Blog

  • Nuevo logro en lucha contra el analfabetismo

    Nuevo logro en lucha contra el analfabetismo

    El gobierno avanza en su misión de erradicar el analfabetismo en el país, y con San Cristóbal ya tiene 73 municipios libres de dicho problema social.

    (más…)

  • Papá decía que para conocer a un pueblo hay que trabajar junto a él: Aleida Guevara

    Papá decía que para conocer a un pueblo hay que trabajar junto a él: Aleida Guevara

    Aleida Guevara, hija del líder revolucionario Ernesto Che Guevara, visitó a El Salvador para presentar el libro escrito por su madre Cartas de despedida, donde se muestra una faceta diferente de la vida del revolucionario, que enfatiza en su fe y creencia en el amor. (más…)

  • “Pensamos que era mejor que contara su verdad a través de lo que había vivido”: Aleida Guevara

    “Pensamos que era mejor que contara su verdad a través de lo que había vivido”: Aleida Guevara

    Oscar López
    @OscarCoLatino


    Aleida Guevara, hija del icónico revolucionario Ernesto Che Guevara, presentó en el país el libro “Cartas de despedida”, escrito por la madre de esta y en el que se plasman aspectos de la vida privada del conocido guerrillero. (más…)

  • Muere el Pastor Edgar López Bertrand

    Muere el Pastor Edgar López Bertrand

    Este miércoles falleció el fundador del Tabernáculo Bíblico Bautista «Amigos de Israel», el pastor Edgar López Bertrand, mejor conocido como «Hermano Toby». (más…)

  • GRADÚAN AGENTES DE POLITUR COMO GUÍAS TURÍSTICOS

    GRADÚAN AGENTES DE POLITUR COMO GUÍAS TURÍSTICOS

    Un aproximado de sesenta agentes de la División Policía de Turismo, destacados en diferentes puestos policiales a nivel nacional, culminaron esta semana, el seminario de FORMATURES, impartido por el Ministerio de Turismo, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo CORSATUR. (más…)

  • Incrementan seguridad ante llegada de temporada navideña

    Incrementan seguridad ante llegada de temporada navideña

    Ante el incremento de vendedores, compradores y transeúntes, en la zona del centro histórico de San Salvador, por la llegada de la temporada navideña, personal de la Delegación Centro de la Policía Nacional Civil (PNC), y la Fuerza Armada, realizaron esta semana, un despliegue policial, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos. (más…)

  • Enfatizan hermandad entre Fidel Castro y Che Guevara

    Enfatizan hermandad entre Fidel Castro y Che Guevara

    Aleida Guevara, hija del mítico guerrillero Ernesto Che Guevara, reivindicó la hermandad que unió a su padre con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

    (más…)

  • El Salvador lanza Marca País en la República Dominicana

    El Salvador lanza Marca País en la República Dominicana

    Edilberto F. Méndez Amador


    La Embajada de El Salvador en la República Dominicana, con el apoyo del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de ese país (Proesa), lanzó en esta capital su Marca País.

    (más…)

  • TNT te invita a su 21 festival artístico chalateco

    TNT te invita a su 21 festival artístico chalateco

    TNT te invita a su 21 festival artístico chalateco

  • AJEDREZ: EL DOMINIO DEL CENTRO

    AJEDREZ: EL DOMINIO DEL CENTRO

    El amigo


    Sigamos adelante, este es el sexto artículo. Entrando en materia, el dominio del centro es la llave maestra para la estrategia del juego. Pues como usted podrá imaginar, desde el centro de un lugar en el terreno, de una altura, se puede ir a cualquier parte. Ver y escuchar con facilidad. Así también es el ajedrez. (más…)

  • Internet: ¿monopolios o comunes?

    Internet: ¿monopolios o comunes?

    Sally Burch,
    Veronica Leon Burch*


    No cabe duda que Internet es un invento extraordinario y –para quienes tenemos acceso regular– ya es difícil imaginar la vida sin todo lo que ofrece. Tal vez es justamente por ello que prestamos poca atención a cómo se la maneja; y apenas nos damos cuenta de los cambios que se están produciendo en las estructuras del poder, a medida que internet y las tecnologías digitales se van imbricando en cada vez más esferas de la vida. (más…)

  • Correa regresará a Ecuador el 24 de noviembre

    Correa regresará a Ecuador el 24 de noviembre

    El expresidente de Ecuador Rafael Correa regresará a Ecuador el próximo 24 de noviembre para «defender los programas sociales y los avances económicos que le hicieron recibir el cariño de muchos ecuatorianos pobres». (más…)

  • Beneficio para Estados Unidos. Filtraciones de las Offshore

    Beneficio para Estados Unidos. Filtraciones de las Offshore

    Tomás Lukin


    Offshoreleaks, Swissleaks, Luxleaks, Bahamas Leaks, Panama Papers y, desde el 4 de noviembre de 2017, Paradise Papers. La sucesión de megafiltraciones no se detiene. (más…)

  • ALGUNAS VIBRAS JURÍDICAS EN FAVOR DE LA CLASE TRABAJADORA

    Róger Hernán Gutiérrez*

    Ante tanta toxicidad política, económica, social, cultural y medioambiental, en reciente período han surgido algunas vibras que alientan un poco el diario bregar de la clase trabajadora ante la impunidad empresarial, la débil tutela laboral y la correlación legislativa totalmente contraria a los intereses de las personas trabajadoras del campo y de la ciudad, con ingresos formales mínimos o en el sector no estructurado de la economía. (más…)

  • PRESIDENTE LLAMA A SUMAR VOLUNTADES

    Miguel A. Saavedra

    Durante el acto de inauguración del Decimo Séptimo Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE 2017) denominado “Empleo y Desarrollo”, realizado el lunes 13 de noviembre, el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, llamó a los empresarios a sumar voluntades para elevar los niveles de empleo y desarrollo que requiere el país y que ahora se plantea como tema central del ENADE 2017. (más…)

  • Las maldades partidarias

    Las maldades partidarias

    René Hurtado

    Desde 1989,hasta el año 2009,el partido ARENA, que es la derecha más recalcitrante del país, utilizó esos 20 años en el gobierno, para vender todo lo que estaba en poder del Estado haciendo del neoliberalismo, el arma común, para acabar con la esperanza del pueblo salvadoreño: Vendiendo todo lo que los salvadoreños teníamos. (más…)

  • HALLAN UN NUEVO «SUPERCOMBUSTIBLE»  PARA LOS HUMANOS

    HALLAN UN NUEVO «SUPERCOMBUSTIBLE» PARA LOS HUMANOS

    Expertos de la empresa estadounidense HVMN (Human), con sede en San Francisco, afirman haber creado una bebida con «el cuarto macronutriente» que no contiene grasas pero proporciona grandes cantidades de energía. (más…)

  • Científicos rusos diseñan el primer coche controlado con la mente

    Científicos rusos están desarrollando el primer automóvil eléctrico del mundo con un sistema innovador de dirección por ‘telequinesis’ que permitirá el intercambio de información entre el cerebro y los sistemas de control del vehículo. El ‘neuromóvil’, como lo denominan sus creadores, permitirá a las personas con movilidad limitada cubrir sin ayuda largas distancias. (más…)

  • Acuerdo fiscal debe estar ligado a los intereses del país

    Miguel A. Saavedra

    Recientemente el Secretario Técnico de la presidencia, Roberto Lorenzana, hizo un nuevo llamado a los partidos políticos en general y a Arena en particular, para alcanzar un acuerdo político en el área de las finanzas publicas del país. (más…)

  • A 28 AÑOS DE LA MASACRE DE LA UCA COMIENZA A BRILLAR LA JUSTICIA

    En el contexto de la conmemoración de los 28 años de la masacre de la UCA, ejecutada el 16 de noviembre de 1989, por el batallón Atlacatl, fuerza élite del ejército salvadoreño, entrenada y financiada por los Estados Unidos, la Corte Suprema de Justicia de dicho país, avaló la extradición hacia España, del coronel Inocente Orlando Montano Morales, Viceministro de Defensa de El Salvador en esa época, por considerar que existen suficientes elementos para que dicho militar sea juzgado por la justicia española, por ser parte de los autores intelectuales que ordenaron la masacre, entre los que se responsabiliza al ex presidente Alfredo Cristiani y al menos a 17 militares de diverso rango. (más…)

