
China y Rusia planean construir una estación científica conjunta en la luna para 2036.
El acuerdo fue parte de los documentos oficiales suscriptos tras la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, celebrada el 8 de mayo, informa RTenespañol.
La futura planta energética rusa representará una contribución clave al ambicioso proyecto de la Estación Científica Lunar Internacional (ILRS), que ambas potencias planean establecer para el año 2036. Esta estación servirá como plataforma para investigaciones científicas espaciales de base y permitirá probar tecnologías esenciales para su funcionamiento autónomo a largo plazo.
Apoyo internacional
Actualmente, el proyecto de la ILRS ya cuenta con la participación de 13 países, entre los cuales están Bolivia, Nicaragua y Venezuela, además de otros países del grupo BRICS, como Egipto, Etiopía y Sudáfrica. El objetivo a largo plazo contempla, además de la operación no tripulada, sentar las bases para una futura presencia humana en la superficie lunar, consolidando así una cooperación internacional estratégica en la exploración espacial.
El presidente Putin, afirmó el pasado mes de abril que Rusia tiene «grandiosos planes» con China en el ámbito espacial. Señaló además que, «muchos países están interesados en tal asociación», ya que en muchos aspectos Rusia sigue siendo líder en el ámbito espacial.
Esta alianza entre las dos potencias no es nueva. En febrero de 2022, poco antes de que comenzara la guerra en Ucrania, Putin y Xi firmaron una alianza estratégica “sin límites”, que hoy se refleja en decisiones conjuntas como la expansión en la Luna.