Perciben retrocesos en el acceso a información pública

A siete años de fomentar la cultura de transparencia, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) ha atendido más de 3 mil casos relacionados con el derecho de acceso a la información pública y más de 600 casos sobre protección de datos personales.

Sin embargo, en aras de dilatar o desanimar a la población para que ejerza el derecho a pedir información, hay instituciones que han recurrido a mecanismos para evitar la entrega de información. Medios que si bien son legales, no son éticos, ni contribuyen a la cultura de la transparencia, señaló la comisionada presidenta Cristina Pérez.

“No es al Instituto a quien se perjudica, en definitiva, es a la ciudadanía a quien no llega la información. En ese sentido el desafío del Instituto es colaborar a que las líneas resolutivas se cumplan, para que los entes obligados den cumplimiento estricto a la ley”, expresó Pérez.

La comisionada agregó que siempre ha sido una constante el hecho de que existan entes obligados que no quieran cumplir la ley, “pero si se ha denotado que esa constante se ha mantenido e incluso se ha incrementado en los últimos meses con la nueva administración”, explicó.

A siete años del funcionamiento del IAIP se desarrolló el foro: “Experiencias y desafíos para un ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información pública”. A través del cual se enfatizó en la importancia de potenciar al IAIP, para el logro de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: