Skip to content
sábado, mayo 17, 2025
El Independiente
  • Entorno
    • Movimiento
    • Deportes
  • Opinión
    • Editorial
    • Sindicalismo
  • Ciencia
    • Salud
    • Estetoscopio
  • Cultura
    • Creencias
    • Relatos
    • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Entrevista
  • Contáctenos
    • Sobre Nosotros
      • Archivo
El Independiente
  • Entorno
    • Movimiento
    • Deportes
  • Opinión
    • Editorial
    • Sindicalismo
  • Ciencia
    • Salud
    • Estetoscopio
  • Cultura
    • Creencias
    • Relatos
    • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Entrevista
  • Contáctenos
    • Sobre Nosotros
      • Archivo

Visita el stand de El Independiente en Feria del Libro en Soho – Cascadas

Leer más

Túpac Amaru: Exorcismos y retornos (III)

Prohibido Recordar Memorias Por: Marcelo Valko* Condorcanqui escucha otra vez los gritos de su hijo Hipólito, ahora más apagados por

Leer más
Ungo

Memoria histórica: 30 de noviembre de 1979

Por Victor Valle. El 30 de noviembre hace 42 años cuando, en 1979, acompañé a Memo Ungo a su discurso

Leer más

Invitación a Feria de Libros

Ven este viernes 3 y sábado 4 de diciembre a nuestra XXI Feria del libro de Librería UCA. 

Leer más
Quintillizas

Las quintillizas Dionne: el caso de explotación infantil que conmovió a Canadá

Fue el primer caso de quintillizos que sobrevivieron al parto. El Estado les sacó la patria potestad a los padres.

Leer más
Tunel

Descubren un túnel de la época otomana en el Líbano

Los vecinos de la localidad libanesa de Ghzayel se sorprendieron al ver un antiguo túnel en el lecho de un

Leer más
Serie

‘Rumbo al infierno’: la nueva serie surcoreana que podría destronar a ‘El juego del calamar’

La serie distópica surcoreana ‘El juego del calamar’ ya tiene un digno rival. La nueva serie de terror y drama

Leer más

Esclavitud y afrodescendientes: El nuevo libro de Marcelo Valko. Las dos caras del genocidio en América

Hablar de la obra de Marcelo Valko implica referirse a una de las producciones más políticamente potentes de las últimas

Leer más

Túpac Amaru: Exorcismos y retornos (II)

Tu nombre me sabe a tierra Por: Marcelo Valko* En 1780, nueve años antes de la toma de la Bastilla

Leer más
cultura

La fiesta de las ideas: los dos primeros siglos de Dostoievski

Por Jorge Bustamante García. En este artículo se reúnen muchas y diversas voces sobre la obra del gran narrador ruso

Leer más
MUPI

MUPI en Encuentro internacional sobre Pedagogía de las Memorias

Con una ponencia sobre estrategias educativas en el ámbito de memoria histórica, justicia transicional y cultura de paz, el Museo

Leer más
Rai

Presentan biografía del mítico Comandante Feliciano

El periodista cubano Raimundo López dedicó esta semana la biografía del mártir salvadoreño Tomás García, el «Comandante Feliciano», a las

Leer más

Túpac Amaru: Exorcismos y retornos (I)

¿Hacer historia? Matar es una forma de hacer historia. ¿Qué duda cabe? La historia esta poblada de muertos, saturada de

Leer más
Festival Gabo

Comienza la novena edición del Festival Gabo en formato virtual

El Festival Gabo celebra el periodismo ético, crítico y al servicio de la ciudadanía.

Leer más

Relato: Un lamento acompasado

Entonces era yo una niña de seis años cuando llegaron esos soldados en la madrugada, armados hasta los dientes, a

Leer más
Ilusionista

Montaje muestra que «la magia más grande está en las cosas más simples»

Por Ana Mónica Rodríguez. Un mago, prestidigitador e ilusionista explora pasajes de su vida para descubrirse y explorar los motivos

Leer más
Seminario

Invitación a seminario: Vexilología y el arte de ordenar banderas

Invitación a seminario: Vexilología y el arte de ordenar banderas  

Leer más
FELICIANO

Comandante Feliciano revive en los cerros guerrilleros de El Salvador

El comandante «Feliciano» revivió hoy en los cerros guerrilleros de El Salvador, durante la presentación inicial de una biografía suya,

Leer más

Poemas de Alberto Férrera

Por: Alberto Férrera. Predicas del espíritu desvariante Soy el relámpago cojeando, recorriendo a paso de larva entumecido; el rebelde agasajado,

Leer más
Dante

¿Por qué leer a Dante?

Por Fabio Martínez Dante fue un visionario que a través de su obra vislumbró los huecos del corazón humano.

