DestacadasEntorno

El Salvador.  ¿CUÁL DEBIERA SER LA APUESTA FINANCIERA DEL GOBIERNO?

Por: Luis Arnoldo Colato Hernández, Educador.

La política financiera que el régimen implementa en forma de incentivos financieros a la inversión mientras a la par carga a los salarios impositivamente, no funcionará, como tampoco funcionó en el pasado.

Recordemos que desde el gobierno del ex presidente Calderón Sol, se implementó esa regla, y nunca en los 35 años transcurridos desde entonces, produjo ningún beneficio al país.

En cambio, las medidas dirigidas a promover inversiones, si bien produjeron en el decenio de los 90´s, una moderada respuesta de un pequeño grupo de financistas, el hecho incontestable es que nunca despegó, como tampoco hubo crecimiento económico real.

Esto se corresponde al abandono que el estado hizo de sus obligaciones, lo que propició el crecimiento de las pandillas como el arribo del narco, mientras cargó los dados de la privatización a favor de las élites locales, suprimiendo la completa institucionalidad, al grado de volverla inoperante incluso para el propio mercado, lo que dejaría virtualmente cuatro décadas de pérdidas para el país, al estado descapitalizado, al soberano sin patrimonio, la completa incapacitación del aparato estatal, la entrega de la soberanía nacional a cambio de más empréstitos, la reducción del nivel de vida y la precarización en general de las clases populares.

En este escenario de pérdida total, solo el 1% de la población aumentó su capital mediante la instrumentalización del aparato estatal, y de este, apenas el 0,00002% de la población, alrededor de 1300 personas, las únicas beneficiadas en este particular sexenio, volviéndose gracias a la labor que el régimen hizo a su favor, superricos, llevando al empleo a sus mínimos históricos, estableciendo como políticas estatales la aporofobia, el verticalismo, la intolerancia y la exclusión, y apremiando a mayores porcentajes de la población a la migración ilegal, cargando sobre sus hombros la responsabilidad de ser quienes sustentan mediante sus remesas al país.

Todo esto mientras se sigue beneficiando solo a las élites, lo que el actual régimen en el poder de modo ilegal, ha profundizado, confiado del maquillaje que hace de sus hierros al manipular la opinión de las mayorías con el supuesto de haber logrado el control territorial del que se ufana mediáticamente, que es falso, lo que podemos corroborar al entender que las condiciones que dieron lugar a la existencia de las pandillas no han sido atacadas, sino agravadas y profundizadas, manifiestas en esta nueva ola de violencia que el régimen procura ocultar mediáticamente, manipulando los hechos además de las cifras objetivas de la violencia social que crece frente a nuestros ojos, ocultado a las mayorías en el ruido de fondo que produce la fiesta sin fin del régimen.

Recuperar al país, pasa por establecer una base económica sólida, la cual no puede construirse sin promover una reforma fiscal que sirva a ese propósito, que no puede ser otra que instalando un sistema fiscal progresivo, que tase las aportaciones ciudadanas en conformidad a sus haberes.

Esa será una medida con posibilidades reales de lograr un bien para el pueblo salvadoreño.

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial