CreenciaDestacadas

Claves étnicas y religiosas para entender conflictos mundiales.

Por: Elio Masferrer Kan.

La prensa mundial habla de los conflictos en diferentes partes del mundo sin introducir las variables étnicas y religiosas que los explican y simultáneamente asumen que todos los habitantes de un estado-nación son culturalmente, étnica y lingüísticamente homogéneos. Nada más equivocado y este desconocimiento aporta a la desinformación de los lectores, quienes en muchos casos con informaciones parciales emiten juicios de opinión poco sustentados.

Históricamente la mayoría de los conflictos tienen una base étnica, que se enmascaran como si fueran entre estados nacionales. Comencemos por la cuestión ucraniana, que está en boga: Rusia reivindica la península de Crimea y dos republicas populares del Donbás más una región que está interesada en anexarse a la Federación Rusa, lo que sucede es que en estos territorios la mayoría de la población es étnicamente rusa y tienen conflictos históricos con los ucranianos, a su vez Zelenski reivindica a los nacionalistas ucranianos que colaboraron con los nazis y son herederos de las masacres de varias minorías durante la Segunda Guerra Mundial, como es el caso de 100,000 polacos étnicos católicos, mas millones de judíos y gitanos, entre otros. Esa es la razón por la cual el estado de Israel no apoya a Zelenski, a pesar del apoyo de Estados Unidos y Europa al mismo.

Israel bombardeó el edificio del ministerio de defensa de Siria para que se detuvieran la masacre de drusos en ese país, un lector poco avisado lo vería como una acción más de Israel, nada más equivocado. Los drusos, una disidencia del Islam Chiita son considerados herejes por chiitas y sunnitas, participan activamente del Estado de Israel y combaten con oficiales y tropa en las FDI, el ejército israelí, lo que hace que este no sea exclusivamente judío, ni el estado ni el ejército. Asimismo, los judíos ultraortodoxos no participan de las FDI, están exentos del servicio militar, pero ayudan a Netanyahu a tener la mayoría parlamentaria y envían a los otros a la guerra en Gaza, que a su vez son quienes se manifiestan oponiéndose a la toma de la ciudad de Gaza.

Siguiendo en el mapa, los talibanes de Afganistán son una rama radical del Islam sunnita y consideran que los chiitas, que son mayoría en la etnia persa de Irán, son herejes y han masacrado a las minorías chiitas que habitan su territorio, debemos entender que en ese país hay 73 etnias diferentes y los talibanes hegemonizan en la etnia pastún, que se distribuye entre ese país y el vecino Pakistán, allí son una minoría, que a su vez es hostilizada por la variante musulmana que controla ese país. Los chiitas que controlan Irán a su vez tienen fuertes conflictos con los chiitas de Irak, donde también son mayoría y con las etnias musulmanas sunnitas de su propio territorio como es el caso de los kurdos y otras etnias.

En China la mayoría de la población es de la etnia han, donde presuntamente domina el ateísmo científico que propone el Partido Comunista, pero en ese país hay a su vez más de 46 etnias reconocidas oficialmente que tienen sus propias religiones, entre ellos están las diferentes variables del budismo tibetano y los musulmanes de la etnia uigur. En este último caso los Estados Unidos toman la bandera de la “defensa” de los uigures musulmanes.

En la India el primer ministro Narendra Modi tiene índices muy altos de popularidad, alrededor del 80%, pero debemos entender que en ese país la etnia hindú es la mayoritaria y apoyan unánimemente a Modi, pero en realidad los cristianos, musulmanes y sijs, entre otros, reclaman contra los abusos de los hindúes que son abiertamente respaldados por el discurso ultranacionalista de los hindúes hegemonizados por el partido de Modi, quien abandonó la tradición laicista de los fundadores de ese país.

Una mención especial merece el fundamentalismo islámico, en realidad era una minoría, pero históricamente fueron respaldados activamente por los Estados Unidos para derrotar a la Unión Soviética que apoyaba al Partido Comunista de Afganistán que había tomado el control de ese país. La destrucción de las Torres Gemelas estuvo a cargo de quienes fueron empoderados por … los Estados Unidos.

Serbia es un país europeo que no está en la Unión Europea ni en la OTAN, de mayoría ortodoxa y es respaldada abiertamente por Rusia, también de mayoría ortodoxa, fue cruelmente bombardeado por la OTAN durante 79 días en 1999. Se sienten herederos de la peculiar versión de un socialismo cooperativo y comunitario que impulsó el mariscal Tito, líder de las guerrillas comunistas que derrotaron a los nazis y desobedecieron las políticas de Stalin y la Unión Soviética, convocaron a la Conferencia de los países no alineados y se sienten cercanos a China y ven con nostalgia la Revolución Mexicana.

Para entender los conflictos hay que conocer y tener buena memoria, evitando la lectura superficial y coyuntural de la información periodística, que lamentablemente, en muchos casos no por mala fe, sino por la presión del espacio en los medios dicen la mitad de la verdad, tenemos que conocer la “otra mitad” para entender las realidades que de por sí son complejas.

*Doctor en antropología, profesor investigador emérito ENAH-INAH

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial