Creencia

Dos películas animadas lanzadas por la Iglesia: una inspirada en la vida de Jesús, la otra sobre Carlo Acutis (Parte final)

Por: Fabián Acosta Rico. Universidad de Guadalajara – México.

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Italia. Desde niño manifestó un amor profundo por la Eucaristía y un interés especial por los milagros eucarísticos. Creó una página web para difundirlos, proyecto que tuvo gran éxito y que aún permanece activo en varios idiomas, incluido el español: miracolieucaristici.org

Entregado a esta labor, enfermó de leucemia y falleció el 12 de octubre de 2006 a los 15 años. Fue beatificado en el año 2020.

CCC of America cuenta con una amplia trayectoria en animación religiosa, difundiendo vidas de santos como san Nicolás, san Patricio y san Francisco de Asís, así como advocaciones marianas como Fátima y Lourdes. Hoy, con la historia de Acutis, actualiza su misión mostrando cómo un joven puede hacer del Internet un campo de evangelización.

Para muchos de nosotros, especialmente la generación X y los baby boomers en México, estos esfuerzos evocan a la extinta Editorial Novaro, que en los años cincuenta publicó la serie Vidas ejemplares. Estas historietas en formato cómic narraban las vidas de santos, beatos y personajes bíblicos. Lo que Novaro hizo en papel, hoy productoras como CCC of America lo realizan en animación digital, transmitiendo valores y modelos de santidad con herramientas actuales.

La figura de Acutis resulta especialmente relevante: demuestra que la santidad puede alcanzarse en medio de una sociedad tecnológica, aprovechando sus recursos sin comprometer la fe. La animación permite acercar estas historias a las nuevas generaciones, manteniendo viva la tradición de evangelización adaptada a los lenguajes contemporáneos.

Con estas dos películas, Jesús, Luz del Mundo y Carlo Acutis, el influencer de Dios, la Iglesia católica retoma sus orígenes y proyecta su futuro. Una historia presenta los momentos más importantes de Jesús desde la mirada del apóstol Juan; la otra recrea, mediante la animación, la vida de un santo del nuevo milenio que convirtió al Internet en un auténtico instrumento de evangelización. Ambas demuestran que la tradición y la modernidad pueden dialogar sin que el mensaje pierda su esencia.