DestacadasInternacionales

17 DE OCTUBRE DÍA DE LA LEALTAD

Por Víctor Valle.

El 17 de octubre de 1945 nació el peronismo, movimiento político que ha sido muerto mil veces; pero todavía existe a pesar de los sube y bajas por los que ha pasado.
Ese día, una desconocida joven artista de teatro y radio, de 26 años, de nombre Eva Duarte, se puso a la cabeza de una movilización popular para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón, en la cárcel desde hacía pocos días por haber sido parte de un movimiento político dentro de un gobierno de transición, en su condición de secretario de Trabajo (ministro), cargo en el que mostró adhesión a los obreros.
La masiva reunión obrera en Plaza de Mayo, arengada por Eva Duarte, pareja de Perón, hizo que el coronel Perón fuera liberado de su prisión en una isla.
La lealtad de Eva y el movimiento obrero argentino con su líder recién surgido marcó el nacimiento del peronismo, como movimiento político relevante, y del mito de Eva Duarte de Perón, que falleció de cáncer 7 años después a sus 33 años. Desde entonces, el 17 de octubre se celebra por los peronistas como el Día de la Lealtad.
A Perón lo vi, durante su segunda presidencia, cuando pronunció su último discurso de 1 de mayo en Plaza de Mayo en 1974. Dos meses después falleció a sus 79 años el 1 de julio de 1974.