Etiqueta: UCA

  • UCA presentará resultados del Análisis socioeconómico de El Salvador, año 2021

    UCA presentará resultados del Análisis socioeconómico de El Salvador, año 2021

    La Vicerrectoría de Proyección Social y el Departamento de Economía presentarán mañana, en conferencia de prensa, los resultados más destacados del estudio en el que sea analiza, desde un enfoque estructural, la realidad socioeconómica del país en el año 2021.

    En esta edición del estudio se abordan temáticas como la divergencia en el producto per cápita municipal en El Salvador y en la región centroamericana; el trabajo del cuidado y las personas adultas mayores ante la crisis del covid-19; el monocultivo de la caña y su relación con las enfermedades renales crónicas. También se examina la crisis económica mundial, el empleo y los salarios, y la sostenibilidad de la deuda pública salvadoreña.

    La presentación de los resultados estará a cargo de Omar Serrano, vicerrector de Proyección Social; Roberto Góchez, jefe del Departamento de Economía; y Saira Barrera, directora del estudio.

    Fecha: Martes 22 de febrero.
    Hora: 10:00 a.m.
    Lugar: Auditorio “Segundo Montes, S.J.” (primera planta del edificio del ICAS).

  • El Independiente apoya a Rector Andreu Oliva y a la UCA

    El Independiente apoya a Rector Andreu Oliva y a la UCA

    Por: Walter Raudales.

    El Independiente expresa su solidaridad y apoyo al rector de la Universidad José Simeón Cañas, UCA y a su Rector Andreu Oliva, ante el irrespeto con que fue tratado por los diputados de Nuevas Ideas y Gana, al ser convocado a una Comisión de la Asamblea Legislativa, esta tarde.

    Fue un interrogatorio desprovisto de toda razón, malintencionado, en donde quedó reflejada la ignoracia de los diputados, al mostrarse desconocedores del funcionamiento básico de la Ley de Educación Superior y de la historia del país.

    Han abusado de su envestidura de diputados y sobrepasaron la línea de la decencia, intentando enredar con preguntas malintencionadas, buscando confundir a la población.

    Detestable es también el uso de las redes sociales de la Asamblea Legislativa difundiendo simultaneamente bulos y noticias falsas de la comparecencia del Rector en la Asmablea.

    El desplome moral y ético de quienes llevan la gobernanza del país es irremediable, y están arrastrando en esa decadencia a todo una nación.

    Sin embargo, después de todo la luz siempre vence a la oscuridad.

    Recuerdo a MIGUEL DE UNAMUNO rector Universidad de Salamanca, al desafiar a dictador FRANCO:

    «Venceréis, pero no convenceréis, porque…para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis».

  • Editorial UCA: Delirio antidemocrático

    Luego de que el jueves 6 de febrero el Consejo de Ministros convocara a sesión extraordinaria a la Asamblea Legislativa, se desató una serie de acontecimientos que han atentado contra nuestro sistema democrático. La convocatoria estuvo seguida de una retahíla de amenazas, insultos y descalificaciones hacia los diputados, tanto por parte del presidente de la República como de varios de sus funcionarios y seguidores más agresivos. Amenazas que fueron subiendo de tono con el transcurso de los días, y que se tradujeron en hechos como el retiro de los agentes PPI que dan protección a los legisladores y la presencia injustificada de policías y militares en las cercanías de los domicilios de algunos diputados y en las sedes de los partidos políticos opositores. (más…)

  • 54.3% de los salvadoreños cree que el país está peor o igual luego de la firma de los Acuerdos de Paz

    A 28 años de la firma de los Acuerdos de Paz, el 54.3%  de los salvadoreños cree que el país está peor o igual, según la última encuesta de la UCA.  Los consultados basan su razonamiento en que continúan las muertes producto de la violencia, hay delincuencia y una guerra declarada entre pandillas. (más…)

  • UCA lanza el primer Observatorio Universitario de Derechos Humanos

    El Derecho a la vida, la integridad y la libertad; son los primeros tres derechos que el Observatorio Universitario de Derechos Humanos analizará tras su lanzamiento. (más…)

  • Reabrirán caso por masacre de jesuitas en la UCA en 1989

    Un juez de San Salvador ordenó la reapertura del caso por el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, perpetrada en 1989 por militares del batallón Atláctl.

    (más…)