“Una especie en peligro”: la geopolítica del clima y la COP26
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de
Read MorePeriódico de El Salvador
Periódico de El Salvador
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de
Read MoreLa sociedad salvadoreña es anacrónicamente violenta, suscrita a las relaciones de poder, las cuales por definición son excluyentes y marginales,
Read MoreEditorial UCA. Hace 32 años, seis jesuitas y Celina y Elba Ramos fueron asesinados por miembros del Ejército por órdenes
Read MoreEn el marco de la ofensiva guerrillera “Hasta el Tope”, de noviembre 11 de 1989, concretamente el 16 de aquel
Read MoreEl ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, negóel incremento de personas desaparecidas y dijo que las crecientes denuncias
Read MorePor Eric Nepomuceno. La economía brasileña empezó a tambalear en el segundo mandato de la entonces presidenta Dilma Rousseff (2014-2016), pasó a
Read MorePor José Murat*. La Novena Cumbre de Líderes de América del Norte, el próximo jueves 18 de noviembre en Washington,
Read MorePor Iván Restrepo. Terminó en Glasgow la Cumbre 26 sobre cambio climático. Su objetivo fundamental era lograr acuerdos para impedir
Read MoreProceso. La sociedad salvadoreña tiene una historia democrática reciente y se ha ejercitado poco en la importancia de la diferencia.
Read MorePor Rodolfo Cardenal. Si por acaso el oficialismo perdiera diputados, el régimen de los Bukele quedaría muy debilitado. Si perdiera
Read MorePor José Luis Lanao. Jhon Davison Rockefeller decía que “para hacerse rico había que levantarse temprano, trabajar hasta muy tarde,
Read MoreEditorial UCA. El octavo mandamiento de la ley de Dios de la tradición judeocristiana afirma: “No darás falso testimonio ni
Read MorePor Emir Sader. Engels llamó a Francia el laboratorio de experiencias políticas, donde los acontecimientos se desarrollarían de la forma
Read MorePor Guillermo Alvarado (RHC) El Programa Mundial de Alimentos, PMA, aumentó sus proyecciones de 42 millones a 45 millones de
Read MoreEn un editorial anterior señalamos el silencio gubernamental frente a denuncias de corrupción, las desapariciones de personas, el drama migratorio
Read MorePor Santiago Nieto Castillo. Una de las conductas ilícitas más viles que puede cometer un ser humano, es la trata
Read MorePor David Penchyna Grub. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se celebra en la ciudad
Read MoreEditorial UCA. Las olas migratorias en todo el planeta han alcanzado una escala y dramatismo estremecedores. Son cotidianas ya las
Read MorePor Rodolfo Cardenal. La ministra de turismo dice trabajar para proporcionar al turista una experiencia de primer nivel. Aun cuando
Read MoreSe ha conocido la pasada semana la noticia que habla de un supuesto “complot” para dividir la bancada del partido
Read MoreProceso. Desde que se conoció que el gobierno de Bukele tiene contratados a asesores venezolanos, lo que fue noticia pasó
Read MoreEfectivamente, crecimiento no es igual a desarrollo, sobre todo cuando hablamos de la economía de la clase trabajadora, en el
Read MoreEl individualismo y la competitividad promovidos por el sistema capitalista neoliberal destruyen la cultura comunitaria de la cooperación y colaboración
Read MoreLa reciente Ley: prohibición de marchas y protestas contra el Gobierno, plantea claramente ésta situación: colisión entre ciudadanía y fuerza;
Read MoreA propósito de los recientes señalamientos que la Ministra de Educación hiciera descalificando públicamente a los educadores salvadoreños, acusándolos de
Read MorePropuestas para salir del consumismo desenfrenado Por: Vicent Liegey* El rebote de la economía mundial tranquiliza a medios de comunicación,
Read MoreLos grandes megacapitales están reuniendo a centenares de economistas y politólogos para preparar el mundo de la pospandemia. Ya han
Read MorePor Guillermo Alvarado (RHC) La Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático de Glasgow, Reino Unido, conocida también como COP-26,
Read MorePor Eric Nepomuceno. Brasil se mostró un país modelo en el enfrentamiento de la pandemia de Covid-19. La distribución masiva de inmunizantes
Read More