
¿A QUÉ RESPONDE LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN ILEGAL?
Luis Arnoldo Colato Hernández, Educador.
Comencemos comprendiendo que la trashumancia humana responde a razones económicas, a la búsqueda por asegurar un sustento regular en otra latitud, cuando la posibilidad de lograrlo en el propio lugar le es negada.
América Latina es una región rica en recursos naturales, que por ejemplo posee las mayores fuentes de energía natural del planeta, que de explotarlas sosteniblemente supondría en mediano plazo, lograr la descarbonización del completo planeta.
Tal es nuestra riqueza.
En cambio, los regímenes conservadores ultransistas, atrasados y entreguistas que nos gobiernan se coluden con EU, asegurándose su complicidad como de las fuerzas armadas locales, para evitar cualquier curso económico desarrollista, impidiendo los procesos de industrialización y de emprendedurismo reales locales, para asegurar la dependencia económica de la región a las potencias centrales, garantizando así sus privilegios, mientras a cambio EU expolia los recursos naturales latinoamericanos privilegiadamente, mediando el entreguismo de esos regímenes latinos que le son afines.
Esto, aunado a la corruptela que supone, se tradujo históricamente en el empobrecimiento de las poblaciones latinas, que sin educación y negados sus más elementales derechos en nuestros países de origen, sencillamente buscan alternativas para atender sus necesidades y las de sus grupos familiares en los caminos, que irremediablemente los conducirá a los territorios de las potencias centrales, las que a su vez responden por un lado marginando a estos contingentes, a pesar de su responsabilidad al promover las condicionantes dominantes que los expulsa de nuestros países, reduciéndolos en las peores tareas, mal pagados, y de nuevo marginados, asegurándose mano de obra barata, mientras continúan el saqueo de los recursos de sus países.
Por otro lado, al negarnos a producir nada, o casi nada, los países de origen de la migración ilegal se someten a las condiciones financieras y económicas que les son impuestas desde las potencias centrales mediando la banca multilateral, que así se apropian de sus respectivas soberanías, que las élites financieras entregan inconsultamente, para también enriquecerse, garantizando el respaldo político y militar del norte global, para asegurarse conservar esas condiciones locales, que les favorecen política y financieramente.
Un ejemplo que evidencia esto crudamente es el caso argentino, que bajo la égida de Miley ha cedido la virtual completa soberanía del país a ese norte global, abrazando viejas fórmulas económicas que en ningún lado funcionaron, y que además ya fracasaron en la propia Argentina en dos momentos: bajo el gobierno de Menem como del de Macri, ambos fallidos completamente, que además para asegurarlo, el gobierno argentino entrega ahora territorios bajo la figura de la cooperación, lo que no es más que un candado para que cuando el progresismo retome la gestión pública, sencillamente choque su gestión con la presencia de actores exógenos que ahora poseen un tácito poder en territorio argentino, FMI, BlackRock, EU e Israel.
Mientras el pueblo escapa, cada vez en mayores números, buscándose la vida en terceros países.
Todo se reduce al dinero que ellos, los de siempre, esperan agenciarse a costa de nuestros pueblos.