Tribunal Supremo Electoral se desdice

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador retrocedió sobre la contratación directa de la empresa que facilitará el voto electrónico en exterior, comentan  medios de prensa.

Es un ejercicio de “tira y encoge” dijo una fuente consultada sobre los ya largos desacuerdos presentes en el foro rector de los próximos comicios presidenciales y legislativos, y que según expertos, ponen en peligro el ejercicio para más de medio millón de salvadoreños en el exterior.

Tras la revocación de lo acordado, un magistrado suplente propuso la contratación con competencia para evitar presuntos señalamientos internacionales y disminuir el costo del voto electrónico para El Salvador.

Ahora vuelve el proceso a la competencia, algo que informó el Tribunal en un comunicado donde detalló que designó un «Panel de evaluación de ofertas» que trabajará de manera ininterrumpida para seleccionar a la firma apta para ejecutar el proceso.

El magistrado Guillermo Wellman quien en los últimos días exteriorizó su preocupación por la lentitud en asumir la tarea pese a que el foro está contra el tiempo, no voto en la última medida y manifestó que ahora el proceso se extenderá hasta fines de julio.

Según una fuente, ahora el TSE solicitará una reforma a la Asamblea Legislativa para ampliar el plazo más allá del 3 de junio cuando los sistemas electrónicos deberían estar listos según la Ley especial para el ejercicio del sufragio en el extranjero aprobada en octubre de 2022.

En el proceso por competencia entran en juego las empresas «Evoting Solutions», un consorcio conformado por «Cybernetica AS», «Mühlbauer ID Services GMBH» y la salvadoreña «Data & Graphics», y la otra, la española «Indra Soluciones Tecnologías de la Información».

La presidenta del TSE, magistrada Dora Martínez de Barahona, informó que se retomó la lista corta que los técnicos analizaron y sugirieron al pleno, por lo que cuatro empresas entran a competir.

Mientras cinco empresas se mostraron interesadas en auditar el voto electrónico: CGTS, Neon Flux, MEC Service, Neuvote y Grupo evolución, no hay nada concreto, y para algunos es un desafío involucrarse en una tarea cuando el tiempo apremia. (PL)

Si te gustó, compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.