
Razones de la falta de legitimidad del gobierno actual.
¿PUEDE UN GOBIERNO POR EJERCER UN CONTROL FÉRREO DE LA SOCIEDAD, SER LEGÍTIMO?
La legitimidad de cualquier entidad depende del cumplimiento de su completa razón de ser, sin descuidar ninguna de las tareas que ello supone.
¿Es lo que hace el régimen en el poder?
No.
El régimen tras el gobierno actualmente es el menos legítimo de nuestra historia reciente, por tres razones.
En primer lugar, por ostentar el poder como producto de un fraude electoral.
En segundo lugar, por haber desmontado la institucionalidad, ejerciendo el poder de modo ilegal.
En tercer lugar, por incurrir en las viejas prácticas de perseguir, secuestrar y silenciar por diferentes medios, a quienes se le oponen, mediando la detención ilegal, tortura y hasta el asesinato.
Todo esto sin mencionar el saqueo del estado sin pudor, habiendo robado los activos estatales, y privilegiado los intereses de las élites a las que representa.
Esto ha sido señalado no solo por la ciudadanía organizada, además por los sendos informes que abordando el tema financiero han realizado por separado la banca multilateral [BCIE/BM/FMI/BID], los cuales refieren no sólo la completa corrupción que domina al régimen, como los delitos conexos en que incurre para conservarse en el poder, y que ya derivó en lo tocante al tema financiero, su giro, en la imposición como condición de parte de esta para con el régimen, de un nuevo código de controles efectivos para el manejo de las finanzas, con el solo ánimo de controlar cómo será administrada en lo sucesivo, para establecer una mínima seguridad de que los compromisos adquiridos por el régimen para con la banca multilateral serán honrados una vez cumplidos los plazos.
Es decir, si bien el régimen que nos mal gobierna ha establecido un estado de relativa paz social, lo cierto es que es por completo dependiente del estado de excepción, que ha supuesto por extensión sufrimiento para miles de salvadoreños a los que secuestró, arbitrariamente, que ha implicado que el sistema carcelario, al no respetar las mínimas garantías jurídicas, constituya un esquema de terror para controlar a la población, y que para 480 ciudadanos asesinados como producto de las torturas de las que fueran víctimas, que el régimen admite si bien matizando, y que por otro lado el alto comisionado de DDHH de las NNUU señalan podrían ser hasta 3,000, de los que hasta el 97% no habrían incurrido en delitos de algún tipo, evidencian la ilegalidad y arbitrariedad del régimen.
Esto nos lleva al propósito último por el cual se conserva el estado de excepción, el cual los datos nos obligan comprender supone para el régimen el recurso que instrumentaliza para conservarse en el poder, mediante el terror, la vieja regla del OAS que usarán los regímenes militares ilegales del siglo pasado, para preservarse en el poder.
imponiéndose a pesar de sus delitos en el imaginario colectivo.
Por lo que, a pesar del supuesto legitimarse logrando pacificar a nuestra sociedad, sencillamente el régimen es ilegal, y debemos como pueblo, atender lo que la Constitución demanda.