  • ERES UNA MEJOR PERSONA CUANDO ESTÁS ENAMORADO

    ERES UNA MEJOR PERSONA CUANDO ESTÁS ENAMORADO

    «Durante años, la ciencia relegó al amor a un instinto básico, casi como una adicción que no tiene cualida¬des que la compensen». Así lo dice Stephanie Caciop¬po, una neurocientífica de la Universidad de Chicago que ha dedicado buena parte de su carrera a mapear las interacciones que provoca el amor en el cerebro. (más…)

  • EL EJERCICIO AUMENTA EL TAMAÑO DE UNA REGIÓN DEL CEREBRO

    EL EJERCICIO AUMENTA EL TAMAÑO DE UNA REGIÓN DEL CEREBRO

    Investigadores de la Australia’s National Institute of Complementary Medicine at Western Sydney University trabajaron con un grupo de voluntarios que incluían personas completamente sanas, otras con un deterioro cognitivo leve, y un tercer grupo de individuos diagnosticados con alguna enfermedad mental. (más…)

  • LOS PARÁSITOS MORTALES QUE VIVEN EN NUESTROS CEREBROS

    LOS PARÁSITOS MORTALES QUE VIVEN EN NUESTROS CEREBROS

    El cerebro humano es una fortaleza impenetrable para los microorganismos patogénicos gracias a la barrera hematoencefálica, que sirve para asegurar el funcionamiento estable del sistema nervioso. Sin embargo, existen varios parásitos que son capaces de penetrarla e internarse en este importante órgano. (más…)

  • La muerte de Jesús

    La muerte de Jesús

    Francisco Parada Walsh


    Me afectó de gran forma que mi vida es un antes y un después de ese acontecimiento, no me refiero a la muerte del Jesús histórico, no, me refiero a la, muerte de Jesús, Jesucito mi paciente de trece años, si, ese Jesús desconocido, ignorado, olvidado.

    ¿Cuándo entró Jesús en mi vida?: No fue en un momento de crisis existencial, no, Jesusito era un niño inocente de once años cuando junto a María, no la virgen sino su madre María Victoria decidieron encallar en mi changarro o clínica con senda referencia hacia el Hospital Bloom porque Jesusito el descalzo adolecía de una infección en uno de los deditos del pie, decidí lavar sus pies y esto no es lo que sucede en un retiro católico pagado en Ayagualo, no, literalmente lavé sus pies para retirarle el azul violeta y poder ver el huesito negro; nunca pronuncié palabra en arameo y sí les hablé en un español claro a Jesús y a María que necesitaba dos antibióticos y curación cada día por diez días.

    ¿Por qué aceptaron mi tratamiento?: Porque este Jesús si es un Jesús sufriente, ya en el vientre de María venía cargado de adversidades, todo en contra, nada a favor, nada.

    ¿Dónde vivía mi Jesús el descalzo?: Jesús el descalzo no vivía en Egipto ni en Jerusalén, Jesusito vivía en uno de los caseríos más pobres que he conocido y soy profundamente afortunado de conocer estos fuertes de dolor, de miseria, de la indolencia, esta película no se llama Fuerte Apache sino Fuerte Olvido. Acá la Magdalena nunca llegó a la casa de Jesusito, vale la pena aclarar que el nacimiento de Jesusito fue una fecha sin pena ni gloria, ya Jesusito tenía cinco hermanos que vinieron a enseñarnos La Palabra, a darnos el ejemplo de lo que agrada a Dios: Los niños y los pobres, todo chacho, todo junto.

    ¿Quién es el Pilatos de esta historia?: Un pueblo entero, todos tomamos agua y nos lavamos las manos y decimos: “CULPABLE SOMOS NOSOTROS DE LA SANGRE DE ESTE JUSTO”.

    ¿Quiénes son los soldados del emperador?: Nosotros, el pueblo que no necesitamos desnudar a Jesús, Jesusito el paciente apenas tiene unos dos pantalones y no necesitamos poner sobre su cabeza una corona tejida de espinas.

    ¿Por qué no debemos poner una corona tejida de espinas a Jesusito?: Cómo voy a comparar un dolor de cabeza de un par de días con una enfermedad del corazón que no le permitía dar ni diez pasos, mi Jesusito sí le ganó en sufrires y dolores al Jesús histórico.

    ¿Por qué me afecta tanto la muerte de un joven?: Porque formo parte de una de las sociedades más enfermas del mundo, enferma del alma; Jesusito adolecía de una cardiopatía y era su corazón que galopaba a ritmos inverosímiles pero Jesusito el paciente no tenía enferma el alma, no, él era un niño que fue desnudado, golpeado, escupido y crucificado por nosotros.

    ¿Cómo puede un pueblo ensañarse contra Jesús el paciente?: Claro que puede, todo es complicado para el pobre de nación, todo.

    ¿Será que la crucifixión de Jesús importa a algunos?: Claro que importa a algunas personas pero la mayoría de salvadoreños vivimos en un estado comatoso de indiferencia donde sólo importa el yo, mi ego y punto.

    ¿Qué pasó cuando quise referir a Jesusito el paciente donde un renombrado cardiólogo?: Aquí es donde mi confusión aumenta, no puedo entender que un médico se niegue a atender a Jesús el paciente, paciente en todo sentido, paciente por su enfermedad y paciente en su alma esperando el fin, no, esto es insano, no dar por recibido un correo siquiera para decir: “Yo no atiendo pacientes pobres y menos gratis”, no, el silencio fue total.

    ¿Qué admiro del cardiólogo?: Admiro del médico especialista que está cerca del corazón, lo repara, lo cuida, lo toca, por eso no entiendo la negativa del indolente cardiólogo y sí entiendo la grandeza de mi hermano Dr. Tito Livio Herrera Rucaj que me atiende al pobre de nación sin cobrar un cinco.

    ¿Qué pasa el jueves 9 de noviembre cuando el padre de Jesús el descalzo me llama y me dice que necesita que le haga el acta de defunción?: Inmediatamente me apersoné, creo que el padre de Jesús estaba equivocado porque Jesús el enfermo no murió ese día, ese día nació a la vida, Jesusito el olvidado vivió trece años muerto, olvidado, escupido y crucificado por los jóvenes y viejos orejas peludas.

    ¿Cómo es el pesebre donde murió Jesusito el pobre?: Más pobre que el del otro Jesús, mucho más pobre, no había ni una vaca, un burro, un marrano y menos una gallina, era una habitación oscura a pesar de la luz matinal; escuchar el llanto del hermano mayor de Jesusito el crucificado parte el alma, ver aquella sencilla habitación y entender que ese era el mundo de Jesusito; levantar tres colchas para poder encontrar a mi amiguito, su familia lo envolvió con cariño y estoy seguro que Jesusito estaba alegre, contento, calientito.

    ¿Cómo fue la última crucifixión de Jesús el sufriente?: Otro duelo que gana Jesusito el olvidado al otro, su tormento fue de cinco días, sufrió, agonizó sentado, ya le era imposible acostarse por el agravamiento de la falla cardíaca; después de leer el acta de vida y no de defunción aparté las colchas divinas y le besé la frente a mi Jesusito, lo cubrí para protegerlo de un mundo tan egoísta, tan egoísta y me despedí de los presente y ausentes; uno de mis días más tristes.

    ¿Por qué fue un día triste en mi vida si cada día mueren en El Pinochini de América de 10 a 40 personas?: Porque cuando muere un niño, un joven, en ese agujero negro que llamamos vida no tengo quien me reemplace, no tendré a quien darle la estafeta de la vida, sólo pienso en una carrera y al momento que entrego la estafeta el corredor responsable de recibirla no llegó, no vino, no existió.

    ¿Será que la vida de Jesusito nos debe hacer reflexionar lo que morimos a diario?: Puedo hablar por mí, hacer todo lo que de mi depende, por el indolente cardiólogo no puedo hablar ni desearle el mal, en la universidad de la vida hay una materia que se llama Karma y Darma y todo llega a su momento.

    ¿Porqué escribir sobre Jesusito?: Muchos salvadoreños viven y mueren vidas egoístas donde apenas hay tiempo de servir al otro, de servir a esos Jesuses que los encontramos en un semáforo, en la empleada doméstica, en una mesera.

    ¿Cómo sería este país si supiéramos que hay dos El Salvadores?: Uno es El Salvador perfumado, engominado, elegante y está El Salvador al que pertenece Jesusito y pertenezco yo, El Salvador olvidado, pobre, sin afeitarse, hediondo, descalzo.

    ¿Cuál El Salvador prefiero para mí?: No lo dudo ni por un instante, prefiero vivir y morir en El Salvador descalzo, ese El Salvador que ni en el mapa existe tal como sucede con sus habitantes, ahí me quedo, callado, presto a volver a servirle y a lavarle los pies a otro Jesús que de verdad ha sufrido, no al otro Jesús.

