Entorno

Muere el exvicepresidente salvadoreño Enrique Borgo Bustamante.

El jurista, político y diplomático murió el 20 de agosto de 2025 a los 97 años. Fue vicepresidente en el gobierno de Armando Calderón Sol y dedicó su vida al servicio público.

El doctor Enrique Borgo Bustamante, ex vicepresidente de la República, falleció el 20 de agosto de 2025 en San Salvador, apenas dos días antes de cumplir 97 años. Su partida marca el final de una trayectoria que combinó derecho, política, empresa y diplomacia, dejando una huella profunda en la historia reciente del país.

Nacido en San Salvador el 22 de agosto de 1928, se graduó de abogado en la Universidad de El Salvador en 1952 y luego se especializó en la Universidad de Roma. Con estudios en derecho mercantil, civil y finanzas públicas, y más tarde en ciencias económicas, cimentó una formación sólida que le permitió entender tanto la estructura del Estado como el funcionamiento de la economía.

De juez a empresario

Sus primeros pasos los dio en la judicatura como juez penal en San Vicente en 1955. Más tarde trabajó como asesor en el Seguro Social y en el Banco de Control, y durante más de dos décadas fue profesor en la Universidad de El Salvador.

En paralelo, se vinculó al mundo empresarial, llegando a ser presidente ejecutivo de TACA International Airlines. Desde ahí aportó a la modernización del transporte aéreo regional y se consolidó como un hombre de visión amplia, capaz de entender tanto la política como la empresa.

Camino hacia la política

Su carrera política comenzó en 1960 como secretario privado de la Junta de Gobierno. Posteriormente, durante el gobierno de Carlos Humberto Romero, fue primer designado a la presidencia (1977–1979), posición clave en la línea de sucesión presidencial.

En los años noventa, ya con la guerra civil terminada, fue nombrado asesor de la misión salvadoreña ante la ONU en Nueva York, desde donde colaboró en el proceso que siguió a los Acuerdos de Paz de 1992.

Vicepresidencia (1994–1999)

El punto más alto de su vida pública fue la vicepresidencia de la República, que ejerció de 1994 a 1999 junto al presidente Armando Calderón Sol. Además de su papel protocolario, asumió la coordinación del gabinete como ministro de la Presidencia, donde se destacó por su firmeza en temas económicos y políticos.

Uno de los episodios más recordados de su gestión ocurrió cuando un grupo de excombatientes ocupó la Asamblea Legislativa. Ante la crisis, Borgo Bustamante ordenó preparar a la Fuerza Armada para un eventual desalojo, aunque finalmente los ocupantes se retiraron sin enfrentamiento.

Diplomacia y reconocimientos

Al dejar la vicepresidencia, continuó sirviendo al país. Entre 2004 y 2009 fue embajador en España, donde trabajó por fortalecer la relación bilateral. Su gestión le valió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por el Gobierno español.

También recibió el reconocimiento de “Abogado Meritísimo” por parte de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, y participó en espacios regionales como el Foro de Vicepresidentes Centroamericanos.

Pensamiento y visión

Años después de su salida de la vida política activa, Borgo Bustamante defendió la amnistía de 1993, a la que consideraba un “puente necesario” para evitar que la violencia regresara. Aunque admitía su carácter polémico, insistía en que el país debía apostar por el “borrón y cuenta nueva” para no reabrir heridas del conflicto armado.

Fallecimiento y legado

El 20 de agosto de 2025, Enrique Borgo Bustamante murió rodeado de su familia en San Salvador. La noticia fue confirmada por allegados y generó expresiones de pesar en distintos sectores políticos, académicos y diplomáticos. El escritor Walter Raudales, entre otros, lo recordó como un hombre de diálogo y visión en tiempos de transición.

Su muerte cierra el ciclo de una generación que condujo a El Salvador desde la guerra hasta la paz, y deja la memoria de un hombre que entendió la política como un servicio al país.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial