
Desarrollan pulsera inteligente que ayuda a medir las emociones
El ingeniero chileno Ángelo Guevara es parte del equipo de investigadores de la Universidad de Chile que desarrolló una pulsera que permite monitorear los estados psicofisiológicos de las personas, de manera poco invasiva. El académico habló sobre trabajar con datos e inteligencia artificial para medir las emociones humanas.
«Es una pulsera que mide actividad electrodermal, latidos, variación de los latidos y temperatura de la piel. El objetivo es poder medir de manera continua y objetiva, sin sesgos, la percepción que las personas tienen en diversas actividades que realizan, incluyendo transporte, ocio o deporte», explica Ángelo Guevara.
«Porque permite medir de manera granular y objetiva, es decir continua y sin sesgos, indicadores que se pueden relacionar con emociones de las personas. Esas mediciones pueden, luego, relacionarse, por ejemplo, con aspectos de diseño que pueden intervenir, convirtiéndose así en una herramienta para la elaboración de políticas», explica Guevara.
El gusto de aprender cosas nuevas