Historia de Óscar refugiado de 12 años
El niño que ven en la foto se llama Óscar, tiene 12 años y ha pasado solo el Río Grande
Leer másEl niño que ven en la foto se llama Óscar, tiene 12 años y ha pasado solo el Río Grande
Leer másPor: Rocío Lancho García. Juan Ramón Jiménez, reconocido con el premio Nobel de Literatura en 1956, sigue siendo un gran
Leer másEl libro de Porta recorre el mapa geopolítico de la región, los diálogos con la nueva generación de líderes, en
Leer másEl especialista en adicciones cuestiona que se haga foco en la sustancia por sobre el sujeto. Y plantea su punto
Leer másEn La segunda venida, su libro que acaba de editar en Argentina, si bien habla del fin del mundo, en
Leer másEl investigador sostiene que la estrategia en este momento debería ser la contraria a la naturalización. «El miedo al pánico
Leer másEn un informe publicado el jueves, las asociaciones creen que el uso de productos químicos perfluorados está «muy extendido» en
Leer másPor Reyes Martínez Torrijos. En América Latina existe “una sociedad más politizada que nunca, de una manera que no es
Leer másMaría Zysman, directora de la Asociación Libres de Bullying, habla de lo que hay detrás de este fenómeno en crecimiento,
Leer másPor Juan Forn. Las agencias de turismo egipcias desaconsejan al visitante ir a Alejandría: “No es de los sitios más
Leer másUn reciente ensayo del filósofo surcoreano mete el bisturí en el concepto de dolor, un sentimiento que se pretende eliminar
Leer másPor Ruhama Abigaíl Pedroza García, Antropóloga social – México. En Ecuador hay dos grandes sectores evangélicos. Por un lado están los indígenas
Leer másEl especialista analiza qué es un conflicto y qué una crisis, y las respuestas posibles que se abren en cada
Leer másLa pensadora asume el imperativo de transformar el mundo desde la acción colectiva y no quedarse en la torre de
Leer másUna mujer de unos 60 años lo pierde todo. Se embarca en un viaje a través del Oeste estadunidense en
Leer másPor Reyes Martínez Torrijos. La literatura “no es para decir lo terribles que son los otros sino para entenderlos”, dice
Leer másPor: Stephen Jones* La cuarentena forzada por la pandemia de coronavirus obligó a un período inédito de aislamiento y una
Leer másPor Hedilberto Aguilar De la Cruz, Sociólogo y antropólogo – México. Con motivo de la coyuntura política, Elio Masferrer y Claudia Hernández
Leer másEn una puesta multidisciplinaria propone reflexionar sobre el mundo digital y sus efectos en la vida cotidiana. Protagoniza Inés Estévez,
Leer másPor Claudia Álamo. Tajante, la senadora DC afirma que el problema de fondo es que “la derecha no conoce este
Leer másEl psicólogo estudió el accionar de la fuerza policial en las situaciones de consumo de sustancias en la calle. En
Leer másEs una de las fundadoras del movimiento que reúne a militantes de distintos países latinoamericanos en un trabajo colaborativo de
Leer másEn su reciente libro el historiador radicado en Estados Unidos ubica las graves continuidades que encarnan figuras como las de
Leer másEn los trece relatos de este volumen, la inminencia de las pérdidas aparece como variaciones existenciales de la fragilidad de estar
Leer másEl canciller del gobierno de Arce afirma que Bolivia quiere tener una presencia fuerte en distintos escenarios y organismos, y
Leer másEn la batalla sanitaria que plantea el coronavirus, algunas personas asumen lugares clave como el cuidado de los ancianos. Norma
Leer másEl escritor británico de origen japonés volvió a indagar cómo es vivir en un mundo donde muchas personas son reemplazadas por
Leer másLa moda no es el único disparador del deseo y elección de tatuarse, cómo influyen el psiquismo colectivo y el
Leer másAseguró que la anulación de todas las condenas contra Luiz Inácio Lula da Silva en la operación Lava Jato constituye
Leer másPor: Víctor Alvarado. El Escritor salvadoreño Tirso Canales, de múltiples luchas y batallas, autor de variadas obras entre las que
Leer más