DestacadasOpinión

CIUDADANÍA 3.0

Por: Pacífico Chávez.

La confianza en los partidos políticos viene en disminución desde varios años atrás, tanto es así que un 65% de la población no tiene preferencia por ninguno de los partidos existentes según resultado de la encuesta de la UCA de junio del corriente año

En una democracia sana, que va consolidándose en el tiempo, la participación ciudadana es una de las características importantes, esto le da a la democracia un nivel de calidad, de excelencia, porque la relación democracia y participación ciudadana es directamente proporcional, a más participación ciudadana más democracia

Pero esta participación ciudadana requiere de dos tipos de personas con una virtud por excelencia: el primer grupo de personas que se necesita son Lideres maduros, entendiendo la madurez como el despojo del ego-ismo, superando el yo por los demás. El niño muestra madurez cuando deja de ser el centro de todo y es capaz de tener gestos de generosidad y consideración con sus padres y hermanos, comienza a tener renuncias a caprichos por el bien de toda la familia, son los primeros signos de madurez. Un líder egocéntrico es de mucho peligro porque lo único que le interesa es su reputación, su imagen y no el bienestar del grupo que dirige. ¿Como se puede confiar en el liderazgo de un inmaduro?

El segundo grupo y más grande es de personas educadas en ciudadanía, una que entiende de democracia, estado, república, que conoce sus deberes y derechos constitucionales, sobre los diferentes roles y responsabilidades dentro del gobierno y sus instituciones, ciudadanos que tienen clarísimo el porqué de los derechos humanos y su defensa, que votar no es democracia, y que uno de los supremos valores es la libertad en todos los ámbitos y que la paz no puede existir sin justicia pronta, igual e independiente y por supuesto no hay que olvidar que también está listo a exigir de las autoridades la rendición de cuentas del trabajo para el que fue elegido.

Y en estos dos grupos de personas debe estar sentada firmemente como base la virtud de la integridad.

Para entender la integridad la lectura del siguiente cuento puede ayudar:

En un reino lejano, el emperador decidió que era hora de buscar un esposo para su hija. Convocó a todos los solteros del reino y les presentó un desafío único: «Les daré a cada uno una semilla diferente.

En seis meses, deben traerme la planta que hayan cultivado en una maceta. El joven que presente la mejor planta se casará con la princesa».

Uno de los jóvenes, lleno de esperanza, plantó su semilla, pero no logró que germinara. Mientras tanto, los demás jóvenes del reino compartían y presumían de las hermosas plantas y flores que habían crecido en sus macetas.

Transcurridos los seis meses, los jóvenes se dirigieron al palacio con sus exóticas y hermosas plantas. Entre ellos, con vergüenza y la cabeza gacha, iba el joven cuya semilla no había brotado, llevando consigo su maceta vacía. Los otros se burlaban de él y se jactaban de sus propias plantas.

Cuando el emperador llegó, inspeccionó todas las macetas con gran interés. Tras observarlas todas, llamó a su hija y, para sorpresa de todos, eligió al joven con la maceta vacía.

El emperador explicó: «Este joven será el heredero del trono. A todos ustedes se les dio una semilla infértil, y todos intentaron engañarme plantando otras semillas. Sin embargo, este joven fue honesto y valiente al presentarse con su maceta vacía. Ha demostrado ser sincero, leal y valiente, cualidades esenciales para un futuro rey y merecedoras de mi hija».

El mundo, las sociedades, los partidos políticos están en crisis porque ha habido ausencia de integridad, sobre todo de sus lideres. Un líder que miente constantemente, que tiene un discurso un día y al otro dice lo contrario, que dice que no hará tal cosa, pero termina haciéndolo no es merecedor de confianza para guiar a un colectivo.

La integridad y la honestidad son tesoros que superan cualquier logro material o reconocimiento superficial. Mantenerse fiel a principios y valores, incluso cuando se enfrenta a la tentación de ganar privilegios en situaciones donde para obtenerlos se debe renunciar o ir contra lo que se tiene como base de vida no debería ser extraño.

Los partidos políticos son el modo de ejercer una ciudadanía colectiva ya que según el artículo 85 de la Constitución son los partidos políticos el único instrumento para el ejercicio de la representación del pueblo dentro del Gobierno y en el número 72 se expresa como derecho de todo ciudadano la posibilidad de asociarse a un partido político existente o bien constituir uno totalmente nuevo.

Los partidos tienen una gran responsabilidad en el juego democrático, ignorar su funcionamiento es un craso error, es más que necesario que la sociedad conozca como se financian, quienes son sus autoridades, cuáles son sus procesos internos para llevar candidatos y si tienen varios años de existencia cual ha sido su trayectoria y si ya fueron gobierno cómo fue su desempeño.

El que un partido político sea calificado como integro requiere que sus miembros, dirigencia y afiliados, vivan con integridad, sin nada que esconder, sin mascaras, ni trucos, muchos menos con tratos bajo la mesa, accionar con autenticidad en su máximo posible. ¿Es utópico aspirar a la integridad en política? ¿Es iluso creer que una persona pueda desenvolverse de manera íntegra en el ámbito de la política? ¿Existen las personas íntegras?

Es urgente la construcción de una ciudadanía democrática, representativa y deliberativa que tenga como base la integridad, si es posible porque hay por todos lados personas de una sola pieza, están allí y son muchos, crecen junto a la mala hierba, pero son más, solo deben activar su ciudadanía con responsabilidad.

«En el jardín de la vida, no todas las semillas brotan, pero la honestidad y la integridad siempre florecen. Hay que ser como el joven con la maceta vacía: mantén tu verdad, incluso cuando estés rodeado de mentiras y vanidad. En la autenticidad y la sinceridad se encuentra el verdadero camino hacia la grandeza y el respeto.»

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial