COASPAE, OTRA COOPERATIVA CASI EN LA QUIEBRA.
Socios de COASPAE presentan denuncias ante Fiscalía por retención de sus ahorros
Por David Bernal*
La cooperativa anunció en enero que ha iniciado un proceso para convertirse en banco cooperativo. Usuarios sostienen que no han recibido ninguna información al respecto. Este 7 de mayo tienen asamblea general.
Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (COASPAE de R.L.) ya presentaron denuncias ante la fiscalía general de la República (FGR) ante la negativa de la institución de regresarles su dinero.
Los afectados compartieron con LA PRENSA GRÁFICA comprobantes de las denuncias interpuestas contra COASPAE y sostienen que en la fiscalía general de la República (FGR) les han dicho que ya hay más de 100 avisos relacionados a esta problemática.
«En mi caso primero me avoqué a la Defensoría del Consumidor y ahí me dijeron que ya tenían como 80 casos, por lo que me remitieron mejor a la Fiscalía, donde ya me asignaron a un fiscal que lleva el caso», narró uno de los socios a este medio.
Este socio se unió a COASPAE en 2022. En 2024 quiso retirar por completo su dinero debido a una emergencia médica y porque escuchó rumores de que la cooperativa ya estaba en problemas financieros. Sin embargo, no se lo quisieron entregar por completo y le dijeron que debía anotarse en una lista para que se lo dieran en dos pagos de $30,000. De eso ya pasaron casi seis meses y aún no le han llamado.
Hasta la fecha no me han llamado ni para la primera devolución de mi dinero. Hay otros afectados también a los que les han dicho que les harán pagos semanales, pero cuando llegan a pedirlo los tratan mal», señaló.
Depuración de socios
En enero de este año, en una conferencia de prensa, COASPAE dijo que cambiarían de rubro a banco cooperativo y que iniciarían con un proceso de «depuración de socios» para sacar a los que no entraban dentro de la nueva idea de negocio.
Los denunciantes sostienen por su parte que esta depuración es solo para quitarse de encima a los que llaman «socios problemáticos».
Quieren sacar a los que legalmente hemos reclamado nuestro dinero. Nos llaman socios con mal comportamiento porque hemos reclamado y porque hemos acudido a las autoridades», señaló otro de los afectados.
Otro socio en similar situación dijo que en COASPAE les han dicho que únicamente pueden dar un máximo de $150 semanales a cada uno, pero para ello deben ser de los primeros en llegar a las sucursales. Algunos están ahí desde la madrugada para lograr ser de los afortunados.
Sostienen además que desde hace tres años no reciben formalmente informes financieros o estados de cuenta en sus correos electrónicos, por lo que no saben con certeza cuál es la situación actual de la cooperativa.
Se buscó la versión de COASPAE sobre las denuncias ante la Fiscalía y sobre cómo marcha la depuración de los socios. En una llamada a las oficinas este martes 6 de mayo se indicó que se debía enviar un correo electrónico pidiendo la información. Al enviar el correo se obtuvo como respuesta que la misma sería brindada de forma presencial, este miércoles 7 de mayo por la mañana, después de una asamblea general de socios.
- Tomado de La Prensa Gráfica.