DestacadasEntorno

Reconocen labor solidaria de embajador cubano

El presidente Salvador Sánchez Cerén destacó el papel del embajador Carlos Zamora en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre El Salvador y Cuba.

El mandatario recibió al diplomático cubano, próximo a terminar su misión como embajador de la isla en esta nación centroamericana, y le agradeció su trabajo en la consolidación de los vínculos restablecidos el 1 de junio de 2009.

Fuentes oficiales confirmaron que Cerén y Zamora abordaron en su encuentro detalles sobre la cooperación de Cuba en áreas prioritarias, como la salud pública y la educación.

Además de asesorar a las autoridades salvadoreñas en temas de epidemiología y nefrología, desde 2015 profesionales cubanos realizan operaciones de cataratas, pterigio y retinopatías en el Centro Oftalmológico de San Vicente.

A su vez, una Brigada Educativa de Cuba acompaña al ministerio salvadoreño de Educación en la campaña para erradicar al analfabetismo de este país, mediante el método de alfabetización Yo Sí Puedo, adaptado a la idiosincrasia local.

Gracias al apoyo de los asesores cubanos, ya 100 municipios salvadoreños fueron declarados libres de analfabetismo y más de 300 mil personas mayores de 15 años aprendieron a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas.

El trabajo del embajador Zamora ha sido reconocido por diversas instituciones y organizaciones como el Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba, que recién lo despidió con un reconocimiento por su labor en favor de los nexos bilaterales.