Leer más

La ofensiva final “hasta el tope” (lectura crítica)

La Ofensiva Final “Hasta el Tope” no es un hecho que pueda ser minimizado o desacreditado por mentes que consideran

Leer más
Gioconda

Subastan en Francia copia de La Gioconda por más de 300 mil dólares

Una copia de La Gioconda, una de las mejores que se conocen y que se atribuye a un artista de la

Leer más
Led Zeppelin

En Led Zeppelin IV todo fue un poco experimental; es lo mejor que hemos hecho

En 1968, Jimmy Page formó Led Zeppelin, uno de los grupos más influyentes e innovadores de la música moderna que

Leer más
Faraón

Arqueólogos descubren restos del templo del faraón Nectanebo I en Egipto

También se encontraron algunos fragmentos de una estatua de Ramsés II, un pedestal y fragmentos de un obelisco de cuarcita

Leer más
GALEANO

La teoría de la dependencia desde el mirador de Galeano

“Las venas abiertas de América Latina” resume y populariza con una extraordinaria belleza literaria las principales tesis de la Teoría

Leer más
LIMA

Hallan restos de cementerio prehispánico bajo una calle de Lima

El hallazgo tiene una antigüedad de 2 mil años, aproximadamente. Obreros que hacían una excavación para tender redes de gas

Leer más
Subastan

Pese a protestas del gobierno de México, subastan en Francia piezas prehispánicas

Por Mónica Mateos-Vega. La casa subastadora francesa Artcurial ignoró los reclamos del gobierno de México y sin ningún contratiempo puso

Leer más

Relato: La billetera del chivo

Demetrio le decían ‘El chivo’ porque era guapo y vestía con elegancia, además de cumplir con la función como administrador

Leer más
GURNAH

Abdulrazak Gurnah ganó el Nobel por sus escritos sobre el colonialismo y el destino de los refugiados

El nombramiento del novelista tanzano como ganador del Premio Nobel de Literatura sorprendió a Suecia y al mundo entero.

Leer más
Beatles

Los Beatles: el sueño terminó, el sueño se renueva

Al entrar en el siglo XXI los principales elementos culturales se plegaron a eventos de puro entretenimiento, y así también

Leer más

Paginación de entradas

  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 67

EDITORIAL

LOS CHORROS Y EL CAOS. Un gobierno reactivo e incapaz. La raíz del problema.

LOS CHORROS Y EL CAOS. Un gobierno reactivo e incapaz. La raíz del problema.

Por Miguel A. Saavedra. Un gobierno reactivo e incapaz: El caos de Los Chorros como reflejo de un estilo autoritario

1 de mayo 2025: Un déjà vu de lucha, retrocesos y la urgencia de un despertar popular.

1 de mayo 2025: Un déjà vu de lucha, retrocesos y la urgencia de un despertar popular.

Papa Francisco, el pontífice que dio voz a los pobres y los descartados.

Papa Francisco, el pontífice que dio voz a los pobres y los descartados.

“En El Salvador estamos siendo gobernados por la oscuridad y las tinieblas”, dijo Walter Raudales

“En El Salvador estamos siendo gobernados por la oscuridad y las tinieblas”, dijo Walter Raudales

Independiente TV

COMUNICADOS

 

ENTORNO

CAMBIO EN EL MARKETING OFICIALISTA.

CAMBIO EN EL MARKETING OFICIALISTA.

Por: Fernán Camilo Álvarez Consuegra. La iniciativa en el marketing político salvadoreño ha sido mantenida por el bukelismo desde el

¿HACIA QUÉ PROPÓSITO HAN SIDO REORIENTADOS LOS FONDOS RECORTADOS A EDUCACIÓN, SALUD Y JUSTICIA POR PARTE DEL RÉGIMEN?

¿HACIA QUÉ PROPÓSITO HAN SIDO REORIENTADOS LOS FONDOS RECORTADOS A EDUCACIÓN, SALUD Y JUSTICIA POR PARTE DEL RÉGIMEN?

La página de Maíz: Escándalos y pretensión del Gobierno de tapar el sol con un dedo.

La página de Maíz: Escándalos y pretensión del Gobierno de tapar el sol con un dedo.

El Salvador: MAQUIAVELO EN CAPRES.

El Salvador: MAQUIAVELO EN CAPRES.

SINDICALISMO

La página de Maíz: Para quitarle tierras, el gobierno reprime al campesinado.

La página de Maíz: Para quitarle tierras, el gobierno reprime al campesinado.

La página de Maíz: Para quitarle tierras, el gobierno reprime al campesinado.

El Salvador: POR MÁS QUE SE LE BUSQUEN ASPECTOS POSITIVOS A LO ECONÓMICO, NO VEMOS NADA QUE GARANTICE UNA MEJORÍA SALARIAL.

El Salvador: POR MÁS QUE SE LE BUSQUEN ASPECTOS POSITIVOS A LO ECONÓMICO, NO VEMOS NADA QUE GARANTICE UNA MEJORÍA SALARIAL.

MÁS Y MÁS DESAGRADO A LA VISTA, PARECIERA SER YA UNA COSTUMBRE SOPORTAR UN SHOW MÁS EN LO DEL SALARIO MÍNIMO.

MÁS Y MÁS DESAGRADO A LA VISTA, PARECIERA SER YA UNA COSTUMBRE SOPORTAR UN SHOW MÁS EN LO DEL SALARIO MÍNIMO.

Comunicado FEASIES: CONMEMORANDO EL DÍA DE LA CLASE TRABAJADORA (1886-2025)

Comunicado FEASIES: CONMEMORANDO EL DÍA DE LA CLASE TRABAJADORA (1886-2025)

ENLACES SUGERIDOS

 

Copyright © 2025 El Independiente. Todos los derechos reservados.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial