DestacadasEntorno

El Salvador quebró la crisis fiscal

El gobierno salvadoreño quebró la crisis fiscal heredada y está en la ruta de la estabilidad financiera, estimó el secretario técnico y de planificación del gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, Roberto Lorenzana.

A partir del mandato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMNL), iniciado en 2014, las finanzas del país comenzaron a estabilizarse y ahora el déficit fiscal pasó del 6,5 por ciento al tres por ciento en la actualidad, según la fuente.

El hecho se produjo debido al ordenamiento fiscal y una mayor eficiencia en la recolección de ingresos para el Estado encabezado por el FMLN, argumentó.

Reconoció que el logro se alcanzó debido a los recientes acuerdos con la oposición que posibilitaron la reforma al Sistema de Pensiones y la aprobación del Presupuesto General de la Nación de 2018, reconoció.

Auguró que será positiva la próxima revisión por parte de los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y las calificadoras de riesgo, debido al esfuerzo que el país está haciendo para la firmeza financiera.

Opinó que el mensaje global de El Salvador en el orden de las finanzas y político es de construcción y certidumbre.

Recordó que el presupuesto de este año tiene incorporado el financiamiento del déficit fiscal, a diferencia de los anteriores que no lo contemplaban y que tenía que ser aprobado en el transcurso del año de ejecución en medio de conflictos políticos. (PL)