San Salvador. (Prensa Latina) Hay que encontrar espacio de lucha y conducta que devuelvan la esperanza en El Salvador, indicó Walter Raudales, líder del Movimiento Izquierda Salvadoreña (MIS).
La idea es sostenida hoy por el escritor y periodista al analizar los últimos acontecimientos en el país y la actuación del presidente Nayib Bukele en su reciente visita a Estados Unidos, en especial sobre el tema de los inmigrantes.
“En El Salvador estamos siendo gobernados por la oscuridad y las tinieblas”, dijo Raudales al referirse a la política de la actual administración y sus relaciones con Washington.
Ante esta situación, el activista llamó a crear la Unidad para el Rescate de la Democracia (URD) cuando, subrayó, “estamos siendo gobernados por las tinieblas, por la oscuridad, la desmesura, la locura y en medio de eso hay que encontrar espacio de lucha y conducta que devuelva la esperanza”.
Apuntó que El Salvador es “un país en drama y dolor, gobernado por la mentira, el odio, la corrupción, pero esa realidad no te tiene que apagar ni dejar en el sin sentido de la vida, al contrario, te tiene que impulsar a buscar esas luchas sociales comunales que te permitan crear ese ensamble social”.
Sostuvo Raudales que, a mayor violación de derechos humanos, mayor toma de conciencia y cuando hay mayor toma de conciencia llega la lucha social. Viene la lucha social. “La lógica de la narrativa comunicacional gubernamental, puntualizó, es entretenerte con otros temas”.
Al referirse al encuentro de los presidentes Donald Trump y Bukele en Washington, citó una frase del mundo del ajedrez: “Después del juego, el rey y el peón van a la misma caja”.
En ese encuentro, opinó, el mandatario salvadoreño se expuso al negarse ante el mundo a devolver a Estados Unidos al migrante local capturado ilegalmente y llevado a las cárceles de El Salvador, sin juicio y sin antecedentes penales.
Bukele, sostuvo, se expone como un mandatario autoritario, violador de derechos humanos y que no respeta las leyes de los Estados Unidos.
Criticó que el mandatario no hiciera nada por los cerca de dos millones de nacionales inmigrantes en territorio estadounidense.
En sus más recientes declaraciones en la televisora TVX, el dirigente del MIS preguntó: ¿Y los que estamos acá qué ganamos (con la visita)? nada. Más que nos convertimos en la letrina de Estados Unidos, pues dicen los funcionarios que nos van a enviar lo peor de lo peor.
Aunque no hay encuestas recientes disponibles, las últimas pesquisas a inicios de 2025 daban a la gestión del presidente Bukele una nota de 7,73 (en una escala de 0 a 10), la más baja desde que llegó al poder en 2019 y obtuvo 8,87 en enero de 2021.
ro/lb San Salvador, 21 abr (Prensa Latina)