    ¿Qué pasó cuando besé le frente de Jesusito el marginado?: Jesusito abrió los ojos, muchos salieron corriendo de la habitación pues el susto fue inmenso pero Jesusito me tomó de la mano y me dijo: “AMIGO, DÍGALES QUE PERDONO A TODOS SIN EXCEPCIONES Y NO SIETE VECES NI SETENTA VECES SINO SETECIENTAS MIL VECES SIETE”.

  • El acta del asesinato de los jesuitas

    El acta del asesinato de los jesuitas

    La prueba del asesinato -un documento inédito que fue laureado por el sociólogo Noam Chomsky- en el que se podía leer cómo, cuándo, dónde y quiénes planificaron el asesinato. El texto da fe de que fue el Estado Mayor de El Salvador el encargado de dar la orden. Un acta que fue levantada por Montano y que reflejaba cómo el general René Ponce dio la orden de acabar con Ellacuría. (más…)

  • FMLN aspira a convertir San Salvador en destino turístico

    FMLN aspira a convertir San Salvador en destino turístico

    El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) confía en retener la alcaldía de San Salvador, con el ambicioso plan de convertir la capital en un destino turístico internacional.

    (más…)

  • Estadísticas confirman efectividad de lucha salvadoreña contra crimen

    Estadísticas confirman efectividad de lucha salvadoreña contra crimen

    El Salvador amanece hoy tras uno de sus fines de semana menos violento de los últimos meses, gracias a las medidas extraordinarias de seguridad implementadas por el Gobierno.

    (más…)

  • Campaña nacional contra violencia sexual

    Campaña nacional contra violencia sexual

    El gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) insiste en una educación para prevenir desde el hogar la violencia sexual contra niñas y adolescentes.

    (más…)

  • Presidente de la República lanza «Escuelas Abiertas para la Convivencia»

    Presidente de la República lanza «Escuelas Abiertas para la Convivencia»

    El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, realizó el lanzamiento de las «Escuelas Abiertas para la Convivencia», estrategia extracurricular impulsada por el Ministerio de Educación (MINED), en el marco de las Vacaciones Recreativas que diversas instituciones de gobierno ejecutarán a nivel nacional como parte de las acciones preventivas del Plan El Salvador Seguro (PESS). (más…)

  • Los depredadores campan a sus anchas en los medios de comunicación

    Los depredadores campan a sus anchas en los medios de comunicación

    Últimamente se ha hablado mucho de una lista secreta llamada “hombres de mierda en los medios de comunicación” y que ha circulado por Internet. Sin embargo, los hombres más repugnantes de los medios ya se habían mostrado como lo que son. Bill O’Reilly encabeza esta lista.

    Todo el mundo debería escuchar el ultrajante victimismo que desprende en el podcast The Daily, del New York Times. Resulta sorprendente e irritante en exceso escuchar cómo se justifica un hombre que, junto con el medio de comunicación para el que trabajaba, Fox News, llegó a un acuerdo de 45 millones de dólares con compañeras de trabajo y subordinadas para que no lo denunciaran por conducta sexual inapropiada.

    Su voz no deja entrever ni una pizca de remordimiento; solo una ira fría hacia los dos valientes reporteros del periódico que la primavera pasada dieron a conocer el acuerdo legal, y que volvieron a publicar la noticia la semana pasada, esta vez con detalles grotescos del comportamiento inapropiado del presentador. En esta entrevista, O’Reilly solo parece lamentar “el gran peligro” y el sufrimiento infligido a sus hijos.

    Tras apagar los micrófonos que utilizaron para la entrevista, que tuvo lugar en una pequeña sala de conferencias en las oficinas del abogado de O’Reilly, los periodistas siguieron grabando la conversación con sus teléfonos móviles. Fue entonces cuando O’Reilly habló sin tapujos: “Esto son tonterías. Es culpa vuestra. Es pura basura”, les gritó a Michael Schmidt y Emily Steele. “Esto ha sido una pesadilla. Es basura y lo sabéis. Estas acusaciones tienen una motivación política y económica”.

    ¿Cómo podría el New York Times tener una motivación política cuando acaba de publicar un reportaje de investigación para desenmascarar al productor Harvey Weinstein, cercano al Partido Demócrata y acusado de hechos similares?

    O’Reilly tenía un poder sin precedentes en la cadena Fox. Era líder de audiencia y escritor multimillonario (su último libro, Killing England, sigue en la lista de más vendidos del New York Times). Es importante recordar que el acoso sexual a menudo tiene más que ver con un abuso de poder que con el sexo.

    Lo que es pura basura es la acusación de O’Reilly. Los que tenían un interés económico son él y Fox, que poco antes había perdido a una de sus presentadoras estrella, Megyn Kelly, que se fue a la cadena NBC. Kelly dio a conocer que ella es una de las trabajadoras de Fox que se había quejado del comportamiento de O’Reilly.

    Después de que los abogados llegaran a un acuerdo de 32 millones de dólares con las víctimas y a pesar de conocer al detalle las acusaciones, Fox, la cadena fundada por Roger Ailes [que a su vez tuvo que dimitir en 2016 después de que varias mujeres lanzaran acusaciones parecidas] renovó el contrato del periodista por cuatro años más y por la suma de 100 millones de dólares.
    La cadena le despidió al llegar el caso al FBI

    El despido no se produjo hasta abril, cuando la cadena supo que el FBI estaba investigando seis casos, y después de que los abogados dijeran a los Murdoch que los acuerdos con las víctimas probablemente serían filtrados a un medio de comunicación. De hecho, el New York Times ya había publicado una noticia cuando la cifra era de 12 millones de dólares. Por suerte para Fox, el nuevo contrato con O’Reilly tenía una cláusula que le permitía terminar la relación en caso de conducta sexual inapropiada.

    Las acciones de aquellos que mimaron y encubrieron al malhechor son casi tan nauseabundas como la conducta subyacente. Los Murdoch deben rendir cuentas por lo sucedido. De hecho, su oferta de 15 millones de dólares para hacerse con Sky TV debería ser rechazada. Tom Watson, número dos del partido laborista y responsable en la oposición de la cartera de Cultura, los criticó por permitir “una cultura del acoso” en su empresa, lo que viene a demostrar que no son los candidatos idóneos para la nueva operación.

    La ministra de Cultura del Reino Unido, Karen Bradley, ya había avanzado hace un mes su intención de revisar exhaustivamente el acuerdo para comprobar si 21st Century Fox tiene “un compromiso sincero con la ética de los medios de televisión” y el creciente poder que tendría la familia Murdoch en el sector de los medios de comunicación del Reino Unido. Las autoridades solo tienen que escuchar la voz y las declaraciones de O’Reilly en el podcast The Daily para dar carpetazo a esta revisión y llegar a la única conclusión posible.

    Sin embargo, cuando lo que está en juego es un comportamiento de acoso sexual, no siempre se hace justicia. Weinstein se salió con la suya a pesar de que supuestamente durante décadas se comportó como un depredador sexual. De momento, ha perdido su compañía y el lugar que tenía en Hollywood, pero el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance, ha desestimado presentar acciones legales contra el productor, a pesar de tener en su poder una grabación de la policía en la que una mujer explica cómo Weinstein le tocó los pechos sin su consentimiento.

    El magistrado del Tribunal Supremo Clarence Thomas fue confirmado en el cargo en 1991 pese al testimonio de la profesora de Derecho Anita Hill, que aseguraba que la había acosado sexualmente en numerosas ocasiones.

    Cada vez que el país es sacudido con un escándalo de estas características, los políticos y los analistas políticos se apresuran a afirmar que estamos ante un punto de inflexión y que a partir de ahora las cosas cambiarán. Tras el escándalo Weisntein, hemos oído que Hollywood ya no tolerará el tipo de complicidades masculinas que propician que el acoso sexual sea endémico.

    Desconfiar de estas promesas es una actitud inteligente. Durante las dos últimas semanas he estado investigando denuncias por acoso sexual en otro medio de comunicación. He hablado con muchas jóvenes que están asustadas y que me cuentan sus horribles experiencias pero que no quieren que su nombre aparezca en los medios ya que han firmado acuerdos de confidencialidad o temen que nadie les vuelva a contratar si hablan.

    Evidentemente, pueden darme los nombres de otras mujeres que tal vez hablen porque “todo el mundo lo sabía”. El miedo todavía es palpable. Hay muchos hombres de mierda en los medios de comunicación.