contra la delincuencia de bandas, como se ha librado en El Salvador, se llevará a cabo y debe llevarse a cabo en Estados Unidos. Después de la retirada de Musk del gobierno, “la Ilustración Oscura” de Curtis Yarvin y Palantir de Peter Thiel, siguen siendo fuerzas dominantes en Washington.
Paradoxnews punto org (paradoxnews.org), es una plataforma de comunicación de la Federación Internacional de Universidades Privadas (IAU), publica el artículo “Curtis Yarvin: el arquitecto del Nuevo Orden”. Expresa que Curtis Yarvin, nació en mil novecientos setenta y tres, en el seno de una familia con vínculos diplomáticos y recibió una educación privilegiada. Su visión del mundo se aleja de los ideales de la ilustración. Considera que la ilustración ha fracasado. Igual que la democracia, a la que pinta como un experimento fallido. Es un modelo ineficiente y corrupto que ha llevado a la decadencia moral y al caos social. Su cometido es el inicio de una nueva era que denomina “La Ilustración Oscura”.
Su objetivo es, transformar radicalmente el Estado. Donde los “inútiles” serán segregados y relegados a la irrelevancia. Su meta es, abolir “el experimento democrático fallido”, instaurando una nueva forma de gobierno: una nueva monarquía. Su visión es un líder supremo, imbuido de una autoridad casi divina, capaz de poner orden en un planeta caótico y desorientado.
Sugiere que la jerarquía natural y el orden divino, deben reemplazar las ilusiones de igualdad y democracia. La eficiencia empresarial, es la herramienta de este monarca absoluto que dirigirá a la humanidad hacía un destino preordenado, donde la estabilidad y el orden priman sobre la libertad y la igualdad.
Como gurú de la derecha tecnológica y la derecha alternativa, Yarvin ejerce una influencia considerable en los círculos de poder. Su influencia ha infiltrado la política del vicepresidente y presidente de los Estados Unidos.
Su perspectiva es un Estado eficiente y jerarquizado, en manos de una élite competente. Esto ha encontrado eco en aquellos que buscan recortar el tamaño del gobierno, reducir el gasto público y restaurar el orden tradicional. Yarvin no se limita a criticar a la democracia, sino, a los ideales de la ilustración y al concepto de progreso. Sostiene que la ilustración ha llevado a la decadencia moral, a la degeneración moral y al caos social. La obsesión por la igualdad, ha erosionado la jerarquía natural. La obcecación por la libertad, ha conducido a la anarquía y al relativismo moral. La fascinación en el progreso, ha generado una fe ciega en la tecnología y la ciencia, sin tener en cuenta la consecuencias negativas.
Para Yarvin, la sociedad moderna se encuentra en un estado de decadencia terminal, víctima de los errores de la ilustración. La única solución es el retorno a los valores tradicionales, a formas de gobiernos jerárquicos y autoritarios. En el centro de su visión se encuentra la figura del Rey del Mundo, un líder fuerte y competente, capaz de tomar decisiones rápidas y eficientes. El Rey del Mundo, no será un tirano arbitrario, será un líder sabio y benevolente, un estadista excepcional, capaz de guiar a la humanidad hacía un futuro mejor.
Ava Kofman, estadounidense, es redactora de “El Neoyorquino” (The New Yorker). Transcribe el reportaje titulado “El Complot Neorreaccionario de Curtis Yarvin”. Principia narrando que, a mediados de dos mil ocho, un bloguero que se hacía llamar “Mencius Moldbug”, publicó el manifiesto “Carta abierta para progresistas de mente abierta”. Argumentaba que el igualitarismo, era el verdadero responsable de la mayoría de defectos del mundo. Los medios de comunicación y la academia, colaboraban en la perpetuación del consenso liberal de izquierda. “La Catedral” era esa alianza señalada y reclamaba, su destrucción y un reinicio del orden social, por medio de la “liquidación de la democracia, la Constitución y el Estado de Derecho”.
Aunque mostraba poca estima por la masas, era consciente que el mejor lugar para reclutar a una multitud era internet. “Unqualified Reservations” (Reservas No Calificadas), el blog de Moldbug, comenzó a circular entre libertarios tecnocráticos y burócratas descontentos. El movimiento intelectual en internet llegó a conocerse como la “Neorreacción” o la “Ilustración Oscura”. Rápidamente ganó popularidad en la derecha alternativa. En el dos mil trece, en el sitio de noticias “El Crujido Tecnológico” (TechCrunch), se reveló que “Mencius Moldbug” era el alías de Curtis Yarvin
Una década después la derecha trumpista abraza, abiertamente, la lógica del hombre fuerte autoritario. Yarvin se ha convertido en uno de los pensadores iliberales más influyentes. El fundamento de sus creencias se encuentra en el académico Hans-Hermann Hoppe, quien cree que la libertad se preserva mejor un una monarquía que en una democracia. Su libro “Democracia: el Dios que fracaso”, es una crítica a la democracia como forma de gobierno, argumentando que ha conducido a un declive de la civilización y la destrucción de la propiedad privada. Yarvin toma de él la imagen del hombre fuerte y benevolente, al considerar al monarca como un «dueño» o propietario del país con una visión a largo plazo, frente al político democráticamente elegido que es solo un «arrendatario» o «cuidador» con un horizonte temporal corto.
Yarvin propone que las naciones deberían partirse en un “mosaico” de Mini-Estados como Singapur y Dubái. Los eternos problemas de legitimidad, rendición de cuentas y la sucesión, se resolverían con una junta secreta que tendría el poder de elegir y deponer. Se acabaría la participación política de las masas y la única manera en que la gente podría votar sería con los pies, mudándose.
Kofman acota que el cinismo congénito de Yarvin frente al gobierno, desaparece apenas se pone a hablar de regímenes dictatoriales. Tiene solo cumplidos para el autoritario presidente de El Salvador: Nayib Bukele. Desde enero de dos mil veinticinco, viene formándose una pequeña industria de internet, dedicada a rastrear las conexiones entre las ráfagas de medidas caóticas gubernamentales y los escritos de Yarvin.
Notas.
2×1 en El Salvador: Bukake inaugura la dictadura bananera y la ilustración oscura de Curtis Yarvin. En: https://cybermedios.org/205/08/02/2×1-en-el-salvador-bukake-inaugura-la-dictadura-bananera-y-la-ilustracion-oscura-de-curtis-yarvin/
Curtis Yarvin: el arquitecto del nuevo orden. En: https://www.paradoxnews.org/texto-diario/mostrar/5203216/Curtis-Yarvin-arquitecto-nuevo-orden
Kofman, Ava. El complot neorreaccionario de Curtis Yarvin. En: nuso.org/articulo/318-complot-neorreaccionario-curtis-yarvin/
