Descomposición política
La baja en popularidad de Nayib Bukele y, la presión internacional sobre su Gobierno, revelan la descomposición política, que permitirá
Leer másLa baja en popularidad de Nayib Bukele y, la presión internacional sobre su Gobierno, revelan la descomposición política, que permitirá
Leer másPor Ángel Guerra Cabrera. Las vacunas cubanas contra el covid-19 han exhibido una alta efectividad, superior a 90 por ciento,
Leer másEditorial UCA. En una entrevista radial sobre la actual Asamblea Legislativa, el rector de esta casa de estudios calificó de
Leer másEl crecimiento de la deuda pública se habría incrementado hacia finales del año pasado en algo más de $2,773.3 [eleconomista.net],
Leer másPor Emir Sader. El siglo XXI es el siglo de América Latina. En su primera década surgieron los únicos gobiernos antineoliberales
Leer másPor: María Josefina Arce El 2022 también será un año electoral en América Latina y el Caribe, donde serán elegidos
Leer másEditorial UCA. Las promesas, los augurios y los deseos suelen poblar los primeros días de un nuevo año. Sin embargo,
Leer másEl año 2021 “se ha caracterizado por un agravamiento sin precedentes de los problemas del país y por la ausencia
Leer másPor Iván Restrepo. No comienza el año con buenas noticias relacionadas con el medio ambiente y la conservación de los
Leer másPor Gerardo Szalkowicz. La renovación del ciclo gregoriano se presta siempre para parar la pelota y esbozar balances que trasciendan
Leer másPor José Murat* El año 2021, aciago por la pandemia sanitaria, fue también un punto axial en el retorno de
Leer másEl fallecimiento del arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu marca el fin de una generación de dirigentes, ideólogos y activistas extraordinarios
Leer másPor Emir Sader. La primera característica del 2021 en Brasil fue la reversión de la expectativa optimista de reactivación económica
Leer másRaúl Romero* “Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales”, cantaban los más de 200 migrantes que llegaron pasadas las
Leer másPor Atilio A. Boron. La categórica victoria de Gabriel Boric en la elección presidencial chilena ha despertado un sinnúmero de interrogantes.
Leer másLa crisis en la que el Bitcoin ha entrado, debe considerarse, en relación con las finanzas públicas y qué, como
Leer másPilar de la propaganda gubernamental es: “ARENA y el FMLN van juntos, son iguales, los mismos de siempre”. Concepto que
Leer másLos hechos recientes confirman el dominio de la lógica absurda que señalamos en un editorial anterior. Desde esta perspectiva El
Leer másComunidades, juntas de agua y organizaciones sociales reclamaron nuevamente esta semana por el retraso injustificado de la aprobación de la
Leer másLas luchas transformadoras en América Latina tienen que ir más allá de la búsqueda de victorias electorales, para lo cual
Leer másPor Emir Sader. Asusta la fuerza del candidato de derecha en Chile. José Antonio Kast: tras sorprender al ganar la
Leer másPor Jorge Atilano Candia SJ*. Las provincias de México y Centroamérica de la Compañía de Jesús reconocen la complejidad de
Leer másPor José María Tojeira. La deficiente interpretación de las leyes, el tener un exagerado sentimiento de superioridad y el clima
Leer másRodolfo Cardenal. Estados Unidos es tan soberano como El Salvador, y en el ejercicio de su soberanía ha impuesto sanciones
Leer másEditorial UCA. Los cristianos nos preparamos para celebrar la Navidad. La invitación que nos hace el Evangelio es a la
Leer másEsas son las amables palabras proferidas por nuestro presidente a los supuestos negociadores con las pandillas para obtener beneficios políticos.
Leer másLa presente crisis con Estados Unidos, obedece a una planificación, posiblemente establecida desde antes de la visita de Nayib Bukele
Leer másAunque todavía cuenta con aceptación, el presidente, Nayib Bukele, ve como poco a poco se va resquebrajando ese apoyo y
Leer másPor José Steinsleger. Imaginemos a un luchador social de la izquierda europea, a quien sus médicos han diagnosticado pocos meses
Leer másPor Emir Sader. Chile tenía una larga tradición de continuidad institucional. Desde 1820, cuando se afirmó el Estado nacional, sólo hubo
Leer más